BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Los 5 de Michael
Hoy traigo hasta Nürbu un conjunto a escala 1/43 muy especial, pues no se trata de un modelo al uso, de los que suelo acercaros en cuanto tengo ocasión, sino un estante que muestra los monoplazas que dieron a Michael Schumacher sus 5 títulos mundiales con Ferrari, consiguiendo para Maranello, de paso, otros tantos títulos de marcas. Hot Wheels realizaba un set bastante exclusivo y en tirada limitada, que, bajo la denominación Campione del Mondo 2000 - 2001 - 2002 - 2003 – 2004, muestra, obviamente, el F1 2000, el F2001, el F2002, el F2003-GA (Gianni Agnelli) y el F2004, todos ellos bien detallados y estampados, y en los que la figurita correspondiente al Kaiser dentro del habitáculo, nos ofrece la decoración del casco característica del piloto alemán en cada año. Los cinco vehículos fueron firmados por Rory Byrne, y salvo el F2004, cuyo jefe de aerodinámica fue John Iley, en el resto ese cargo lo ejerció Nikolas Tombazis como mano derecha de Byrne. Los V10 italianos prácticamente no tenían rival entonces, menos bajo la batuta de Jean Todt. Resuelto 2000 a favor del de Kerpen en su trepidante mano a mano con Mika Hakkinen (McLaren), los coches transalpinos no dejaron ni las migas a sus oponentes durante los años siguientes, etapa en la que cabe destacar la lucha numantina que protagonizó Jenson Button (BAR Honda) en 2004, que tan sólo sirvió al británico para terminar la temporada en tercer lugar, detrás de Schumacher y Barrichello. Luego llegaron los V8, Renault y Alonso, y hubo que conformarse, que decía aquél, pues el territorio estaba mucho más disputado que años antes, a pesar de que, en 2006, Michael llegó a rozar con los dedos la octava corona de su cuenta personal. Eso sí, se extraña en los modelos la referencia a Marlboro. La normativa europea en cuanto a juguetes impide cualquier distintivo de marca tabacalera o de alcohol y, en consecuencia, en el set falta otro de los grandes protagonistas de aquella época victoriosa: Philip Morris. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/1...de-michael.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
GP de China
Al final he acertado, o eso parece de momento, acercándome este año a la Fórmula 1 con muchísima menos información que en temporadas anteriores. Ni número de juegos de neumáticos disponibles ni estimaciones de ningún tipo ni ruido ambiental, en definitiva: sentado cómodamente frente a la pantalla con lo imprescindible para disfrutar, y a fe mía que el milagro de ir con lo justo ha vuelto a funcionar, porque, en términos generales, la segunda cita del calendario me ha resultado entretenida, incluso después de que el Aston Martin de Fernando haya doblado la rodilla a las primeras de cambio. Salvo el asturiano, que abandonaba por problemas de frenos, y Bortoleto, Hulkenberg y Tsunoda, que han terminado con vuelta perdida, el resto, y hasta el rebaje que ha metido la FIA descalificando a Gasly, Leclerc y Hamilton, ha concluido la cita en la quincuagésimo sexta vuelta programada, lo que ha generado la falsa sensación de que la cosa ha discurrido demasiado compactada. Ahora bien, el asunto, y siempre bajo mi humilde punto de vista, más que con la velocidad de circulación ha tenido que ver con el miedo inicial a que las Pirelli no aguantaran, lo que, cuando se ha visto que sí lo hacían, nos ha llevado a una estrategia mayoritaria de un solo cambio de gomas con una primera parada demasiado temprana —Hulkenberg y Albon, por ejemplo, han estirado sus compuestos medios (C3) hasta el giro 20, pero el grueso de monoplazas que los habían usado desde la salida, se los quitaban de encima antes de llegar al 15. Los duros (C2) no daban para tanta exigencia y la prueba se ha convertido un poco en sobrevivir a toda costa, premiando a plataformas como Mercedes AMG y penalizando al único Red Bull que contaba en Shanghai, mientras Oscar Piastri imponía su ley sin contemplaciones, seguido por un Lando Norris demasiado titubeante hoy, que, para colmo, se ha visto lastrado por un problema con los frenos en las últimas vueltas. El australiano veía la ajedrezada en primer lugar con su compañero a menos de 10 segundos, en la segunda plaza. Tercero ha sido George Russell, que ha sabido rentabilizar todo el esfuerzo invertido durante la carrera, y cuarto llegaba Max Verstappen, limitado a minimizar daños ante una McLaren que no tiene visos de querer apearse de las posiciones de privilegio. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2025/0...o-de-china.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:47 PM |