BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Audi estará preparado para suministrar más motores si es necesario
La FIA podría llegar a requerir a Audi suministrar motores a más equipos y estarán preparados para ello. Audi afrontará un desafío muy duro con su llegada a la Fórmula 1 de cara al próximo cambio de reglamento de motores en 2026. Sin embargo, puede que este proyecto sea aún más duro, puesto que podrían tener que motorizar a más equipos de los esperados. Motorizar a más de un equipo Y es que Audi entrará como equipo propio, tras su unión con Sauber, a partir de 2026. La marca de los cuatro aros consiguió así su plaza para poder entrar a la categoría reina cuando ellos deseaban hacerlo. Con esta unión, Sauber, el actual equipo Alfa Romeo, pasará a llamarse Audi, y tanto chasis como motor serán diseñados y producidos por la marca alemana, los cuales comenzarán con sus pruebas en pista del motor en 2025. Sin embargo, podría ser que la FIA les pida suministrar motores a otros equipos, y es algo que ya saben. Según las normas, si un equipo se queda sin motorista, el motor que menos equipos esté motorizando se verá en la obligación de motorizar a dicho equipo. Audi espera no tener que hacerlo, pues su plan, tal y como ha contado Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing, es el de tan solo motorizar a su propio equipo, por lo que esto cambiaría los planes de la marca alemana. “Podemos ser requeridos por la FIA para suministrar motores según las normas”, confirmó Baker en una entrevista por AS. “Si eso sucede, estaríamos preparados, seguro. Pero en este momento no estamos buscando un equipo cliente, es demasiado pronto para eso. Nos centraremos en nuestro programa como fábrica”, añadió Adam. Un desafío único Más allá de eso, el equipo Audi sabe el bonito desafío que tiene por delante, puesto que la llegada a la Fórmula 1 siempre supone un nuevo reto. Además, tendrán tiempo suficiente para prepararse, pues aún restan tres años para su llegada. “Somos conscientes del desafío que tenemos por delante. Es atractivo para Audi entrar en 2026 porque lo decidimos con tiempo. Tenemos 42 meses hasta la primera carrera. En los últimos 30 años, debe ser una de las decisiones con mayor antelación de cualquier fabricante”, contó el australiano. “Además, en 2026 empieza un ciclo reglamentario, cuando habitualmente otros han entrado a mitad de un ciclo. Cambiarán las unidades de potencia, pero también el chasis. De alguna forma, se puede resetear la ventaja de los competidores con experiencia en el pasado, y facilita que los nuevos constructores puedan ser competitivos”, continuó el de Audi. ¿Podrá ganar Audi? Y los objetivos de la marca de los cuatro aros son claros con su llegada a la categoría reina: ganar. Pero, esto no será sencillo, por lo que tendrán que pasar varios años con el proyecto para lograrlo. Los objetivos que se marcan, siendo realistas, será los de ganar a partir del tercer año, o, lo que es lo mismo, en 2029. “Queremos ser competitivos en tres años. Es un objetivo realista. Queremos competir por victorias en el tercer año”, declaró para cerrar Adam Baker. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...tores-fia-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Un nuevo reglamento en Fórmula 1 para solo convencer a Audi
¿Éxito o fracaso? Después de eternos periodos de negociación, la categoría solo ha logrado el compromiso del fabricante alemán, que absorbe Sauber. Porsche tira la toalla. En conversaciones surgidas durante la celebración del fin de semana grande de resistencia en Sebring, con las 1.000 millas del mundial de resistencia y las 12 horas de Sebring del campeonato IMSA, los responsables de competición del fabricante alemán admitían que todos sus esfuerzos se iban a centrar en este prototipo LMDh así como en la Fórmula E. Dicho de otra forma, Porsche desiste de entrar en Fórmula 1. Lo que meses atrás se daba por hecho en un viaje iniciado junto a Red Bull, y que algo más tarde parecía destinado a un acuerdo con equipos como McLaren o Williams, ha quedado en absolutamente nada. Meses de negociaciones, de confecciones de un nuevo reglamento técnico, el referente a motores nada menos, numerosas marcas contactadas, decenas de peticiones y retoques, en el caso de Porsche, mucha presión en lo referente al combustible sintético. Finalmente, simplificación de la parte híbrida eliminando la famosa y polémica MGU-K… y todo para que solo se haya captado la atención de un fabricante, Audi, que sí ha entrado con todas las de la ley. Stefano Domenicali afirmó que eran numerosos los fabricantes que se habían interesado por la Fórmula 1 de 2026, por lo que no le preocupaba la falta de acuerdo entre Porsche y Red Bull, pero esas marcas no han acabado apareciendo. Sí, existe Ford, pero el fabricante americano entra para renombrar los motores desarrollados por Red Bull PowerTrain, es decir, los antiguos Honda. Los japoneses, por cierto, que aparecen en el listado de 2026 y que son en estos momentos la gran incógnita en estos momentos. Ford únicamente iba a intervenir en el desarrollo de las baterías, algo muy lejano a la involucración de más marcas que buscaba la Fórmula 1. Al final, se ha removido Roma con Santiago para atraer a nuevos entes a la competición cúspide de cuantas existen, a la que más atención genera, la que más seguimiento y aficionados tiene, en la que todo el mundo quiere estar, y solo se ha sumado un nuevo fabricante. ¿Fracaso de la nueva normativa? ¿Éxito o fracaso? Una pregunta cuya respuesta depende de cada persona, pero que pone de manifiesto que el miedo al fracaso es mayor que todos los beneficios de estar en una de las disciplinas más populares de cuantas existen y que es un excelente banco de pruebas para la calle. Ni limite presupuestario, ni huella de carbono cero, ni combustibles sostenibles… Sigue sin resultar atractivo para los fabricantes. Ningún gigante coreano, nada nuevo de los japoneses, y solo las medianías de Ford y quién sabe si Cadillac, que llegan a renombrar más que a producir. Y por el camino, una nueva unidad de potencia que ya está en fase de elaboración y que será una inversión importantísima para los equipos que ya tenían una unidad de potencia muy útil construida. ¿Ha merecido la pena? https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...convencer-audi/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 12:59 AM |