BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Los 5 de Michael
Hoy traigo hasta Nürbu un conjunto a escala 1/43 muy especial, pues no se trata de un modelo al uso, de los que suelo acercaros en cuanto tengo ocasión, sino un estante que muestra los monoplazas que dieron a Michael Schumacher sus 5 títulos mundiales con Ferrari, consiguiendo para Maranello, de paso, otros tantos títulos de marcas. Hot Wheels realizaba un set bastante exclusivo y en tirada limitada, que, bajo la denominación Campione del Mondo 2000 - 2001 - 2002 - 2003 – 2004, muestra, obviamente, el F1 2000, el F2001, el F2002, el F2003-GA (Gianni Agnelli) y el F2004, todos ellos bien detallados y estampados, y en los que la figurita correspondiente al Kaiser dentro del habitáculo, nos ofrece la decoración del casco característica del piloto alemán en cada año. Los cinco vehículos fueron firmados por Rory Byrne, y salvo el F2004, cuyo jefe de aerodinámica fue John Iley, en el resto ese cargo lo ejerció Nikolas Tombazis como mano derecha de Byrne. Los V10 italianos prácticamente no tenían rival entonces, menos bajo la batuta de Jean Todt. Resuelto 2000 a favor del de Kerpen en su trepidante mano a mano con Mika Hakkinen (McLaren), los coches transalpinos no dejaron ni las migas a sus oponentes durante los años siguientes, etapa en la que cabe destacar la lucha numantina que protagonizó Jenson Button (BAR Honda) en 2004, que tan sólo sirvió al británico para terminar la temporada en tercer lugar, detrás de Schumacher y Barrichello. Luego llegaron los V8, Renault y Alonso, y hubo que conformarse, que decía aquél, pues el territorio estaba mucho más disputado que años antes, a pesar de que, en 2006, Michael llegó a rozar con los dedos la octava corona de su cuenta personal. Eso sí, se extraña en los modelos la referencia a Marlboro. La normativa europea en cuanto a juguetes impide cualquier distintivo de marca tabacalera o de alcohol y, en consecuencia, en el set falta otro de los grandes protagonistas de aquella época victoriosa: Philip Morris. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2024/1...de-michael.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Efecto Streisand
Soy de reacciones lentas para algunas cosas —así me va—, seguramente porque considero que el tiempo me pertenece —sí, así me va—, pero, cuando Mohammed Ben Sulayem soltó aquello de «lo que haga la FIA no es asunto suyo» ante las reclamaciones de la GPDA (Grand Prix Drivers' Association), me dije: ha sido bonito pero hasta aquí hemos llegado. El Presi encontró todos los escollos del mundo al sujetar el báculo de Jean Todt en la FIA, y aunque existe un amplio consenso en focalizar de dónde venía y sigue viniendo el temita de marras [Los hijos de la Gran Bretaña], aquel héroe que luchaba en mitad del temporal contra los elementos, montado en una miserable cáscara de nuez, ha dejado paso a un tontainas que no hay por dónde tomarlo. En la vida puedes incurrir en todos los errores conocidos y por conocer, pero jamás puedes darle la razón al enemigo, que es, precisamente, lo que está haciendo ahora mismo Ben Sulayem, enfocando la urgente necesidad de pasta de la Federación ejerciendo una acción punitiva contra los pilotos que no va a llevar a ninguna parte, porque, el problema de base, como advirtió Ari Vatannen en 2009, está en otro sitio. Los conductores van a seguir hablando en público del organismo rector porque disponen de dinero de sobra para pagar las multas, el que no va a levantar cabeza es nuestro protagonista, cada vez más cercado por los despropósitos que surgen de una entidad que no ha dejado de darnos soberbios, por mucho que la prensa british insista en que el último malo que tuvimos fue Jean-Marie Balestre. Max Mosley dejó a la altura del barro al francés. Jean Todt se contentó con permitir hacer a Bernie y a Liberty mientras se aseguraba que el trono de Place de la Concorde siguiera siendo mullido, y Ben Sulayem pretende cambiarlo todo cuando no puede luchar ni contra la necesidad de drama de la dueña del espectáculo ni contra Netflix y su Drive to Survive. Veremos cómo acaba la cosa, pero insistir en que nadie hable mal de ti ya tiene pillado el nombre: Efecto Streisand. Os leo. https://elinfiernoverde.blogspot.com/2025/0...-streisand.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 09:08 PM |