BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las 10 incógnitas que se despejarán en el paddock de Fórmula 1 en 2025
El Gran Circo cumple 75 años en la antesala de una de sus temporadas más igualadas e ilusionantes Se antoja una Silly Season continuista, aunque Max Verstappen tiene la llave para cambiarlo todo https://soymotor.com/f1/noticias/las-10-inc...rmula-1-en-2025 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sainz hace balance de sus cuatro años en Ferrari: "Estoy al 80% o 90% satisfecho"
El madrileño ha reflexionado en profundidad sobre su paso por la Scuderia en una entrevista exclusiva con SoyMotor.com Señala que abandona Maranello "como una persona mucho más madura y más completa" "Cuatro años en Ferrari dan para mucho". Ésta ha sido una de las primeras frases de la entrevista que SoyMotor.com ha podido realizar en primicia con Carlos Sainz, quien ya viste los colores del equipo Williams. El piloto español ha hecho un extenso balance sobre su paso por la Scuderia y reconoce que se marcha "al 80% o 90% satisfecho". Hace ya cuatro años, en marzo de 2021, Carlos Sainz atendió a SoyMotor.com en una amplia y reflexiva entrevista por primera vez como piloto de Ferrari. Ahora, en febrero de 2025, el madrileño ha vuelto a hacer lo propio... aunque esta vez como piloto de Williams. Sainz llegó al equipo Ferrari tras una temporada 2020 que, sin duda, fue una de las peores que se recuerdan en la historia de la escuadra italiana. Pero 2021 fue un claro paso adelante. Pasar de ser sextos en el Mundial de Constructores a terminar terceros, no es cuestión de suerte. En aquella campaña 2021 Carlos logró sus primeros podios vestido de rojo. Al año siguiente, en 2022 y ya con la nueva reglamentación técnica vigente en la Fórmula 1, Ferrari arrancó de la mejor manera posible con dos victorias de Charles Leclerc –una de ellas en forma de 'doblete', con Sainz finalizando justo por detrás del monegasco en Baréin– en tres carreras. Sin embargo, las dificultades de estas complejas regulaciones no tardaron en llegar y la Scuderia dio un pequeño paso atrás el resto de la temporada. Aun así, Carlos ofreció su mejor versión cada fin de semana, en tanto que, pese al 'bajón' de rendimiento, el '55' consiguió tres Poles y subió por primera vez a lo más alto del podio en el Gran Premio de Gran Bretaña, un momento al que guarda especial cariño y que, además, tiene guardado en su garaje, pues Ferrari le regaló el monoplaza con el que logró dicha victoria a modo de despedida. A partir de ahí, el equipo continuó en 2023 con "sus más y sus menos", tal y como ha descrito el propio Sainz, pero trabajando siempre al máximo para tratar de regresar a lo más alto –de hecho, fueron los únicos que no permitieron a Red Bull ganar todas las carreras, gracias al triunfo de Carlos en Singapur–. 2024, sin duda, ha sido el curso más positivo de los cuatro que ha completado el español como piloto de la Scuderia: el rendimiento ha estado ahí, las victorias han llegado –dos para Sainz– y las posibilidades del pelear por el Campeonato de Constructores se mantuvieron 'vivas' hasta la última cita. En efecto, cuatro años dan para mucho... y en Ferrari, más todavía. Carlos Sainz está orgulloso de todos los logros cosechados a lo largo de esta etapa en Maranello. De todos modos, si algo tiene claro es que abandona la marca del Cavallino Rampante como una persona mucho más madura y completa de lo que lo era en aquella entrevista de marzo de 2021. "Cuatro años en Ferrari dan para mucho. Son cuatro años con muchos momentos, muchas carreras, muchas vivencias en un equipo emblemático como es Ferrari. Sobre todo, lo más importante es que son cuatro años en los que he conseguido mis primeras victorias, mis primeras Poles...", ha destacado el madrileño. "Es de lo que más orgulloso estoy. Y, sí... muy cambiado. Es verdad que en esos cuatro años me ha dado para madurar muchísimo como piloto, darme cuenta de muchísima cosas, aprender mucho del equipo, la gente con la que he trabajado, mi compañero Charles Leclerc... Han sido cuatro años que, como piloto, yo creo que es imposible crecer más y aprender más cosas de lo que se aprende de los 26 a los 30 años en Ferrari. Salgo de Ferrari por lo menos sabiendo que soy una persona mucho más madura y más completa de lo que era hace cuatro años", ha añadido. Ser piloto de Ferrari es especial. Si no, nunca habríamos visto el fichaje de Michael Schumacher o el de Lewis Hamilton hacerse realidad. Carlos Sainz ha sido muy