BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Audi estará preparado para suministrar más motores si es necesario
La FIA podría llegar a requerir a Audi suministrar motores a más equipos y estarán preparados para ello. Audi afrontará un desafío muy duro con su llegada a la Fórmula 1 de cara al próximo cambio de reglamento de motores en 2026. Sin embargo, puede que este proyecto sea aún más duro, puesto que podrían tener que motorizar a más equipos de los esperados. Motorizar a más de un equipo Y es que Audi entrará como equipo propio, tras su unión con Sauber, a partir de 2026. La marca de los cuatro aros consiguió así su plaza para poder entrar a la categoría reina cuando ellos deseaban hacerlo. Con esta unión, Sauber, el actual equipo Alfa Romeo, pasará a llamarse Audi, y tanto chasis como motor serán diseñados y producidos por la marca alemana, los cuales comenzarán con sus pruebas en pista del motor en 2025. Sin embargo, podría ser que la FIA les pida suministrar motores a otros equipos, y es algo que ya saben. Según las normas, si un equipo se queda sin motorista, el motor que menos equipos esté motorizando se verá en la obligación de motorizar a dicho equipo. Audi espera no tener que hacerlo, pues su plan, tal y como ha contado Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing, es el de tan solo motorizar a su propio equipo, por lo que esto cambiaría los planes de la marca alemana. “Podemos ser requeridos por la FIA para suministrar motores según las normas”, confirmó Baker en una entrevista por AS. “Si eso sucede, estaríamos preparados, seguro. Pero en este momento no estamos buscando un equipo cliente, es demasiado pronto para eso. Nos centraremos en nuestro programa como fábrica”, añadió Adam. Un desafío único Más allá de eso, el equipo Audi sabe el bonito desafío que tiene por delante, puesto que la llegada a la Fórmula 1 siempre supone un nuevo reto. Además, tendrán tiempo suficiente para prepararse, pues aún restan tres años para su llegada. “Somos conscientes del desafío que tenemos por delante. Es atractivo para Audi entrar en 2026 porque lo decidimos con tiempo. Tenemos 42 meses hasta la primera carrera. En los últimos 30 años, debe ser una de las decisiones con mayor antelación de cualquier fabricante”, contó el australiano. “Además, en 2026 empieza un ciclo reglamentario, cuando habitualmente otros han entrado a mitad de un ciclo. Cambiarán las unidades de potencia, pero también el chasis. De alguna forma, se puede resetear la ventaja de los competidores con experiencia en el pasado, y facilita que los nuevos constructores puedan ser competitivos”, continuó el de Audi. ¿Podrá ganar Audi? Y los objetivos de la marca de los cuatro aros son claros con su llegada a la categoría reina: ganar. Pero, esto no será sencillo, por lo que tendrán que pasar varios años con el proyecto para lograrlo. Los objetivos que se marcan, siendo realistas, será los de ganar a partir del tercer año, o, lo que es lo mismo, en 2029. “Queremos ser competitivos en tres años. Es un objetivo realista. Queremos competir por victorias en el tercer año”, declaró para cerrar Adam Baker. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...tores-fia-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Jos Verstappen justifica el modo en que crió a Max: “Ese era mi plan”
El expiloto padre del Campeón del Mundo se defiende por las pautas extremas que utilizó en la crianza de Max Verstappen durante su infancia y juventud. Por todos es sabido que la filosofía empleada por Jos Verstappen durante la crianza de su hijo Max fueron, cuanto menos cuestionables, después de que con el paso de los años se hayan podido conocer detalles de una relación paternofilial difícil, donde la única pretensión por parte del padre y expiloto, era preparar al joven Max para competir al mejor nivel en Fórmula 1, algo que finalmente ha acabado sucediendo, de la mano de un Max Verstappen totalmente ‘destructivo’, que desde hace algunos años no concede la más mínima oportunidad a sus rivales en la pista, rozando un nivel de perfección encomiable al alcance de muy pocos. Sin embargo, y partiendo del testimonio de Max sobre las experiencias con su padre, siempre será objeto de discusión si el modelo paternal ejercido por Jos Verstappen ha acabado mereciendo la pena o no, pues hace algún tiempo fue el propio Max Verstappen quien aseguró que en caso de tener descendencia, jamás se plantearía repetir el ejemplo de su padre. “Él siempre era todo lo contrario, me decía que iba a ser camionero o como un conductor de autobús. Siempre estaba, creo que en el buen sentido, haciéndome darme cuenta de que lo que estaba haciendo en ese momento no era suficiente”, recordaba en otra ocasión el corredor de 25 años, ahora dos veces Campeón del Mundo, sobre todo aquello que soportó en su infancia, en la que Jos incluso llegó a dejarlo abandonado en una gasolinera italiana, tras una mala carrera por parte de su hijo. Jos Verstappen justifica su forma de criar a Max Recientemente sin embargo, ha sido el propio Jos quien ha salido a justificar su actitud, después del cuestionamiento al que desde hace tiempo lleva sometido por la forma en que se comportó con Max: “Hay gente que dice que soy un mal padre porque abusé de mi hijo, ¡nunca abusé de él!”, sostiene el expiloto de Fórmula 1. “Yo lo crie, fui duro con él. Ese era mi plan, muchas personas no pueden imaginar lo que se necesita para alcanzar el nivel más alto absoluto de un deporte”, sostiene Jos, justificando su comportamiento, en aras de formar a un piloto campeón. “Normalmente no soy un tipo al que realmente le guste hablar abiertamente sobre este tipo de cosas, pero creo que te da una idea más clara de cómo todos vivieron ese período”, prosigue el ex de equipos como Benetton o Arrows, sobre una convivencia familiar que se antoja complicada. De este modo, el padre del piloto de Red Bull prosigue defendiendo su filosofía, argumentando que Verstappen fue capaz de soportarlo todo: “Sé que no soy la persona más fácil para trabajar y exigí mucho de Max”, prosigue Jos Verstappen quien sostiene para finalizar: “Pero fue capaz de soportarlo todo. Siempre ha sido muy fuerte mentalmente”, sentenció para zanjar. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...o-max-era-plan/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 01:10 AM |