BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz debutará con Williams un día antes de lo esperado con un filming day
El piloto de la Scuderia Ferrari, que inicialmente tenía previsto debutar con Williams durante los test post-temporada en Abu Dabi esto ha cambiado ya que, lo hará el 9 de diciembre, en un filming day con el FW46. Esta sesión de filmación se llevará a cabo tras el Gran Premio de Abu Dabi, justo antes de los test oficiales, dándole a Sainz la oportunidad de familiarizarse con la configuración y el cockpit del monoplaza. El filming day se aprovechará como el último disponible de la temporada para permitir a Sainz realizar una prueba que se centrará en su posición de conducción y en la adaptación al habitáculo del monoplaza. Durante esta sesión, el piloto español estará limitado a los 200 kilómetros reglamentarios y conducirá con un mono estándar sin patrocinadores, dado que su contrato con Ferrari sigue vigente hasta el 31 de diciembre. Esta oportunidad adelantada llega gracias a la autorización de Ferrari, quien, a través de su director Frederic Vasseur, expresó recientemente el aprecio del equipo por la contribución de Sainz durante la temporada 2024, buscando así recompensar su dedicación y apoyo. Antes de finalizar el año, el piloto ya habrá tenido la oportunidad de integrarse al equipo Williams, comenzar a trabajar con sus nuevos ingenieros y familiarizarse con la filosofía del coche. Dupla Carlos Sainz – Luke Browning En los test post-temporada de Abu Dabi, que se llevarán a cabo el 10 de diciembre, Williams alineará a Sainz y a Luke Browning, miembro de la Williams Racing Academy. Tal como recogiamos en Pitlane Motor, el piloto británico de 22 años participará en los FP1 del GP de Abu Dabi y debutará en un fin de semana de F1 tras una destacada temporada en la Fórmula 3. El joven británico, quien luchó por el título en su categoría, ha sumado victorias en Baréin y Austria, y también estará presente en las últimas rondas del campeonato en Catar y Abu Dabi. https://pitlanemotor.com/2024/12/03/carlos-...un-filming-day/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sergio Pérez, el gran ausente de la F1 en 2025, podría estar ya negociando su futuro en la parrilla
Sergio Pérez negocia su posible vuelta a la Fórmula 1 en 2026 junto con Cadillac, donde el mexicano parte como favorito. También hay otras posibilidades fuera del Gran Circo. Sergio Pérez será el gran ausente de la parrilla de la Fórmula 1 en la temporada 2025. Después de haber roto su contrato con Red Bull, el mexicano debe buscar un nuevo destino del que ya se habla, puesto que los rumores apuntan a que es uno de los favoritos a ocupar un asiento en el equipo Cadillac F1, que se prevé que se una a la categoría reina en 2026. Pérez se negó a dar por hecho que su trayectoria en la Fórmula 1 había acabado cuando Red Bull rescindió su acuerdo con él para 2025 por la ausencia de buenos resultados. El experimentado piloto, que acumula 285 grandes premios en el campeonato y ha corrido para equipos como Force India, Sauber, McLaren o Red Bull, busca ahora nuevos desafíos. Precisamente su experiencia es el valor más preciado por parte del que será el undécimo equipo en la parrilla a partir de 2026: Cadillac. La escudería americana, nacida a partir del sueño de Michael Andretti por entrar en la F1 y del apoyo de General Motors, quiere crear una formación que pueda luchar con garantías en el campeonato. Por ello, ya han hecho fichajes de calidad, entre ellos el ex de Renault y antiguo director técnico de la F1, Pat Symonds, o Graeme Lowdon (ex de Manor o Virgin Racing, entre otros), como responsable técnico y jefe de equipo respectivamente. El motor para el primer año en F1 (después introducirán su propia unidad) será Ferrari, y los planes apuntan más al crecimiento que a sufrir al fondo de la parrilla como hicieron otras recién llegadas en el pasado. En total, Cadillac F1 ya se habría compuesto con más de 300 personas. Si bien ya se da por hecho que Cadillac tiene un pie en la F1 para 2026, el anuncio oficial todavía no se ha realizado por parte de la categoría reina. Hemos de recordar que, aunque la FIA apoyó la entrada del equipo para 2025, Formula One Management (FOM) negó esta posibilidad. Ahora, un año más tarde, se ha alcanzado un acuerdo, que debe ser ratificado... y que se espera que sea una formalidad. De acuerdo con la web RacingNews365, Pérez es el favorito a ocupar uno de los asientos de Cadillac F1. El mexicano encajaría en una escudería americana aportando mucho conocimiento y experiencia. Además, atraería el apoyo de compañías mexicanas que le han acompañado durante décadas, y seguiría siendo un importante atractivo para el público de su país, que llena gradas de grandes premios como Miami o México. Como piloto experimentado, Pérez no sería la única opción para Cadillac F1. Otros corredores como Valtteri Bottas, que ha salido de Sauber para convertirse en piloto de pruebas de Mercedes F1, también podrían llegar a ser valorados. También Daniel Ricciardo, uno de los favoritos del público americano, que también dijo adiós a la F1 en 2024 al ser despedido por malos resultados. En Cadillac F1, al lado del piloto con experiencia, se sentaría, muy probablemente, una joven promesa, donde destaca el nombre de Colton Herta, ganador de carreras en la Indycar americana y subcampeón el año pasado, así como integrante del equipo Andretti, impulsor del equipo Cadillac. Herta ya estuvo cerca de dar el salto a la F1 de la mano de AlphaTauri, pero se le negó la opción de obtener una superlicencia de forma un tanto injusta. Otras oportunidades fuera de la Fórmula 1 Aunque la opción preferida de Pérez para su futuro sigue siendo la Fórmula 1, existen otras posibilidades fuera del Gran Circo. Se ha hablado, por ejemplo, de que pudiera recalar en la Fórmula E, que también celebra una carrera en México. Incluso su padre, Antonio Pérez, habló de esta posibilidad cuando se disputó el E-Prix en el país. Quizás pueda parecerle más atractiva la posibilidad de competir en el Mundial de Resistencia, donde además de las marcas que corren actualmente (Toyota, Peugeot, Cadillac, Ferrari, Aston Martin desde 2025...), el próximo año entrará Genesis y en 2027 lo hará Ford, fabricante con el que Pérez ya ha participado en algunos actos promocionales tras su unión con Red Bull. Lo que parece claro es que el paso por el automovilismo de Checo no ha terminado aquí, y que volveremos a verle pasear por el paddock dentro de muy poco tiempo. https://www.autobild.es/noticias/sergio-per...arrilla-1441848 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema















































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:57 PM |