BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
McLaren Racing completa adquisición del equipo Arrow McLaren de IndyCar
McLaren Racing tomó la propiedad absoluta del equipo Arrow McLaren de IndyCar a partir del 31 de diciembre de 2024, luego de completar la última fase de la compra de la organización a Sam Schmidt y Ric Peterson. En un comunicado, la compañía británica informó que ha completado la transacción que inició en 2021, cuando adquirió una participación del 75% del equipo que se conocía como Schmidt Peterson Motorsports; un año antes, la escuadra se rebautizó a Arrow McLaren SP, como parte de un acuerdo comercial. En 2023 volvió a cambiar de nombre, ahora como Arrow McLaren IndyCar Team. En todo este periodo y hasta ahora, Schmidt y Peterson mantuvieron una propiedad minoritaria. «Este es un paso emocionante para McLaren Racing a medida que crecemos y fortalecemos nuestra presencia en Norteamérica, que es un mercado muy importante para nuestro equipo y nuestros fanáticos», afirmó Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Racing. «Sam Schmidt y Ric Peterson han sido grandes socios y copropietarios, y quiero agradecerles mientras continuamos construyendo lo que comenzaron hace muchos años, que es un equipo de la NTT INDYCAR SERIES con calibre de campeonato». De esta manera, Sam Schmidt cierra una etapa de 23 años como propietario de equipo en IndyCar. En 2001, más de un año después del accidente que sufrió en Florida, fundó Sam Schmidt Motorsports, el cual se destacó inicialmente en la Indy Lights al ganar siete títulos de pilotos. Tras disputar las temporadas 2001 y 2002 de la Indy Racing League, únicamente participó en las «500 Millas de Indianápolis» para el resto de la década, hasta que compró los activos de FAZZT Racing, propiedad de Alex Tagliani, rumbo a la temporada 2011, y fue director principal hasta la aparición de McLaren. «Alejarme de mi rol como propietario de Arrow McLaren es agridulce. Este equipo ha sido el trabajo de mi vida, pasando de ser un sueño a convertirme en un competidor al más alto nivel», declaró. «Estoy infinitamente agradecido a los pilotos, miembros del equipo, socios y fanáticos que hicieron todo esto posible, y a McLaren por elevar el potencial del equipo. Mientras me alejo de la propiedad, mi corazón siempre estará con este equipo y estaré alentando su éxito continuo en cada paso del camino». Schmidt tuvo varios socios a lo largo de su etapa como dueño de equipo de IndyCar, incluyendo al ex piloto Davey Hamilton y al empresario canadiense Ric Peterson, quien llegó en 2013 e impulsó la alineación que James Hinchcliffe y Robert Wickens conformaron durante gran parte de 2018, así como el regreso de Jacques Villeneuve, ex ganador de Indy 500, a la carrera en 2013, entre otras acciones. «Desde que me uní a Sam como copropietario en 2013, ha sido gratificante ver evolucionar a este equipo», comentó. «Le dimos la bienvenida a Arrow como socio titular en 2019, unimos fuerzas con McLaren en 2021, nos convertimos en un equipo NTT INDYCAR SERIES de tres autos en 2023 y celebramos muchas poles, podios y victorias en Indy Lights e INDYCAR a lo largo de esos años. Este equipo tiene una base sólida para el éxito y Sam y yo estamos orgullosos de dónde lo dejamos». Arrow McLaren tendrá a Pato O’Ward, Christian Lundgaard y Nolan Siegel como pilotos de tiempo completo en la temporada 2025 de IndyCar. Gavin Ward dejó la dirección del programa en noviembre, por lo que Tony Kanaan es Director Adjunto. https://indycaraldia.com/2025/01/03/mclaren...ren-de-indycar/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Alex Palou parece estar centrado en la IndyCar diciendo no a la F1: «Yo ya he encontrado mi sitio en EEUU»
Muchos han sido los rumores y las opciones en los últimos años, sobre la llegada de Alex Palou a la Fórmula 1. Y muchas han sido las ilusiones que el piloto tuvo de poder llegar a ello, pero siempre se mantuvo con los pies en la tierra y centrado en su carrera en la IndyCar. No sólo de la F1 viven los pilotos y Palou es uno de esos que tiene todas las condiciones para convertirse en leyenda del automovilismo sin ni siquiera haber pisado la categoría más codiciada. Alex está centrado al 100% en su temporada actual para seguir engrandeciendo su carrera en Estados Unidos y convertirse en uno de los pilotos más laureados de la IndyCar. El tricampeón de la competición tiene el próximo objetivo de alcanzar a otro de los grandes pilotos de la categoría, Dario Franchitti con cuatro títulos, y ha empezado la temporada con buen pie. Ya suma dos victorias y sus rivales le ven como el claro rival a batir esta temporada. Incluso su compañero de equipo, Scott Dixon ha visto paralizado su progreso en títulos que desde la llegada de Palou a la IndyCar se ha quedado en seis. El piloto español tiene todas las cualidades para poder lograrlo y, a sus 28 años, se encuentra en el mejor momento de su carrera para poder hacerlo. Obviamente, ante sus logros de los últimos años, las puertas de la Fórmula 1 se le han entreabierto en varias ocasiones, pero sin poder acabar de hacer esa transición. En 2022 ya pudo probar el MCL36 en el Gran Premio de Estados unidos en los entrenamientos libres con buenas sensaciones. Sin embargo el fichaje de Oscar Piastri por McLaren y sus buenos resultados lo alejaron de este objetivo. Ahora, una vez renovó con Chip Ganassi en 2023, cada vez se ve más centrado en su carrera dentro de la competición estadounidense. «Yo creo que quizá ya hemos pasado la etapa de intentar tener un espacio en la Fórmula 1. La cosa no salió bien. Creo que ahora ya estoy en un punto en el que es demasiado tarde». «La verdad es que no hay nada. No hay ninguna conversación ni la ha habido. Quizá los buenos resultados que estoy teniendo en la IndyCar habrían significado un poco más que ahora si los hubiera tenido hace ocho años, cuando yo tenía 20», escribió Palou en su columna en SoyMotor. Llegue o no a la Fórmula 1 en algún momento, Alex ha demostrado con creces que está a la altura de cualquier reto que se le presente, pero a día de hoy, está totalmente centrado en la IndyCar: «Lo que yo sé es que soy muy feliz en Estados Unidos y en la IndyCar. No me puedo quejar de nada y no me falta de nada. Estoy disfrutando mucho tanto de las carreras como de mi vida personal, ahora que soy padre y tengo una niña. Ahora mismo estoy en un momento de mi vida en el que todo es casi perfecto y no me quejo de nada ni estoy intentando llegar a ningún lado». «Creo que hubo algún otro momento en el que tenía algún sitio al que llegar, pero creo que ya he encontrado ese sitio», afirmó sobre ello. Ojalá podamos ver cómo vuelve a subirse a lo más alto del cajón al final de esta temporada, sin duda, se lo merece y va a poner todo de su parte para que su nombre y el del automovilismo español siga luciendo en Estados Unidos. https://pitlanemotor.com/alex-palou-parece-...-sitio-en-eeuu/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema




























































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 06:33 PM |