BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las 10 incógnitas que se despejarán en el paddock de Fórmula 1 en 2025
El Gran Circo cumple 75 años en la antesala de una de sus temporadas más igualadas e ilusionantes Se antoja una Silly Season continuista, aunque Max Verstappen tiene la llave para cambiarlo todo https://soymotor.com/f1/noticias/las-10-inc...rmula-1-en-2025 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA acaba con varias lagunas antes del arranque de la temporada 2025
La Federación avanza que pilotos que salgan desde el pit-lane también deberán dar una vuelta de formación y su orden lo determinará la propia clasificación También han informado que cualquiera que sufra daños severos en el coche, deberá parar al instante La FIA ha llevado a cabo varios cambios en las regulaciones deportivas de la Fórmula 1 antes que arranque la nueva temporada. Así consigo han acabado con un par de lagunas que los equipos podrían haber aprovechado potencialmente para favorecer sus intereses deportivos en el pasado, pero que ya no será así desde 2025. Según avanza la revista británica Autosport, la FIA ha cambiado los procedimientos de los pilotos que salen desde el pit-lane y también ha puesto énfasis en los coches que sufren daños severos tras la polémica con Sergio Pérez en el GP de Canadá del año pasado. El artículo 43.8 de las regulaciones deportivas obliga a todos los pilotos que salgan del pit-lane a dar también la vuelta de formación y luego volver a boxes. Una normativa que ya se aplica en Fórmula 2 y Fórmula 3, pero que en la categoría reina no estaba en vigor y todos los que salían desde la calle de boxes lo único que hacían era abandonar los garajes a los pocos segundos de darse la salida e incorporarse a pista con el semáforo en verde. Este procedimiento servirá también para ordenar a los coches que salgan desde el pit-lane según su posición de clasificación. Previamente, el primero que llegaba al semáforo estaba por delante, pero ahora se ordenarán según su resultado el día anterior, salvo que el piloto en cuestión no se alinee en su lugar antes de la señal de cinco minutos. Si no lo hace, irá al fondo del grupo. Acorde con la información de la citada cabecera, la FIA, añadiendo esta vuelta de formación a los pilotos que salen desde boxes ha puesto fin a varias potenciales lagunas. Una de ellas es pura lógica, ya que si ha de darse una vuelta de formación extra, el piloto en cuestión que salga desde el pit-lane, se ahorra esa vuelta extra de combustible y tiene una ligera ventaja para el resto de la carrera. La siguiente es más compleja y está destinada sobre todo a carreras que arranquen detrás del coche de seguridad y en condiciones de lluvia. Con las regulaciones de 2024, esas vueltas detrás del coche de seguridad eran opcionales para los pilotos que salían desde el pit-lane y si en ese caso exacto hubiese más coches en esa situación, los que no completaran esas vueltas de formación tenían la opción de colocarse delante en el semáforo de los que sí antes del momento de la salida y ganarles la posición. La tercera y última trata de la elección del neumático. En las carreras que arrancan detrás del coche de seguridad y son en condiciones de mojado, la FIA puede obligar a los pilotos a tomar la salida en parado con ruedas de lluvia extrema y en esas situaciones, quienes salen desde el pit-lane podrían estudiar la opción de arrancar directamente con intermedios, puesto que para ellos no existía dicha obligación, y así evitar una parada más adelante en la carrera. Por otro lado, la Federación ha puesto énfasis en los coches que sufren daños severos tras un impacto y que tratan de reemprender la marcha para volver al garaje. El caso más evidente fue el de Pérez en Canadá 2024, quien dañó considerablemente su alerón trasero tras impactar contra las barreras y que trató de regresar a toda costa al pit-lane para evitar un coche de seguridad que perjudicara a su compañero de equipo, que estaba liderando la carrera. Pérez fue penalizado con tres posiciones para la siguiente carrera y Red Bull recibió una multa de 25.000 euros. De cualquier forma, desde Autosport revelan que no ha sido este caso, ni ninguno otro específico, que se haya tenido en cuenta para cambiar el artículo 26.10. A partir del GP de Australia, el director de carrera, Rui Marques podrá decidir si un piloto puede continuar o no en carrera tras sufrir determinados daños en su monoplaza. Lo que aún se desconoce es si será el propio Marques quien hable con el piloto o sí este último recibirá dicha información a través de su ingeniero de pista o director deportivo, quien se habrá comunicado previamente con el director de carrera. https://soymotor.com/f1/noticias/la-fia-aca...-temporada-2025 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 09:02 PM |