BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz rueda esta tarde en Montmeló
Este 2 de febrero, el madrileño volverá a subirse a un monoplaza de su nueva escudería: lo hará después de Alex Albon, que tuvo su turno antes de la pausa para comer Este test se realiza con un coche de hace más de dos temporadas, de acuerdo con las reglas de la FIA Carlos Sainz rueda hoy, 2 de febrero, en Montmeló. El madrileño lo hará tras la pausa para comer, mientras que esta mañana lo ha hecho Alex Albon. Finalmente, Williams ha confirmado que el coche utilizado por Alex Albon y Carlos Sainz en este día de pruebas en Montmeló será el FW45. Este test se realiza con un coche de hace más de dos temporadas, de acuerdo con las reglas de la FIA, y forma parte del plan que ha trazado James Vowles para integrar lo más rápidamente posible a Carlos en el equipo y, sobre todo, aprovechar sus comentarios para los últimos detalles del coche de esta temporada, el FW47. Un monoplaza que, por cierto, tendrá su presentación particular unos días antes del evento conjunto en Londres. Concretamente, el 14 de febrero. Sainz va conociendo así la filosofía del equipo, adaptándose a un estilo y conociendo a los hombres clave. Carlos es de los pilotos que establecen complicidades con los ingenieros, y ello es clave para marcar las direcciones de mejora del coche. Es un año importante para Williams. Cumplirá el 50º aniversario de la marca, cuyo primer Gran Premio se disputó en 1975, concretamente el Gran Premio de Argentina, el 12 de enero de 1975, con Arturo Merzario y Jacques Laffite como pilotos. De hecho, Frank Williams Racing estaba en la F1 desde hacía algunos años. Entró en la F1 para gestionar un Brabham que había comprado Piers Courage en 1967, de precioso color azul oscuro, muy similar al actual. Desde entonces, hizo correr coches fabricados por otros: De Tomaso, March-Politoys o Iso, hasta que en 1975 se convirtió en constructor. Pero más que por la efeméride, la importancia radica en que en Williams se están alineando las estrellas para recuperar el prestigio que tuvo un día, cuando sus coches eran los mejores de la parrilla. Williams quería un líder, y Carlos Sainz lo es, claramente. Vowles señala que 'el efecto Sainz' ya se nota en el equipo, y son muchos los convencidos —Alonso, Vasseur, Villeneuve— de que el equipo dará un salto importante este año con su liderazgo. https://soymotor.com/f1/noticias/carlos-sai...rde-en-montmelo -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sauber ha sorprendido en los test de F1 con un invento que promete cambiar las paradas en boxes tal y como las conocemos
La pretemporada 2025 de Fórmula 1 terminó el pasado fin de semana y dejó algunos detalles que analizar. Pero mientras muchos se centran en los equipos de arriba, hay una estructura humilde que llevó a Baréin el que probablemente sea el mayor avance tecnológico de toda la pretemporada: Sauber. La humilde escudería suiza, que será Audi el año que viene, dejó a más de uno boquiabierto con un nuevo sistema para el cambio de neumáticos en boxes. Incorporaron unas luces led con sensores en las pistolas y en las tuercas de las ruedas, y parece que el resto de la Fórmula 1 ya les está imitando. Sauber ha incorporado luces led que cambian de color a las llantas y las pistolas de boxes Aunque los coches de 2025 son bastante continuistas al estar en el último año de reglamento técnico, la pretemporada de Fórmula 1 nos ha dejado algunos detalles interesantes. El alerón blando de Aston Martin, la nueva suspensión de Ferrari o la revolución de Williams están entre ellos, pero el que más se va a imitar es otro. Y es que Sauber ha revolucionado por completo el sistema de cambios de neumáticos. El futuro equipo Audi sorprendió en Sakhir con un sistema de luces led incorporado en las pistolas, en las tuercas y en las llantas de los neumáticos que sirve para corroborar que el cambio se ha hecho correctamente. El sistema es sencillo. Las luces están interconectadas por un sensor que identifica cuándo está terminado el proceso del cambio de neumático. Así que pasan de estar moradas a ponerse en verde cuando está finalizado. Esto permite a los mecánicos identificar cuando una tuerca no está bien apretada. Así se evitan incidentes en los que se saca a un piloto a la pista con una rueda suelta, algo que está gravemente castigado por la FIA y que además es peligroso. Pero también se ahorra tiempo, ya que hasta ahora los mecánicos tenían que levantar la mano para indicar que su parte del trabajo ya estaba acabada. El invento de Sauber ha sido la gran sensación de la pretemporada hasta el punto de que la mayoría de equipos han reconocido abiertamente su sorpresa. No extrañaría que pronto comenzasen a imitar este descubrimiento de Sauber que cambiará las paradas en boxes de la Fórmula 1 tal y como las conocemos. Desgraciadamente para ellos, parece que las mejoras se quedan ahí, y Sauber sigue siendo uno de los peores equipos de la Fórmula 1. Pero que le quiten lo inventado. https://x.com/DAZN_ES/status/18947430102959...-como-conocemos https://www.motorpasion.com/formula1/sauber...-como-conocemos Por si no lo habíais visto -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 07:24 PM |