¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> PREVIO/CARRERA PAISES BAJOS 2024
jonrodriguez
mensaje Aug 14 2024, 12:15 PM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.783
Desde: 11-March 08
De: Erandio
Usuario No.: 3.919



GRAN PREMIO DE PAISES BAJOS 2024

23-24-25 de Agosto del 2024
Zandvoort




Primer Gran Premio: 1952
Longitud: 4.259 m
Duración de la Carrera: 72 vueltas (306.587Km)
Record Vuelta Rápida: 1:11.097 (Hamilton – 2021)
Piloto con más victorias: Jim Clark (4)
Piloto con más poles: René Arnoux (3)
Equipo con más victorias: Ferrari (8)
Equipo con más poles: Lotus (8)


Web Oficial del Circuito

Trazado del Circuito:

Coordenadas para Google Earth: 52.3876286848729, 4.543745828585548

El circuito desde Google Maps

El Circuito

Una vuelta a Zandvoort junto a Max Verstappen


Ganadores del GP de PAISES BAJOS:
1952 Alberto Ascari (Ferrari)
1953 Alberto Ascari (Ferrari)
1955 Juan Manuel Fangio (Mercedes)
1958 Striling Moss (Vanwall)
1959 Jo Bonnier (BRM)
1960 Jack Brabham (Cooper)
1961 Wolfgang von Trips (Ferrari)
1962 Graham Hill (BRM)
1963 Jim Clark (Lotus)
1964 Jim Clark (Lotus)
1965 Jim Clark (Lotus)
1966 Jack Brabham (Brabham)
1967 Jim Clark (Lotus)
1968 Jackie Stewart (Matra)
1969 Jackie Stewart (Matra)
1970 Jochen Rindt (Lotus)
1971 Jacky Ickx (Ferrari)
1973 Jackie Stewart (Tyrrell)
1974 Niki Lauda (Ferrari)
1975 James Hunt (Hesketh)
1976 James Hunt (Mclaren)
1977 Niki Lauda (Ferrari)
1978 Mario Andretti (Lotus)
1979 Alan Jones (Williams)
1980 Nelson Piquet (Brabham)
1981 Alain Prost (Renault)
1982 Didier Pironi (Ferrari)
1983 René Arnoux (Ferrari)
1984 Alain Prost (Mclaren)
1985 Niki Lauda (Mclaren)
2021 Max Verstappen (Red Bull)
2022 Max Verstappen (Red Bull)
2023 Max Verstappen (Red Bull)

Parrilla 2023



Resultados 2023



TOPIC PREVIO/CARRERA GP PAISES BAJOS 2023

Tiempo meteorológico para el Gran Premio de Países Bajos


HORARIOS
Viernes.
12:30 Libres 1
16:00 Libres 2

Sábado.
11:30 Libres 3
15:00 Clasificación

Domingo.
15:00 CARRERA

Horario de emisión de DAZN:
DAZN


--------------------
CAMPEÓN DE LA PORRA 2007

POLEMAN Ex aequo 2020
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
tenista
mensaje Aug 19 2024, 06:04 PM
Publicado: #2


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.893
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Pintar las líneas de los circuitos de Fórmula 1 es todo un arte: kilómetros de pintura homologada por la FIA, mucha cinta americana y precisión quirúrgica

En todos los grandes premios de Fórmula 1, el negro del asfalto de la pista (es probable que eso cambie en Madrid) contrasta con lo coloridos que son los pianos y las escapatorias. Pintar todas esas zonas es cosa de un equipo especializado y también se encargan de pintar todas las líneas del trazado.

Utilizan pintura homologada de la FIA, pero su trabajo es uno de los menos tecnológicos que hay en el Gran Circo. Además de usar cinta americana y cuerdas, pintan a mano muchas zonas del circuito, tanto con pinceles como con brochas.

Un trabajo imprescindible en la Fórmula 1 y cualquier competición en circuito
Un Gran Premio de Fórmula 1 requiere muchos preparativos. Solo unos pocos circuitos en todo el mundo están preparados para acoger carreras de la categoría reina del automovilismo. Deben cumplir con todo tipo de requerimientos de la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) y eso implica realizar un enorme mantenimiento año tras año.

Normalmente, damos importancia a otras cuestiones, como que el asfalto sea más o menos abrasivo, que sea más o menos impermeable, que no tenga baches o que los pianos sean más o menos grandes, pero las líneas también son cruciales en un Gran Premio de Fórmula 1.

Siempre lo han sido, pero, de un tiempo a esta parte, los límites de pista han ganado protagonismo y, por lo tanto, las líneas que delimitan el trazado tienen más importancia. La Fórmula 1 utiliza Inteligencia Artificial para saber cuándo sobrepasan esos límites los pilotos con su coche, pero esta tecnología no serviría de nada sin las líneas.

El paso del tiempo, el calor, el frío, la lluvia y los vehículos que pasan por encima de esas líneas, tanto los F1 como todos los que entran a la pista durante el año, las acaban ensuciando o directamente las borran, así que es necesario repasarlas antes de cada Gran Premio de Fórmula 1. Pues bien, esta tarea no es tan tecnológica como el resto de cosas de la F1, simplemente hay un equipo de personas que se encargan de hacerlo, con técnicas y herramientas muy convencionales.

La cuestión es que las pistas son largas y no solo tienen las líneas blancas que determinan los límites, sino que hay muchas más (pianos, parrilla de salida, escapatorias, etc.) y de muchos colores, por lo que hace falta técnica, paciencia y tiempo para pintar cada circuito.

Aprovechando que hace unos días se celebró el Gran Premio de Bélgica en el circuito de Spa-Francorchamps, Matt Amys ha grabado al equipo que se encarga de pintar estas líneas y ha subido un vídeo a YouTube para contar cómo se hace y algunos detalles.

El equipo que trabaja en Spa está especializado en pintar circuitos que acogen competiciones de primer nivel en todos los continentes, como la Fórmula 1, MotoGP o la Fórmula E.

Normalmente, cada circuito tiene unos requisitos especiales en forma de diseño, independientemente de lo que pide la FIA, así que deben adaptarse a las exigencias de cada pista. En Spa, por ejemplo, algunas escapatorias están decoradas de color rojo y amarillo para formar la bandera de Bélgica junto al negro del asfalto. Para “dibujar” el diseño sobre el asfalto, utilizan cinta americana y cuerdas.

Además de la parte decorativa, tienen que pintar las líneas de DRS, de meta, de parrilla, del coche de seguridad, de entrada y salida de boxes , la publicidad y un largo etcétera. Casi todas son blancas, pero las que dibujan los límites de pista ahora tienen que complementarse con una línea azul para que el software de la IA pueda detectarlas.

El circuito de Spa en concreto tiene 7 kilómetros de longitud, por lo que hacen falta muchos litros de pintura. Solo para los límites de pista hay que pintar 14.000 metros (7.000 por cada lado del trazado) y la pintura que se utiliza no es la misma con la que pintas tu salón, sino una homologada por la FIA.

Hay varios fabricantes que producen esta pintura y siempre tienen que cumplir con unas especificaciones de seguridad, por eso todas llevan una especie de arena antideslizante para garantizar la motricidad de los coches cuando llueve.


https://www.motorpasion.com/formula1/pintar...sion-quirurgica


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 09:50 PM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022