BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Flavio Briatore apunta alto: Asegura convertir a Alpine F1 en un equipo ganador en tiempo récord
Briatore advierte que Alpine está construyendo un coche rápido y competitivo para el futuro. Al hacer un balance tras el Gran Premio de Abu Dhabi, cita que finalizó el campeonato 2024 de Fórmula 1, Flavio Briatore quiso expresar su satisfacción por el progreso de Alpine. La escudería ha logrado terminar la temporada con un sexto lugar del campeonato de constructores tras aprovecharse del impulso conseguido por su A524 en las últimas carreras. Según el italiano, la tendencia positiva y el desarrollo demostrado llevarán a Alpine a convertirse en un equipo ganador en tan solo 3 años. Alpine recupera el espíritu de equipo El empresario destacó la fortaleza mostrada en las últimas carreras y elogió el rendimiento de Pierre Gasly y Jack Doohan, como piezas claves en 'empujón final'. En un video publicado por la escudería, Briatore enfatizó sus palabras: "Es el resultado de todos y quiero felicitar a todos porque es el espíritu de equipo, eso es lo que quiero. Le prometí a Luca de Meo formar un equipo ganador en tres años, o lo que sea", comentó También destacó que su promesa al CEO de Renault sigue en marcha: "Necesitamos mantenernos fuertes juntos, tener más gente con experiencia en el equipo. Pero me gusta el equipo", recoge RaceFans. Construyendo un futuro competitivo El asesor, reconocido en su nueva etapa por la gran limpieza técnica que ha realizado, señaló que Alpine ha tenido un gran éxito en su renovación de plantilla y eso les ha permitido mejorar su rendimiento en áreas muy determinantes: "El equipo de carreras está cambiando por completo. Las paradas en boxes nos hacen competitivos. Ahora tenemos un equipo de carreras. Eso es lo que quiero. Estamos fabricando un coche, pero ahora estamos fabricando un coche rápido", afirmó. Además, quiso reafirmar su confianza en Gasly como líder del nueva estructura ganadora que quiere conseguir: "Y Pierre, descubrí que es un gran piloto", dijo para finalizar. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-tiempo-record/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Te preocupa el bajón de Williams en 2024? Tiene una explicación que ha convencido a Carlos Sainz
Williams tiene un plan trazado con vistas a volver a los puestos de honor en la F1. Para ello, ha tenido que sacrificar el presente. Ya con Carlos Sainz a bordo, el equipo británico espera iniciar un ascenso que empezará a verse en 2025. La temporada 2023 de Williams fue prometedora, pues no en vano terminaron en la séptima posición del campeonato de constructores tras varias temporadas instalados al fondo de la parrilla. Sin embargo, este año los resultados no han sido tan buenos y Williams ha vuelto a la penúltima posición. Aunque, en este caso, esto se explica con el popular dicho «a veces hay que dar un paso atrás para dar dos hacia adelante». Eso es, al menos, lo que afirmaJames Vowles, el director del segundo equipo con más campeonatos de constructores de la historia de la Fórmula 1 —sólo superado por Ferrari y recientemente igualado por McLaren—. «El mayor impacto en 2025 ha sido la cantidad de desgaste, la cantidad de accidentes que hemos tenido en estos últimos grandes premios» El Williams de 2025 será muy diferente Durante todo el año, el ingeniero británico ha insistido en que Williams tuvo que sacrificar la temporada 2024 para centrar sus esfuerzos en modernizar el equipo, así como en sentar las bases de una organización sólida a partir de la cual crecer y evolucionar. Pero el sacrificio realizado durante el invierno pasado no ha sido el único al que Williams ha tenido que hacer frente, pues el desarrollo del FW46 de esta temporada tampoco ha sido el normal. Esto ha afectado negativamente a los resultados del equipo, pero Vowles afirma que permitirá mejorar los resultados de las dos próximas temporadas. «El impacto en 2024 y 2025 es que puedes elegir dónde desplegar tus recursos aerodinámicos. ¿Quieres ponerlo todo en el coche del 24 desde el principio, o quieres cambiar a tu coche del 25 que, en nuestro caso, tiene un diseño diferente en la parte trasera del coche? Ciertamente, se nos han ocurrido algunas soluciones diferentes». Con estas palabras, James Vowles anticipa cambios importantes en el concepto aerodinámico del Williams FW47, el nuevo monoplaza para la temporada 2025 y primero con el que Carlos Sainz competirá. Esta ha sido una de las razones que explican que el desarrollo de su predecesor haya sido escaso, pero no la única. «Por tanto, nuestra inversión se fue a 2025 bastante pronto. Y la razón es que también nos permite invertir temprano en 2026. Esa es realmente nuestra intención, simplemente cargar hacia adelante todos estos años para proporcionarnos la mejor racha posible en 2026», ha ampliado James Vowles. 17 accidentes muy costosos La otra razón principal del menor desarrollo realizado en el Williams FW46 ha sido la desmesurada cantidad de accidentes sufridos por los tres pilotos que este año han competido con dicho monoplaza: Logan Sargeant, Alexander Albon y Franco Colapinto. Un total de 17 grandes choques que han mermado el presupuesto de Williams para esta temporada en más de cuatro millones de euros. Esto, en una competición con límite presupuestario, ha obligado a James Vowles a tomar medidas excepcionales para no hipotecar el futuro. «El mayor impacto en 2025 ha sido la cantidad de desgaste, la cantidad de accidentes que hemos tenido en estos últimos grandes premios. Lo hemos estado gestionando lo mejor posible. Es justo decir que no hemos estado construyendo nuevas [piezas]», revela Vowles. James Vowles, director del equipo Williams «Hemos estado tratando de mantener las existencias para poder maximizar nuestras oportunidades en 2025», reitera, consciente de que es ahora cuando el trabajo duro realizado en la sombra debe comenzar a dar sus frutos. No en vano, el fichaje de Carlos Sainz supone un punto de inflexión en la organización. «Con la llegada de Carlos [Sainz] en 2025, nuestro enfoque está en trabajar juntos como equipo. Alex [Albon] y Carlos son dos líderes que ayudarán al equipo a avanzar. Con estos dos pilotos tenemos un objetivo, que es evolucionar durante 2025 y, lo más importante, en 2026, cuando todo el mundo empieza con una hoja en blanco», concluye James Vowles. De cara a 2025, Williams aspira a convertirse en uno de los equipos habituales en los puntos, ganando así consistencia y credibilidad de cara a la llegada del nuevo reglamento en 2026. ¿Conseguirá hacerlo o las dificultades de este año pesarán en exceso? https://www.motor.es/formula-1/bajon-willia...2024105720.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 08:43 PM |