BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.229 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
McLaren Racing completa adquisición del equipo Arrow McLaren de IndyCar
McLaren Racing tomó la propiedad absoluta del equipo Arrow McLaren de IndyCar a partir del 31 de diciembre de 2024, luego de completar la última fase de la compra de la organización a Sam Schmidt y Ric Peterson. En un comunicado, la compañía británica informó que ha completado la transacción que inició en 2021, cuando adquirió una participación del 75% del equipo que se conocía como Schmidt Peterson Motorsports; un año antes, la escuadra se rebautizó a Arrow McLaren SP, como parte de un acuerdo comercial. En 2023 volvió a cambiar de nombre, ahora como Arrow McLaren IndyCar Team. En todo este periodo y hasta ahora, Schmidt y Peterson mantuvieron una propiedad minoritaria. «Este es un paso emocionante para McLaren Racing a medida que crecemos y fortalecemos nuestra presencia en Norteamérica, que es un mercado muy importante para nuestro equipo y nuestros fanáticos», afirmó Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Racing. «Sam Schmidt y Ric Peterson han sido grandes socios y copropietarios, y quiero agradecerles mientras continuamos construyendo lo que comenzaron hace muchos años, que es un equipo de la NTT INDYCAR SERIES con calibre de campeonato». De esta manera, Sam Schmidt cierra una etapa de 23 años como propietario de equipo en IndyCar. En 2001, más de un año después del accidente que sufrió en Florida, fundó Sam Schmidt Motorsports, el cual se destacó inicialmente en la Indy Lights al ganar siete títulos de pilotos. Tras disputar las temporadas 2001 y 2002 de la Indy Racing League, únicamente participó en las «500 Millas de Indianápolis» para el resto de la década, hasta que compró los activos de FAZZT Racing, propiedad de Alex Tagliani, rumbo a la temporada 2011, y fue director principal hasta la aparición de McLaren. «Alejarme de mi rol como propietario de Arrow McLaren es agridulce. Este equipo ha sido el trabajo de mi vida, pasando de ser un sueño a convertirme en un competidor al más alto nivel», declaró. «Estoy infinitamente agradecido a los pilotos, miembros del equipo, socios y fanáticos que hicieron todo esto posible, y a McLaren por elevar el potencial del equipo. Mientras me alejo de la propiedad, mi corazón siempre estará con este equipo y estaré alentando su éxito continuo en cada paso del camino». Schmidt tuvo varios socios a lo largo de su etapa como dueño de equipo de IndyCar, incluyendo al ex piloto Davey Hamilton y al empresario canadiense Ric Peterson, quien llegó en 2013 e impulsó la alineación que James Hinchcliffe y Robert Wickens conformaron durante gran parte de 2018, así como el regreso de Jacques Villeneuve, ex ganador de Indy 500, a la carrera en 2013, entre otras acciones. «Desde que me uní a Sam como copropietario en 2013, ha sido gratificante ver evolucionar a este equipo», comentó. «Le dimos la bienvenida a Arrow como socio titular en 2019, unimos fuerzas con McLaren en 2021, nos convertimos en un equipo NTT INDYCAR SERIES de tres autos en 2023 y celebramos muchas poles, podios y victorias en Indy Lights e INDYCAR a lo largo de esos años. Este equipo tiene una base sólida para el éxito y Sam y yo estamos orgullosos de dónde lo dejamos». Arrow McLaren tendrá a Pato O’Ward, Christian Lundgaard y Nolan Siegel como pilotos de tiempo completo en la temporada 2025 de IndyCar. Gavin Ward dejó la dirección del programa en noviembre, por lo que Tony Kanaan es Director Adjunto. https://indycaraldia.com/2025/01/03/mclaren...ren-de-indycar/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.229 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las claves del fin de semana de IndyCar en Iowa
El sábado, Patricio O’Ward arrancó su carrera No. 100 en la INDYCAR, y al final de ella se convirtió en el sexto piloto en la historia del serial en ganar durante semejante hito. A lo largo de toda la justa se observó a un O’Ward que trabajó en total sincronía con su equipo, el cual fue un gran factor en darle al mexicano su primer triunfo del año y, desafortunadamente, es una situación que rara vez se da. Lo que McLaren y Pato realizaron este fin de semana se me hace la forma perfecta de desmentir la falacia que ha circulado últimamente en redes sociales: el equipo está trabajando en contra del mexicano. Si bien ha habido algunos resultados esta temporada que podrían parecer “sospechosos”, y aún más cuando Christian Lundgaard termina varios lugares arriba de O’Ward, se tiene que comprender que en el automovilismo, y especialmente en la IndyCar, cada factor como el equipo, las estrategias y las inclemencias externas es crucial para que un resultado se dé o no. Arrow McLaren aún tiene mucho que aprender de estructuras como Ganassi o Penske. Los fallos en ese equipo son comunes, me atrevo a decir que más comunes que los aciertos, y esto ha existido desde el “debut” de los papaya en 2020. Así como las cosas fallan en el garaje #5, también lo han hecho en el #7. También hay veces que el #7 trabaja mejor que el #5, y viceversa. Es normal. Sí, McLaren erra, pero no es a propósito. Recordemos que O’Ward es el único piloto que ha trabajado con el equipo ininterrumpidamente desde finales de 2019, es el único de la estructura de IndyCar que ha tenido oportunidad de probar con la de Fórmula 