BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 353 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 976 ![]() |
Buena pregunta amigo, muy buena.
¿donde está el limite? pues probablemente no lo haya. Me explico: si hace 10 años le dices a alguien que existe la posibilidad de hacer girar un motor a 20000rpm (que ahora están a la vuelta de la esquina) te llama de loco para arriba cualquier cosa. Pero hoy ya es factible y como te digo pronto lo veremos. Y porqué es posible: - primero, porque hoy son utilizables árboles de levas "dessincronizados" del cigüeñal, eso permite tener unos bajos decentes y subir y subir de régimen hasta esos valores. - segundo: en la actualidad hay excepcionales simuladores de fluidos, que permiten optimizar los conductos de admisión y escape para que aún a esas velocidades todo funcione - y los ingenieros de materiales nos tienen acostumbrados a darnos (tarde o temprano) lo que le pedimos: materiales ligerisimos pero con una resistencia increible Si a esto le sumas mejoras en los procesos de producción (que yo sepa los F1 son las únicas máquinas no metrológicas diseñadas con tolerancias 00, es decir con un "error" de ¡¡ décimas de micra !!), que la imaginación no tiene límite, que la experiencia acumulada es enorme, etc... no te extrañe que de aquí a otros 10 años estemos hablando (salvo restricciones de reglamento) de 23000rpm... La leche. Un saludo. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 83 Desde: 11-March 08 Usuario No.: 583 ![]() |
El sistema electromagnético de Renault ya está presentado a la prensa, pero de momento, aunque ya se ha hablado de ello en el foro, parece que necesita mucha energía en forma de electricidad. Para generarla se la tendría que "robar" al motor, y almacenarla en baterías que no suelen ser ligeras precisamente. Si se optimiza el sistema, teóricamente todo son ventajas, ya que se pueden obtener infinitos cruces y alzadas de válvulas. Actualmente el sistema VTEC de Honda busca algo similar, pero "sólo" tiene dos diagramas de distribución fijos y, por supuesto, tiene sus correspondientes árboles de levas. Honda vendió una motocicleta hace bastantes años una moto de cuatro válvulas por cilindro que tenía un sistema que accionaba dos válvulas a bajas vueltas y a partir de un número determinado de revoluciones, por medio de un bloqueador hidráulico accionaba las otras dos y funcionaban las cuatro válvulas.
También Honda ha corrido con motores con pistones ovales en moto. La primera vez fue a principios de los ochenta, siendo piloto Fredie Spencer. La moto fue un fracaso por ser muy innovadora en muchos aspectos, aunque lo más llamativo fue su motor el cual éra un cuatro cilindros ovales en v ( a efectos reales es como un V8) 32 válvulas, 8 bielas de titanio, 500cc y subía a 22-230000rpm, sufriendo infinidad de roturas. Sus rivales de dos tiempos, mucho más efectivas a igualdad de cilindrada, hicieron desistir al gigante japonés en el campeonato del mundo. Sabiendo como son los japoneses en cuestiones de honor, se empeñaron en sacar adelante esta configuración mecánica y lograron varias victorias con motores ovales en carreras de resistencia 750cc(siempre de moto). Efectivamente Honda vendió una moto, la NR750, con configuración oval y hoy es una pieza de coleección. Nano Saiz, yo la he visto y oído. Aunque la información que cito antes es del mundo de la moto tiene mucho que ver con el automovilismo por lo siguiente: -Honda tiene muchísima experiencia en motores ovales. -Honda tiene casi todas las patentes posibles sobre motores ovales. -Se rumoreó que los utilizaron en F1. -Se prohibieron en F1 porque sólo Honda puede fabricar motores de calle ovales, y los demás fabricantes no podían rentar el dineral que suponía investigar en este campo. P.D: Os leo prácticamente a diario desde casi los inicios. Y, Como escribe Nano, a mí también me gusta así el foro. Un saludo para todos los que hacéis el mejor foro de la red. |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:29 PM |