BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Audi estará preparado para suministrar más motores si es necesario
La FIA podría llegar a requerir a Audi suministrar motores a más equipos y estarán preparados para ello. Audi afrontará un desafío muy duro con su llegada a la Fórmula 1 de cara al próximo cambio de reglamento de motores en 2026. Sin embargo, puede que este proyecto sea aún más duro, puesto que podrían tener que motorizar a más equipos de los esperados. Motorizar a más de un equipo Y es que Audi entrará como equipo propio, tras su unión con Sauber, a partir de 2026. La marca de los cuatro aros consiguió así su plaza para poder entrar a la categoría reina cuando ellos deseaban hacerlo. Con esta unión, Sauber, el actual equipo Alfa Romeo, pasará a llamarse Audi, y tanto chasis como motor serán diseñados y producidos por la marca alemana, los cuales comenzarán con sus pruebas en pista del motor en 2025. Sin embargo, podría ser que la FIA les pida suministrar motores a otros equipos, y es algo que ya saben. Según las normas, si un equipo se queda sin motorista, el motor que menos equipos esté motorizando se verá en la obligación de motorizar a dicho equipo. Audi espera no tener que hacerlo, pues su plan, tal y como ha contado Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing, es el de tan solo motorizar a su propio equipo, por lo que esto cambiaría los planes de la marca alemana. “Podemos ser requeridos por la FIA para suministrar motores según las normas”, confirmó Baker en una entrevista por AS. “Si eso sucede, estaríamos preparados, seguro. Pero en este momento no estamos buscando un equipo cliente, es demasiado pronto para eso. Nos centraremos en nuestro programa como fábrica”, añadió Adam. Un desafío único Más allá de eso, el equipo Audi sabe el bonito desafío que tiene por delante, puesto que la llegada a la Fórmula 1 siempre supone un nuevo reto. Además, tendrán tiempo suficiente para prepararse, pues aún restan tres años para su llegada. “Somos conscientes del desafío que tenemos por delante. Es atractivo para Audi entrar en 2026 porque lo decidimos con tiempo. Tenemos 42 meses hasta la primera carrera. En los últimos 30 años, debe ser una de las decisiones con mayor antelación de cualquier fabricante”, contó el australiano. “Además, en 2026 empieza un ciclo reglamentario, cuando habitualmente otros han entrado a mitad de un ciclo. Cambiarán las unidades de potencia, pero también el chasis. De alguna forma, se puede resetear la ventaja de los competidores con experiencia en el pasado, y facilita que los nuevos constructores puedan ser competitivos”, continuó el de Audi. ¿Podrá ganar Audi? Y los objetivos de la marca de los cuatro aros son claros con su llegada a la categoría reina: ganar. Pero, esto no será sencillo, por lo que tendrán que pasar varios años con el proyecto para lograrlo. Los objetivos que se marcan, siendo realistas, será los de ganar a partir del tercer año, o, lo que es lo mismo, en 2029. “Queremos ser competitivos en tres años. Es un objetivo realista. Queremos competir por victorias en el tercer año”, declaró para cerrar Adam Baker. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...tores-fia-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
CUATRO EQUIPOS PARA DOS PUESTOS, LA FIA DECIDIRA QUIEN ESTÁ EN 2026
Estos días se están confirmando detalles sobre nuevos equipos que podrían tomar parte en la máxima categoría del automovilismo a partir de 2026. El proyecto ‘Formula Equal’ de Craig Pollock tendrá el respaldo de un «país del área del Golfo», con especulaciones de que podría ser Arabia Saudita aunque el príncipe Khalid, presidente de la Federación Saudita de Automovilismo, no llegó a confirmar su participación en el proyecto: «Es demasiado pronto para entrar en este tipo de detalles». Pollock por su parte, admitió en conversaciones con CNN: “Estamos en discusiones intensas con, diría, un país del área del Golfo. “Realmente no estoy en condiciones de hablar sobre eso y ser completamente abierto al respecto en este momento, eso