1 y el único que ha puesto a Arrow McLaren en lo más alto del podio, todo esto sin contar el gran impacto mediático que tiene. ¿Por qué querrían hacerlo ver mal? Simplemente no tiene sentido. Hay ocasiones en las que nada sale bien y hay otras, como el sábado, en las que todo se ejecuta a la perfección y el esfuerzo culmina en una victoria. En este deporte el talento no lo es todo, tristemente. Estoy de acuerdo que Pato es mucho piloto para el equipo donde está, pero definitivamente no lo están “saboteando”, como algunos lo quieren hacer ver. Hay que darle méritos a nuestro piloto mexicano sin alterar las situaciones. Iowa supera expectativas El listón estaba muy bajo con respecto a la acción en la pista antes del inicio del fin de semana. La repavimentación del óvalo hizo de las carreras del año pasado una procesión, dándole más importancia a la clasificación y la estrategia que a rebasar a los rivales. Sin embargo, ambas justas regalaron acción trepidante a lo largo de las 275 vueltas, desde movimientos arriesgados hasta una variedad de estrategias y cambios de posición en el pitlane que dejaron a varios al borde de sus asientos, recordando por qué el ADN de la INDYCAR son los óvalos. Aunque la acción no dejó nada que desear, las miles de butacas vacías en las gradas del Iowa Speedway preocupan. La nula promoción del evento por parte de la pista y de la propia categoría podrían ser los clavos en el ataúd de un evento que hace un par de años, cuando era patrocinado por HyVee, era de los más esperados y llenos de la temporada. Este fin de semana se demostró que Iowa necesita más a HyVee que la marca de tiendas de conveniencia al circuito en Newton. Quizá la acción en pista extendió un poco la esperanza de Iowa de mantenerse en el calendario más allá de este año (aún está en duda su continuidad), pero las gradas casi vacías fueron algo difícil de ignorar. Ojalá no se repita el caso del Texas Motor Speedway, que en 2023 nos regaló la mejor carrera de la década y en 2024 ya no figuraba en el programa. La pesadilla de Penske continúa Es evidente que Team Penske está teniendo un año para el olvido. Pero en Iowa, un circuito que han dominado en los últimos cinco años, demostraron (en parte) que las cosas ya están funcionando mejor que algunas fechas atrás, esto visto en la pole de Josef Newgarden y el 2-3-4 del equipo el sábado. Incluso, después del desastre del domingo, Newgarden declaró que el equipo está mejorando y que deberían continuar con el progreso que han estado realizando. Pero la nube gris que ha atormentado al equipo desde el escándalo del Push-to-Pass del año pasado no se ha ido. Le dio un descanso al equipo del Capitán el sábado, pero el domingo regresó con todo. Un accidente ajeno dejó fuera a Scott McLaughlin antes de completar la primera vuelta, Will Power fue eliminado de la justa mientras rodaba en el Top 5 y peleaba por posición con quienes muchos consideran su reemplazo para 2026, David Malukas, y la estrategia de Josef Newgarden, quien estaba en ruta para llevarse su séptima victoria en Iowa, fue afectado por banderas amarillas no una, sino dos veces. 2025 ha sido un año tirado a la basura para Penske entre escándalos, despidos, rumores y reformas. Sin embargo, se ha notado un progreso lento, pero evidente comparado con la primera mitad de la temporada. En Iowa no fallaron internamente, obtuvieron un gran resultado el sábado y cuando fallaron el domingo fue por factores externos. Queda por verse si lograrán llevarse la victoria del honor en una de las últimas cinco carreras del año, o cerrarán su primera temporada sin triunfos desde 1999. Palou ya es piloto de IndyCar Antes de la Indy 500, la plática alrededor de Álex Palou siempre fue el gran asterisco que “manchaba” sus logros en la IndyCar: “le falta ganar en óvalos para ser grande”, decían algunos, yo me incluyo. Su victoria en Indianápolis fue histórica, ahí logró ganar todo lo que tenía pendiente y se estableció entre el Olimpo de los grandes de la categoría. Sin embargo, IMS es un monstruo muy diferente al de los otros óvalos del calendario, especialmente a Iowa. Palou no es conocido por sus resultados en circuitos ovales, por lo que quedaba la duda de si la Indy 500 fue una excepción a la regla, o si el español ya era un piloto completo de IndyCar. Álex comenzó a confirmar esto último desde el sábado, al llevarse su primera pole en Iowa y su segunda en un óvalo, después de conseguirla en Indianápolis 2023. Ambos días vimos al español peleando en los primeros lugares sin inmutarse contra pilotos que ya están establecidos como los mejores en este tipo de circuitos (O’Ward, Newgarden), y el domingo todas las piezas se acomodaron después de la última amarilla causada por Colton Herta, mantuvo detrás a Scott Dixon y se llevó su séptimo triunfo del año. Palou es un talentazo que no necesita suerte para triunfar, y aún así tiene la mejor del mundo. Se creía que la ventaja en el campeonato iba a disminuir después de este fin de semana; sin embargo, permanece firme e incluso podríamos ver al español coronarse como tetracampeón con tres carreras de antelación. A partir de hoy, ya es candidato a triunfar en Milwaukee, Nashville y en todos los próximos óvalos, ya no sólo en circuitos. https://indycaraldia.com/2025/07/14/indycar...x-palou-penske/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st August 2025 - 08:16 PM |