BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Audi estará preparado para suministrar más motores si es necesario
La FIA podría llegar a requerir a Audi suministrar motores a más equipos y estarán preparados para ello. Audi afrontará un desafío muy duro con su llegada a la Fórmula 1 de cara al próximo cambio de reglamento de motores en 2026. Sin embargo, puede que este proyecto sea aún más duro, puesto que podrían tener que motorizar a más equipos de los esperados. Motorizar a más de un equipo Y es que Audi entrará como equipo propio, tras su unión con Sauber, a partir de 2026. La marca de los cuatro aros consiguió así su plaza para poder entrar a la categoría reina cuando ellos deseaban hacerlo. Con esta unión, Sauber, el actual equipo Alfa Romeo, pasará a llamarse Audi, y tanto chasis como motor serán diseñados y producidos por la marca alemana, los cuales comenzarán con sus pruebas en pista del motor en 2025. Sin embargo, podría ser que la FIA les pida suministrar motores a otros equipos, y es algo que ya saben. Según las normas, si un equipo se queda sin motorista, el motor que menos equipos esté motorizando se verá en la obligación de motorizar a dicho equipo. Audi espera no tener que hacerlo, pues su plan, tal y como ha contado Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing, es el de tan solo motorizar a su propio equipo, por lo que esto cambiaría los planes de la marca alemana. “Podemos ser requeridos por la FIA para suministrar motores según las normas”, confirmó Baker en una entrevista por AS. “Si eso sucede, estaríamos preparados, seguro. Pero en este momento no estamos buscando un equipo cliente, es demasiado pronto para eso. Nos centraremos en nuestro programa como fábrica”, añadió Adam. Un desafío único Más allá de eso, el equipo Audi sabe el bonito desafío que tiene por delante, puesto que la llegada a la Fórmula 1 siempre supone un nuevo reto. Además, tendrán tiempo suficiente para prepararse, pues aún restan tres años para su llegada. “Somos conscientes del desafío que tenemos por delante. Es atractivo para Audi entrar en 2026 porque lo decidimos con tiempo. Tenemos 42 meses hasta la primera carrera. En los últimos 30 años, debe ser una de las decisiones con mayor antelación de cualquier fabricante”, contó el australiano. “Además, en 2026 empieza un ciclo reglamentario, cuando habitualmente otros han entrado a mitad de un ciclo. Cambiarán las unidades de potencia, pero también el chasis. De alguna forma, se puede resetear la ventaja de los competidores con experiencia en el pasado, y facilita que los nuevos constructores puedan ser competitivos”, continuó el de Audi. ¿Podrá ganar Audi? Y los objetivos de la marca de los cuatro aros son claros con su llegada a la categoría reina: ganar. Pero, esto no será sencillo, por lo que tendrán que pasar varios años con el proyecto para lograrlo. Los objetivos que se marcan, siendo realistas, será los de ganar a partir del tercer año, o, lo que es lo mismo, en 2029. “Queremos ser competitivos en tres años. Es un objetivo realista. Queremos competir por victorias en el tercer año”, declaró para cerrar Adam Baker. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...tores-fia-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Por qué hay casi un mes sin F1 hasta el GP de Azerbaiyán?
Casi un mes de descanso tras haberse disputado tan solo tres carreras de esta temporada. Desde la disputa del Gran Premio de Australia hasta la siguiente prueba del calendario de F1 2023, que es el GP de Azerbaiyán, programado para el próximo 30 de abril, habrán pasado ni más ni menos que 28 días. Será casi un mes sin carrera de Fórmula 1, algo que no es coherente con la idea de tener cada vez más citas por temporada, y en un calendario con nada menos que 23 grandes premios. En realidad, la temporada 2023 de F1 iba a estar compuesta por 24 carreras inicialmente. Después de las tres pruebas ya disputadas - Bahréin, Arabia Saudí y Australia -, el Gran Circo debía afrontar un breve descanso de tan solo dos semanas, antes de dirigirse a Asia para competir en el Gran Premio de China, cuya vuelta tras tres años sin competir allí estaba programada para el 16 de abril. Ante la política "cero contagios" que China ha tenido en los últimos meses, la Fórmula 1 decidió mover ficha el pasado mes de diciembre y cancelar la prueba, puesto que no podía arriesgarse a que, ante la visita de los cientos de personas que trabajan en el Gran Circo, se produjese un contagio o sospecha de contagio que provocase una larga cuarentena en el país, evitando su viaje a la siguiente cita. Inmediatamente después, la Fórmula 1 se puso a trabajar para encontrar un posible destino que rellenase el hueco que el Shanghái International Circuit volvía a dejar libre. Al parecer, Portugal y Turquía estuvieron en las quinielas, pero finalmente no se llegó a un acuerdo para viajar allí, como se hizo en los años del COVID-19. El enero, la Fórmula 1 anunció que el GP de China no sería reemplazado y que tampoco se producirían cambios de fecha en el calendario para rellenar el hueco que dejaba libre la prueba que se estrenó en la categoría reina del automovilismo en el 2004, con victoria de Rubens Barrichello. Un hueco de tres semanas sin F1 para recargar pilas En los 28 días de 'descanso' para la Fórmula 1, los pilotos y equipos podrán sentarse para analizar los resultados conseguidos hasta ahora y evaluar posibles mejoras en la fábrica. El equipo a batir sigue siendo Red Bull, que suma tres victorias en las tres citas disputadas hasta el momento, pero el Mundial no ha hecho más que comenzar. Eso mismo decía Fernando Alonso hace solo unos días en Australia, donde consiguió su tercer podio seguido, dejando claro que el Aston Martin AMR23 es uno de los coches más fiables y consistentes de la parrilla. En las próximas citas empezará a introducir mejoras, con las que espera acercarse a Red Bull y marcar terreno frente a Mercedes y Ferrari. En el equipo de Maranello deben 'resetear' tras un inicio de temporada en el que tan solo suman 26 puntos, habiendo sufrido problemas de fiabilidad, salidas de pista y penalizaciones como la de Sainz tras su toque con Alonso al final del GP Australia. https://www.autobild.es/noticias/hay-casi-m...rbaiyan-1224958 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 01:05 AM |