saldrá a la luz en un futuro muy cercano. Y solo espero que funcione porque se necesita mucho dinero”. Pollock planea que sea el «primer equipo de Fórmula 1 que esté verdaderamente fuera de Europa». «Esto debe construirse de abajo hacia arriba en un estado del Golfo y esto es lo que pretendemos hacer. Este es un proyecto a largo plazo, no a corto plazo». Pollock, quien trajo a Jacques Villeneuve a CART y F1 antes de fundar el equipo British American Racing, pasó los últimos cuatro años en el proyecto. Como implica el nombre ‘Formula Equal’, planea ser el primer equipo compuesto por un 50 % de hombres y un 50 % de mujeres entre los pilotos, los ingenieros y la sala de juntas. «Nuestra ambición es ofrecer y crear oportunidades y caminos para que las mujeres lleguen al nivel más alto dentro del automovilismo», dijo Pollock. El proyecto está tan avanzado que las pruebas en el túnel de viento ya están en marcha utilizando las antiguas instalaciones de Mercedes ubicadas en Silverstone y actualmente utilizadas por la división de ingeniería avanzada de Mercedes Applied Science de ese equipo. Todo esto tiene sentido, ya que otra fuente sugirió que Hitech se centra en una asociación de tren motriz (PT) de Mercedes, que podría hacer que Hitech reemplace la operación ascendente de Aston Martin Racing como el equipo Mercedes ‘B’ de facto. Se dice que las relaciones entre el CEO de Mercedes F1, Toto Wolff, y el propietario de Aston, Lawrence Stroll, se han agriado, una situación que no se ve favorecida por la forma actual del Green Team que usa el mismo PT. Se entiende que los preparativos aerodinámicos del H26 se centran en los modelos 2022/23 para verificar los datos antes de la publicación de las primeras reglamentaciones de 2026, previstas para junio de 2024 según el Código Deportivo Internacional de la FIA, que exige que las reglamentaciones «que afectan el equilibrio de rendimiento entre los automóviles se formalicen al menos 18 meses antes del inicio de una temporada aplicable. Del mismo modo, H26 ha comenzado el diseño de un chasis F1 basado en pruebas de choque y factores de carga conocidos, con un panel de intrusión lateral, una estructura deformable y un diseño de aro antivuelco supuestamente también en proceso. Según un miembro del equipo H26, el plan es garantizar que el equipo esté listo para comenzar una vez que La FIA otorga luz verde una vez que se completa el proceso de selección. La fecha objetivo es el 30 de junio, aunque se dice que algunos plazos, se han retrasado pasando del 30 de abril al 15 de mayo de 2023. Sea lo que sea, dicho miembro del equipo insistió en que H26 presentó todos los trámites de registro mucho antes de la fecha límite. H26 está dirigido por Dave Greenwood, un ex ingeniero de rendimiento de Ferrari con amplia experiencia en F1 y WEC, con Mark Smith, anteriormente en Renault, Red Bull Racing y Caterham, como director técnico. Keith Barclay (también ex-Renault/RBR) es el Diseñador Jefe, con James Knapton (varios equipos de F1) como Jefe de Ciencia de Vehículos. El director del equipo de alta tecnología, Oliver Oakes (en la foto de arriba con George Russell en 2016), campeón mundial de karting en 2005, hace tiempo que tiene la vista puesta en mudarse a las grandes ligas, al igual que Jordan, Williams, McLaren y Stewart (ahora Red Bull). Esto deja a la FIA/F1 con la poco envidiable tarea de examinar cuatro equipos candidatos: Andretti, Formula Equal, H26 y Panthera, todos los cuales tienen puntos de venta únicos, y luego decidir cuáles, si los hay, califican para dos espacios vacantes. Así pues tendríamos dos equipos vinculados a Medio Oriente, uno con una división de género 50/50 y el otro abriéndose camino en el automovilismo, Andretti/Cadillac, que cumple con los requisitos de EE. UU., más Panthera vinculado a Asia. De cualquier manera, al menos dos habrán gastado enormes sumas de dinero en efectivo en su sueño de ingresar a la F1… https://www.formulaf1.es/69977/cuatro-equip...n-esta-en-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 01:08 AM |