BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Si todos los pilotos siguen, de momento y a la espera de las posibles incorporaciones de AUDI o Andretti, tenemos también nuevo tema
![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Toyota regresa a la Fórmula 1, pero lo hace de forma muy diferente 15 años después
Su 'coqueteo' con la competición empezó en 1999, justo después del histórico "trata de arrancarlo, Carlos", de Luis Moya Toyota Gazoo será el nuevo socio técnico de Haas, tras firmar un contrato plurianual Toyota regresa a la Fórmula 1 de la mano de Haas, y lo hace 15 años después de una forma totalmente diferente. Ahora, Toyota Gazoo Racing ha firmado un acuerdo plurianual con la estructura estadounidense para ser su nuevo socio técnico. Una función que poco tiene que ver con la etapa de 2002 a 2009, cuando eran equipo oficial de la competición. La marca japonesa empezó a pensar en la F1 en 1999. Necesitaban un de cambio de rumbo después de unos años complicados. Apenas cuatro temporadas antes, en 1995, Toyota fue descalificada del WRC por una infracción técnica. Volvieron tiempo después –1998–, con la primera temporada al completo del Corolla y con Carlos Sainz como principal valedor. Pero sufrieron un nuevo golpe: el famoso "trata de arrancarlo, Carlos" de Luis Moya. Y quisieron virar su trayectoria. Así fue como empezó su coqueteo con la Fórmula 1. Lo veían ya como una posibilidad real, aunque lejana. Entrarían en la competición, pero no sería hasta 2002 –estaba previsto para 2001r– cuando por fin se convirtieron en equipo oficial de la categoría. Se iban a convertir, de primeras, en fabricante y motorista, un cartel que mantuvieron hasta que en 2009 decidieron dar un paso atrás. Toyota debutó en el Gran Premio de Australia 2002, con Allan McNish y Mika Salo al volante del TF102. Pero no fue el arranque soñado. En aquella carrera, el finlandés sumó un punto tras cruzar la línea de meta en sexta posición. Desde entonces y hasta final de temporada, sólo sumarían una unidad más a su casillero total –también gracias a Mika Salo, en Brasil–. Un 'fracaso' acorde con un equipo de reciente incorporación, que acabó penúltimo en Constructores. Los siguientes años, aunque éxitos palpables, sí fueron de trayectoria ascendente y, en 2005, justo el ecuador de su presencia en la competición, consiguieron su mejor temporada hasta la fecha. Se convirtieron en motoristas de Williams y Jordan y, además, sumaron sus mejores resultados deportivos, con Jarno Trulli y Ralf Schumacher. Con ese TF105 pudieron ver la luz: cinco podios, dos Poles y fueron cuartos en Constructores, con un total de 88 puntos. Su mejor año desde que entraron en la competición... y también hasta que decidieron poner punto y final al proyecto, en 2009. Ese último año, también se subieron cinco veces al podio, pero acabaron con 59,5 puntos el año, con Trulli, Timo Glock y la incorporación final de Kamui Kobayashi, en Abu Dabi y Brasil, tras una lesión del alemán que le impidió competir. ¿Se puede tildar de 'fracaso'? Exponiendo los hechos, no consiguieron ganar ni una sola carrera en los ocho años que fueron equipo oficial de la parrilla. Y tenían uno de los mayores presupuestos de la competición. Pero eso no fue suficiente para traducirlo en una victoria que nunca se materializó, y que lastra la presencia de Toyota. Desde entonces, se ha rumoreado mucho con su vuelta a la Fórmula 1. Incluso HRT, en su momento, se interesó en su chasis, pero finalmente se decantaron por Dallara. Hasta que llegó Haas y volvió a poner su nombre sobre la mesa. Toyota Gazoo será su nuevo socio técnico tras firmar un contrato plurianual por lo que tendrá de nuevo presencia aunque, efectivamente, de una forma muy diferente. Ya no serán uno de los equipos que conformen la parrilla. La estructura estadounidense, por su parte, ha dado un paso adelante con respecto al año pasado –ya doblan en puntos su resultado de 2023–. Pero el camino para seguir en esta senda es largo... y ahora lo recorrerán de la mano de Toyota. https://soymotor.com/f1/noticias/toyota-reg...15-anos-despues -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 08:12 AM |