BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.181 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Los 5 de Michael
Hoy traigo hasta Nürbu un conjunto a escala 1/43 muy especial, pues no se trata de un modelo al uso, de los que suelo acercaros en cuanto tengo ocasión, sino un estante que muestra los monoplazas que dieron a Michael Schumacher sus 5 títulos mundiales con Ferrari, consiguiendo para Maranello, de paso, otros tantos títulos de marcas. Hot Wheels realizaba un set bastante exclusivo y en tirada limitada, que, bajo la denominación Campione del Mondo 2000 - 2001 - 2002 - 2003 – 2004, muestra, obviamente, el F1 2000, el F2001, el F2002, el F2003-GA (Gianni Agnelli) y el F2004, todos ellos bien detallados y estampados, y en los que la figurita correspondiente al Kaiser dentro del habitáculo, nos ofrece la decoración del casco característica del piloto alemán en cada año. Los cinco vehículos fueron firmados por Rory Byrne, y salvo el F2004, cuyo jefe de aerodinámica fue John Iley, en el resto ese cargo lo ejerció Nikolas Tombazis como mano derecha de Byrne. Los V10 italianos prácticamente no tenían rival entonces, menos bajo la batuta de Jean Todt. Resuelto 2000 a favor del de Kerpen en su trepidante mano a mano con Mika Hakkinen (McLaren), los coches transalpinos no dejaron ni las migas a sus oponentes durante los años siguientes, etapa en la que cabe destacar la lucha numantina que protagonizó Jenson Button (BAR Honda) en 2004, que tan sólo sirvió al británico para terminar la temporada en tercer lugar, detrás de Schumacher y Barrichello. Luego llegaron los V8, Renault y Alonso, y hubo que conformarse, que decía aquél, pues el territorio estaba mucho más disputado que años antes, a pesar de que, en 2006, Michael llegó a rozar con los dedos la octava corona de su cuenta personal. Eso sí, se extraña en los modelos la referencia a Marlboro. La normativa europea en cuanto a juguetes impide cualquier distintivo de marca tabacalera o de alcohol y, en consecuencia, en el set falta otro de los grandes protagonistas de aquella época victoriosa: Philip Morris. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/1...de-michael.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 37.181 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Y otra más
Si nos dejamos de ruido resulta sencillo entrever que Alpine está enfocada a 2026, seguramente más de lo que les gustaría a los que viven de estirar chicles y sofocar incendios que ellos mismos provocan. Flavio Briatore se marcó un objetivo y todo lo que lleva sucediendo desde el año pasado está supeditado a lograrlo, comenzando, cómo no, por intentar sobrevivir como sea a un 2025 marcado por la ausencia de una unidad híbrida decente. En realidad no es muy complicado de entender: con déficit de potencia no existe posibilidad de rentabilizar ningún esfuerzo en el apartado aerodinámico, de manera que las posibles evoluciones del chasis y fondo curvado serán escasísimas y se limitarán siempre a cubrir cambios de Reglamento (flexibilidad de alerones, por ejemplo) o a servir de parches, ya que, de invertir un miserable euro, a todas luces se antoja más adecuado meterlo en el A526 de la temporada que viene, que malgastarlo intentando resucitar un trasto que hace meses está amortizado y sólo admite tiritas. Este escenario es de sobra conocido por la prensa, o debería serlo, aunque, en términos mediáticos y de captación de ilusos, resulte mucho más rentable para ella seguir tratando a Alpine como si fuese la escudería de 2022, abriendo de par en par la puerta para que las conspiraciones, los bulos y el runrún, interfieran con la realidad y la distorsionen. Después de la etapa liderada por Davide Brivio, Otmar Szafnauer acabó con cualquier posibilidad de resurrección para la franco-británica a pesar de los esfuerzos de Matt Bishop y Wikipedia por lavar su imagen. Su sustituto, Bruno Famin, poco pudo hacer porque la situación ya era de claro derribo, y, finalmente, De Meo colocó al frente a Briatore, un tipo que tradicionalmente cae como el culo a los medios anglosajones pero se metió en faena amputando las partes gangrenadas con tal de evitar el colapso total. Como habéis podido comprobar, me he dejado algunos nombres en la narración (Rossi, Prost, Taffin, etcétera), básicamente porque, como decía mi abuelo: entre todos la mataron y ella sola se murió, lo que no impide que el único análisis posible sobre la de Enstone en la actualidad, pase inevitablemente por aceptar que ahora mismo se encuentra en coma y tanto Gasly como Colapinto hacen lo que pueden en pista mientras el equipo despierta, y ello a pesar de que muchos especialistas y gentecilla de redes, consideren que podría estar disputando maratones. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2025/06/y-otra-mas.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





















































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st July 2025 - 09:30 PM |