BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 353 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 976 ![]() |
Buena pregunta amigo, muy buena.
¿donde está el limite? pues probablemente no lo haya. Me explico: si hace 10 años le dices a alguien que existe la posibilidad de hacer girar un motor a 20000rpm (que ahora están a la vuelta de la esquina) te llama de loco para arriba cualquier cosa. Pero hoy ya es factible y como te digo pronto lo veremos. Y porqué es posible: - primero, porque hoy son utilizables árboles de levas "dessincronizados" del cigüeñal, eso permite tener unos bajos decentes y subir y subir de régimen hasta esos valores. - segundo: en la actualidad hay excepcionales simuladores de fluidos, que permiten optimizar los conductos de admisión y escape para que aún a esas velocidades todo funcione - y los ingenieros de materiales nos tienen acostumbrados a darnos (tarde o temprano) lo que le pedimos: materiales ligerisimos pero con una resistencia increible Si a esto le sumas mejoras en los procesos de producción (que yo sepa los F1 son las únicas máquinas no metrológicas diseñadas con tolerancias 00, es decir con un "error" de ¡¡ décimas de micra !!), que la imaginación no tiene límite, que la experiencia acumulada es enorme, etc... no te extrañe que de aquí a otros 10 años estemos hablando (salvo restricciones de reglamento) de 23000rpm... La leche. Un saludo. |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 278 Desde: 11-March 08 De: Spain Usuario No.: 486 ![]() |
Allà por el año 1820 dos marinos discutìan sobre el tiempo necesario para viajar de Londres a Nueva York.
Uno decìa que por buen viento que tuviese en la travesìa y por muy buenas que fuesen las caracterìsticas del barco serìa imposible bajar de veinticinco dias. El segundo alegaba que con el progreso en el diseño de los barcos y, sobre todo, gracias a los nuevos barcos de vapor se podrìa llegar a cruzar en quince dias. ¡Imposible! decia el primero; Una màquina humeante que probablemente explotarà antes de llegar a mitad de camino no podrà nunca desbancar a una tecnologia bien experimentada como son los elegantes y eficientes veleros de la marina de Su Majestad. Si el segundo, mas progresista, se hubiera rendido a la evidencia de los hechos demostrados nunca habrìa llegado el barco de vapor. Si no hubiera habido gente terca y con convicciòn como los hermanos Wright no existirìan las màquinas voladoras y ahora no se podrìa hacer el trayecto Londres Nueva York en algo mas de dos horas. Si la pregunta es ¿donde està el lìmite? yo la contesto con otra; ¿Hay lìmite?. Mi respuesta es NO. Tenemos establecidos unos lìmites temporales derivados del concepto tecnològico que manejamos, los materiales que empleamos y la utilizaciòn que sepamos hacer de todo ello. Para empezar el concepto actual de motor de combustiòn interna dista mucho de estar optimizado. No creo que perder mas del 50% de la energìa en forma de calor indeseado, que luego hay que disipar por unos radiadores absurdos, pero por desgracia hoy necesarios, sea estar cerca del lìmite. Me inclino a pensar que los pròximos pasos realmente importantes se daràn el dia que la metalurgia nos proporcione materiales que permitan prescindir o al menos minimizar los sistemas de refrigeraciòn. Por otra parte el lìmite de velocidad lineal del pistòn se ha duplicado en dos dècadas gracias al empleo de nuevas aleaciones. Apuesto a que se vuelve a duplicar en menos de cinco años. Bueno, no quiero cansaros asì que para terminar me limitarè a repetir mi pregunta: ¿HAY LIMITE? Saludos |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 04:59 PM |