¡

BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )

> PREVIO/CARRERA EMILIA ROMAGNA 2023
jonrodriguez
mensaje May 12 2023, 09:30 AM
Publicado: #1


Advanced Member
***

Grupo: Members
Mensajes: 2.783
Desde: 11-March 08
De: Erandio
Usuario No.: 3.919



GRAN PREMIO EMILIA ROMAGNA 2023

19-20-21 de Mayo del 2023
Imola



Autódromo Enzo e Dino Ferrari

Primer Gran Premio: 2020 (1980 en Imola)
Longitud: 4,909 Km
Duración de la carrera: 63 vueltas (309.049 km)
Vuelta Rápida: 1:15.484 Lewis Hamilton (2020)

Web Oficial del Circuito

Trazado del Circuito:

El circuito desde Google Maps

El Circuito

Una vuelta Onboard

Parrilla 2022



Sprint Race 2022



Resultados 2022



PREVIO Emilia Romagna 2022

HORARIOS

Viernes
13:30 Libres 1
17:00 Libres 2

Sábado.
12:30 Libres 3
16:00 Clasificación

Domingo.
15:00 CARRERA


SUSPENDIDO

https://www.formula1.com/en/latest/article....wBGdJqhxnO.html

Meteorología para el Gran Premio de Emilia Romagna.


Horario de emisión de Movistar TV/DAZN:
http://www.movistarplus.es/formula1/calendario-formula1
DAZN


--------------------
CAMPEÓN DE LA PORRA 2007

POLEMAN Ex aequo 2020
Go to the top of the page
 
+Quote Post
 
Start new topic
Respuestas
tenista
mensaje May 17 2023, 09:55 AM
Publicado: #2


TENISTA
***

Grupo: Members
Mensajes: 36.888
Desde: 11-March 08
De: Meco-Madrid
Usuario No.: 3.906



Lo que esconden los últimos cambios en la clasificación de la Fórmula 1
La categoría de Liberty Media realizará en Imola una prueba que se ha vendido como un cambio en la sesión de clasificación, pero que esconde otro objetivo.

La Fórmula 1 informó a principio de semana de cambios en la sesión de clasificación ya que queda menos feo que decir que a partir de ahora los equipos contarán con menos juegos de neumáticos para cada fin de semana, y que es la verdadera realidad que se esconde tras el último cambio.

Cambios del suministrador de neumáticos
Por complicaciones logísticas durante la pandemia los equipos dejaron de poder elegir los juegos de neumáticos que querían para cada fin de semana. Años después, sin rastro de la pandemia, las distintas estructuras siguen recibiendo para cada carrera dos juegos de goma dura, tres de medias y ocho juegos de blandas, siendo este último una goma de la que los pilotos rehúyen en carrera.

Cada cambio introducido en la categoría, ya sea la reducción del tiempo de entrenamientos libres o los diferentes formatos ‘sprint’ probados por la F1, se ha aprovechado para reducir la disponibilidad de neumáticos, y de forma indirecta, las pruebas que se hacen sobre estos.

Bajo la frase “ahora se hará la Q1 con goma dura, la Q2 con goma media y la Q3 con goma blanda” se esconde el “a partir de ahora solo tendréis 11 juegos de neumáticos en lugar de los 13 de antes”. Una medida con la que Pirelli se ahorrará la construcción, trasporte y montaje de 160 neumáticos por Gran Premio. El precio a pagar es el mismo que con todas las últimas medidas adoptadas; menos espectáculo. Estrategias más encorsetadas, menos pie a la invención que ya hacía tiempo que había quedado limitada.

El neumático de Fórmula 1 ha sido tremendamente delicado en su historia reciente, con una ventana de trabajo muy específica y completamente inservibles por debajo de esta temperatura. Conocidos son los problemas que acostumbra a haber en un gran número de Grandes Premios para meter los compuestos más duros en temperatura, especialmente en fines de semana excepcionalmente frío, o con la aparición de niebla o llovizna.

Pero si no podías poner el neumático más duro, usabas otro más blando y listo. La ventaja de tener tres compuestos disponibles tan diferentes entre sí. Opción que se pierde cuando se obliga a los pilotos a salir a clasificación con el compuesto duro porque es lo que toca, sin excepciones, sin importar lo peligroso que pueda ser. Porque si por algo se caracteriza la Fórmula 1 es en usar razones de seguridad para cambiar lo que interesa, y olvidarlo completamente cuando no interesa.

Contención de costes como filosofía única
Los equipos de Fórmula 1 parecen encantados con esta medida que promete un ligero ahorro en la factura de Pirelli. Con el límite presupuestario como mayor preocupación de los equipos, los directores de los equipos tienen esta gestión como único frente y ya no parece quedar nadie en la categoría que defienda los intereses del aficionado, del espectáculo.

De los cinco Grandes Premios de la actual temporada, solo el inaugural de Bahréin no se tradujo en una carrera a una sola parada, con un compuesto duro capaz de completar la carrera entera. El permitir la libre elección de neumáticos para carrera incluso para los participantes en la Q3 ha permitido estandarizar aún más las estrategias, no existiendo alternativa. Pero nadie en la F1 levanta la voz sobre esta vertiente. Ni pilotos, ni equipos, ni la propia categoría. Como si todos hubieran olvidado, centrados en el objetivo de gastar lo menos posible en pista, que esto es un espectáculo por y para los aficionados.


https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...asificacion-f1/


--------------------
"El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"

"Modo Positivo ON"

"Pedro volverá"
Go to the top of the page
 
+Quote Post



Fast ReplyReply to this topicStart new topic
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):

 

Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:12 AM
© PEDRO DE LA ROSA - 2022