BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las 10 incógnitas que se despejarán en el paddock de Fórmula 1 en 2025
El Gran Circo cumple 75 años en la antesala de una de sus temporadas más igualadas e ilusionantes Se antoja una Silly Season continuista, aunque Max Verstappen tiene la llave para cambiarlo todo https://soymotor.com/f1/noticias/las-10-inc...rmula-1-en-2025 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
5 novedades de la temporada 2025 de F1
Estamos a tan sólo unos días del arranque de un nuevo año de Fórmula 1 Además de los cambios en las alineaciones de los equipos, también habrá novedades en otros aspectos La temporada 2025 de Fórmula 1 arrancará con el Gran Premio de Australia el fin de semana del 14 al 16 de marzo, es decir, prácticamente ya. Además de los cambios que ha sufrido la parrilla, hay otras novedades que debemos repasar para afrontar bien preparados este nuevo curso. 1. AUMENTO DEL PESO MÍNIMO El peso mínimo de los monoplazas se modifica para esta temporada. Aunque la variación es leve en comparación con el año pasado, ahora los coches deberán tener un peso mínimo de 800 kilogramos en lugar de los 798 anteriores. Asimismo, el peso mínimo de los pilotos, incluyendo el asiento, se eleva a 82 kg. Cabe destacar que este peso mínimo se incrementará a 805 kg en los casos en los que la FIA determine la obligatoriedad del kit de refrigeración. Dicho sistema se incorporará a los monoplazas cuando se prevean temperaturas superiores a los 30,5 grados centígrados durante la carrera. 2. SISTEMA DE REFRIGERACIÓN PARA CARRERAS MUY CALUROSAS Tal y como hemos mencionado, para las pruebas en las que se prevean temperaturas por encima de los 30,5 grados centígrados, la FIA obligará a los equipos y pilotos a montar un sistema de refrigeración tanto en el monoplaza como en el mono de carreras. 3. SIN PUNTO ADICIONAL POR VUELTA RÁPIDA Desde 2019, la Fórmula 1 concede un punto adicional al piloto que registra la vuelta más rápida de la carrera, siempre que finalice dentro de los diez primeros. Si no logra cruzar la meta en esa posición, el punto queda sin adjudicar. Aunque este punto no suele alterar significativamente el campeonato, en estos seis años ha provocado que, en varias ocasiones, los pilotos se arriesguen a hacer una parada en boxes cerca del final para montar neumáticos blandos y arrebatarle la vuelta rápida a otro competidor. A partir de 2025, esta norma desaparecerá. El piloto que marque la vuelta más rápida verá su logro registrado en las estadísticas, pero no recibirá ningún beneficio en la clasificación del campeonato. Así lo ha aprobado la FIA en el último Consejo Mundial del Deporte Motor. La propuesta se presentó en la Comisión de Fórmula 1 más reciente y se ha decidido aplicarla de cara a la edición de este año. Los pilotos, siempre y cuando la carrera sea en seco, tendrán que pasar por el Pit-Lane a cambiar los neumáticos al menos en dos ocasiones durante las 78 vueltas que dura el Gran Premio. Asimismo, deberán usar un mínimo de dos compuestos diferentes. El objetivo de esta novedad no es otro que "mejorar el espectáculo deportivo" del evento "dada la notable dificultad para adelantar". 5. ENDURECIMIENTO DE LAS NORMAS DEL ALERÓN TRASERO Si repasamos las controversias que marcaron la temporada 2024 de Fórmula 1, una de las primeras que se nos debería venir a la mente es la del polémico alerón flexible de McLaren. El equipo de Woking fue descubierto en el Gran Premio de Azerbaiyán con un ala trasera que, según las imágenes de la cámara a bordo, se abría más de lo habitual en las rectas, generando un efecto similar al de un 'mini DRS'. Ante esto, el resto de las escuderías no tardaron en solicitar a la FIA una revisión del alerón trasero del MCL38, lo que llevó a la prohibición del doblado de los bordes de estos elementos. De cara a 2025, las regulaciones sobre esta pieza se han vuelto más estrictas para definir límites claros y evitar que se repitan situaciones como la vivida con McLaren en Bakú. La separación mínima entre la ranura del DRS pasa de 10-15 milímetros a 9,4-13 mm; con el DRS abierto, el límite superior se mantiene en 85 mm. El sistema de DRS sólo podrá tener dos posiciones y la finalización de su uso debe devolver el alerón exactamente al modo inicial. OTRAS NOVEDADES El calendario de la temporada 2025 de Fórmula 1 también presenta novedades. Por primera vez desde 2019, el Gran Premio de Australia será el encargado de inaugurar el curso, celebrándose del 14 al 16 de marzo. Hasta ahora, Baréin había ocupado ese lugar, salvo en 2020, cuando la pandemia de COVID-19 obligó a que la primera carrera se disputara en Austria. En cuanto a los fines de semana con formato Sprint, se mantiene el total de seis por temporada, aunque con un único cambio: Austria deja de albergar este formato, mientras que Bélgica lo recupera. Y, en cuanto a las sesiones de entrenamientos libres, la FIA mantiene la norma que obliga a los equipos a subir al coche a un piloto sin experiencia el menos en dos ocasiones durante el año. https://soymotor.com/f1/noticias/5-novedade...rada-2025-de-f1 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 09:09 PM |