consciente y, de hecho, ha vivido en sus propias carnes la enorme pasión que hay por Ferrari en Italia. En ocasiones, incluso, esta gran pasión de los 'tifosi' ha llevado a situaciones "demandantes" que Carlos ha tenido que enfrentar, como rivalidades que se han intentado crear a través de la prensa del país o escenarios puntuales complicados de gestionar para cualquier piloto. Sea como sea, Sainz se queda con lo positivo. Asegura que ser piloto de Ferrari es algo que nunca olvidará y subraya que ha sentido el apoyo tanto del equipo como de los aficionados hasta el último momento. "Lo de Ferrari lo puedes centrar en el 90% de cosas positivas que tiene ser piloto de Ferrari y luego tiene ese 10% de cosas duras. No lo llamaría negativas, sino más demandantes; un 'peaje', exacto. A mí siempre me ha gustado centrarme en lo positivo, en lo increíble que es ser piloto de Ferrari. Es algo que, por mucho que lo explique, no voy a ser capaz de transmitirlo de la misma manera en que yo lo sentí, pero es algo que nunca olvidaré", remarca. "He sentido el cariño de los 'tifosi' hasta la última carrera y me he despedido de Ferrari de una manera muy emotiva. Ese 'peaje' lo he tenido que pagar en diversas ocasiones: en rivalidades que se han intentado crear, en momentos difíciles de gestionar dentro del equipo o en la prensa... Pero son cosas para las que me había preparado, aunque por mucho que te avisen siempre te acaban sorprendiendo", ha comentado. Además de una clara evolución a nivel personal, Sainz ha explicado cómo Ferrari, en estos cuatro años, también ha progresado con creces. Es más, apunta que lo ha hecho desde todos los ángulos, pues señala que "ha habido cambios" y "ahora es un equipo muy diferente, no sólo en términos de rendimiento, sino también de marketing, redes sociales...". Sainz reconoce que en 2022, por ejemplo, a veces cometían errores en las estrategias o no exprimían de la mejor manera posible las redes sociales. En cambio, ahora, Carlos asegura que Ferrari "es un equipo de referencia en muchos aspectos". "Hay que recordar que yo llegué a Ferrari después del peor Ferrari en mucho tiempo, el de 2020, que acabó sexto en el Mundial. Por lo tanto, mis expectativas no eran 'voy a llegar y ganar un Mundial', sino ayudar al equipo a volver a donde debía estar", sostiene. "Si hace cuatro años me hubieran dicho que iba a ganar carreras con Ferrari y que íbamos a pasar de ser sextos a luchar por un campeonato, hay un paso. No estaba tan seguro de que conseguiría mis primeras victorias en Ferrari, pero creo que se han hecho las cosas bien. Sobre todo, después de 2021, donde conseguí mis primeros podios, se consiguió empezar la reglamentación de 2022 con un mejor coche y a partir de ahí hemos tenido nuestros más y nuestros menos con esta reglamentación extremadamente compleja", ha explicado. "A nosotros nos costó entenderla en 2022 y 2023, y en 2024 finalmente hemos tenido un coche que nos ha permitido divertirnos mucho más en carrera y luchar más. Me he divertido muchísimo más en 2024 que en los tres años anteriores", reconoce Carlos. Entonces, ¿está satisfecho Carlos Sainz con su paso por Ferrari? Sí, pero no al 100%. Obviamente, cuando un piloto llega a Maranello, es para ganar el Mundial. A Sainz le ha faltado tachar ese objetivo de su lista, pero se marcha con 6 Poles, 25 podios y cuatro victorias. Con 30 años y todavía toda una 'segunda parte' de trayectoria por delante, el madrileño admite que no puede estar descontento con sus cuatro temporadas en Ferrari. No sabemos qué le deparará el futuro inmediato en Williams, pero puede estar orgulloso de lo logrado vestido de rojo. "Mi objetivo al llegar a Ferrari era ser campeón del mundo y ayudarles a ganar el campeonato. Eso no lo hemos conseguido. No sé si me han faltado años, porque si Ferrari gana en 2025 significará que me han faltado años. Pero, dadas las circunstancias, aunque no haya logrado mi objetivo principal, estoy al 80% o 90% satisfecho. Un deportista siempre se pone objetivos muy ambiciosos para forzarte a sacar lo mejor de ti, y normalmente siempre te quedas por debajo de esos objetivos. En Ferrari no me he quedado lejos de mis objetivos. Nos quedamos cerca del título el año pasado, gané cuatro carreras y conseguí muchos podios. No puedo estar descontento", ha dicho Carlos Sainz para concluir con su balance sobre su paso por Ferrari. https://soymotor.com/f1/noticias/sainz-hace...o-90-satisfecho -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:43 PM |