BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Audi estará preparado para suministrar más motores si es necesario
La FIA podría llegar a requerir a Audi suministrar motores a más equipos y estarán preparados para ello. Audi afrontará un desafío muy duro con su llegada a la Fórmula 1 de cara al próximo cambio de reglamento de motores en 2026. Sin embargo, puede que este proyecto sea aún más duro, puesto que podrían tener que motorizar a más equipos de los esperados. Motorizar a más de un equipo Y es que Audi entrará como equipo propio, tras su unión con Sauber, a partir de 2026. La marca de los cuatro aros consiguió así su plaza para poder entrar a la categoría reina cuando ellos deseaban hacerlo. Con esta unión, Sauber, el actual equipo Alfa Romeo, pasará a llamarse Audi, y tanto chasis como motor serán diseñados y producidos por la marca alemana, los cuales comenzarán con sus pruebas en pista del motor en 2025. Sin embargo, podría ser que la FIA les pida suministrar motores a otros equipos, y es algo que ya saben. Según las normas, si un equipo se queda sin motorista, el motor que menos equipos esté motorizando se verá en la obligación de motorizar a dicho equipo. Audi espera no tener que hacerlo, pues su plan, tal y como ha contado Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing, es el de tan solo motorizar a su propio equipo, por lo que esto cambiaría los planes de la marca alemana. “Podemos ser requeridos por la FIA para suministrar motores según las normas”, confirmó Baker en una entrevista por AS. “Si eso sucede, estaríamos preparados, seguro. Pero en este momento no estamos buscando un equipo cliente, es demasiado pronto para eso. Nos centraremos en nuestro programa como fábrica”, añadió Adam. Un desafío único Más allá de eso, el equipo Audi sabe el bonito desafío que tiene por delante, puesto que la llegada a la Fórmula 1 siempre supone un nuevo reto. Además, tendrán tiempo suficiente para prepararse, pues aún restan tres años para su llegada. “Somos conscientes del desafío que tenemos por delante. Es atractivo para Audi entrar en 2026 porque lo decidimos con tiempo. Tenemos 42 meses hasta la primera carrera. En los últimos 30 años, debe ser una de las decisiones con mayor antelación de cualquier fabricante”, contó el australiano. “Además, en 2026 empieza un ciclo reglamentario, cuando habitualmente otros han entrado a mitad de un ciclo. Cambiarán las unidades de potencia, pero también el chasis. De alguna forma, se puede resetear la ventaja de los competidores con experiencia en el pasado, y facilita que los nuevos constructores puedan ser competitivos”, continuó el de Audi. ¿Podrá ganar Audi? Y los objetivos de la marca de los cuatro aros son claros con su llegada a la categoría reina: ganar. Pero, esto no será sencillo, por lo que tendrán que pasar varios años con el proyecto para lograrlo. Los objetivos que se marcan, siendo realistas, será los de ganar a partir del tercer año, o, lo que es lo mismo, en 2029. “Queremos ser competitivos en tres años. Es un objetivo realista. Queremos competir por victorias en el tercer año”, declaró para cerrar Adam Baker. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...tores-fia-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las mujeres también avanzan en el mundo del motor
Lauda, Senna, Prost, Schumacher, Alonso, son algunos de los infinitos nombres que se nos pueden venir al hablar de F1, una F1 que desde sus principios ha contado con la participación mayoritariamente masculina, pero, ¿sabías que han habido mujeres en la historia de este deporte que han llegado a competir el F1? Hoy con motivo del 8 de marzo hablaremos de ellas. Como sabréis, la F1, como tal, se originó en 1950, pero resulta que, incluso antes de la creación de este deporte hubieron mujeres que dejaron su huella en este deporte, en épocas que eran muchísimo más complicadas para ellas y en las que si, has estudiado historia en el instituto, ni votaban. Entre una de ellas podemos destacar el nombre de Benz, Bertha Benz. ¿Les suena el apellido? En la época más moderna, varias mujeres han dejado su sello de calidad en el automovilismo, más allá de la Fórmula 1. Si nos adentramos en el mundo de los Rallyes, nos topamos con la incombustible Michèle Mouton y con la única ganadora del Dakar, Jutta Kleinschmidt. Y, si regresamos al asfalto, no nos podemos olvidar de pilotos icónicos como Danica Patrick, la primera mujer ganadora de una carrera de IndyCar, o Katherine Legge, que compitió en la primera temporada de la Fórmula E y un breve paso por la Nacar Xfinity Series. En estos más de 70 años de competición, cinco han sido las mujeres que han participado en al menos un GP de Fórmula 1. La primera en hacerlo sería Teresa de Filippis (también llamada "La Pionera") a finales de la década de los 50 con Maserati. También tenemos a la británica Divina Galica, que corrió a finales de los 70, Desiré Wilson, quien participó en 1980 y ya en la década de los 90 la italiana Giovanna Amati, que subió a un Brahbam. También la F1 ha visto numerosas pilotos de prueba como Susie Wolff o la española, Maria de Villota. María Lombardi María Lombardi, también conocida como Lella Lombardi nació en Frugaloro, Italia y antes de competir llegar a la F1, fue piloto de Rallies. Con 33 años disputó su primer Gran Premio de 17 y compitió con escuderías de renombre como Williams o Brahbam. Pero por lo que de verdad pasó a la historia fue por ser la primera mujer en sumar unos puntos en F1. Fue en 1975 con la escudería March y lo logró en España, en el ya desaparecido Circuit de Montjuïc. Acabó 6ª, pero al haberse completado el 75% de la prueba Lombardi solo sumaría 0,5 puntos. Casi 50 años después, Lombardi sigue siendo la única mujer piloto en puntuar en la F1. Desde los 2000 hasta la actualidad Desde Giovanna Amati, ninguna otra mujer ha vuelto a competir en F1 de forma oficial. Tras el paso de Sarah Fischer y Legge por McLaren y Minardi respectivamente, el deporte vivió en 2012 la llegada de otra mujer: María de Villota. Su buena actuación en monoplazas y destacar en la Superleague Formula, le permitió llegar a Renault y Marussia. Sin embargo, un accidente en un aeródromo, que la dejo ciega de un ojo, le alejaron de los circuitos. Por desgracia, María acabaría falleciendo. El camino de María lo heredaría Susie Wolff que, entre 2001 y 2004, compitió en la Fórmula Renault, logrando tres podios. En 2005, pasó a la Fórmula 3 Británica, pero su temporada fue interrumpida por una lesión de tobillo. En 2012 se convirtió en piloto de desarrollo de Williams Racing? y al haber participado en los tests de jóvenes pilotos, Wolff se convirtiría en la primera mujer que participaba en una sesión oficial de F1 desde Giovanna Amati en 1992. Actualmente, la F1, al igual que los tiempos cambian y desde 2018 existe una serie femenina, las W-Series que nacieron con el objetivo de ser el trampolín femenino para llegar a la máxima categoría. Aunque parece que será la F1 Academy el verdadero que trampolín que servirá para llegar a la cima. ¿Llegará alguna mujer a la F1 en los próximos años? No lo sabemos, pero sabemos que muchas de ellas tienen talento y más pronto que tarde podríamos verlas compartiendo parrilla con pilotos Leclerc, Carlos o Norris. https://www.f1aldia.com/noticias/las-mujere...do-motor-44509/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 12:51 AM |