BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Audi estará preparado para suministrar más motores si es necesario
La FIA podría llegar a requerir a Audi suministrar motores a más equipos y estarán preparados para ello. Audi afrontará un desafío muy duro con su llegada a la Fórmula 1 de cara al próximo cambio de reglamento de motores en 2026. Sin embargo, puede que este proyecto sea aún más duro, puesto que podrían tener que motorizar a más equipos de los esperados. Motorizar a más de un equipo Y es que Audi entrará como equipo propio, tras su unión con Sauber, a partir de 2026. La marca de los cuatro aros consiguió así su plaza para poder entrar a la categoría reina cuando ellos deseaban hacerlo. Con esta unión, Sauber, el actual equipo Alfa Romeo, pasará a llamarse Audi, y tanto chasis como motor serán diseñados y producidos por la marca alemana, los cuales comenzarán con sus pruebas en pista del motor en 2025. Sin embargo, podría ser que la FIA les pida suministrar motores a otros equipos, y es algo que ya saben. Según las normas, si un equipo se queda sin motorista, el motor que menos equipos esté motorizando se verá en la obligación de motorizar a dicho equipo. Audi espera no tener que hacerlo, pues su plan, tal y como ha contado Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing, es el de tan solo motorizar a su propio equipo, por lo que esto cambiaría los planes de la marca alemana. “Podemos ser requeridos por la FIA para suministrar motores según las normas”, confirmó Baker en una entrevista por AS. “Si eso sucede, estaríamos preparados, seguro. Pero en este momento no estamos buscando un equipo cliente, es demasiado pronto para eso. Nos centraremos en nuestro programa como fábrica”, añadió Adam. Un desafío único Más allá de eso, el equipo Audi sabe el bonito desafío que tiene por delante, puesto que la llegada a la Fórmula 1 siempre supone un nuevo reto. Además, tendrán tiempo suficiente para prepararse, pues aún restan tres años para su llegada. “Somos conscientes del desafío que tenemos por delante. Es atractivo para Audi entrar en 2026 porque lo decidimos con tiempo. Tenemos 42 meses hasta la primera carrera. En los últimos 30 años, debe ser una de las decisiones con mayor antelación de cualquier fabricante”, contó el australiano. “Además, en 2026 empieza un ciclo reglamentario, cuando habitualmente otros han entrado a mitad de un ciclo. Cambiarán las unidades de potencia, pero también el chasis. De alguna forma, se puede resetear la ventaja de los competidores con experiencia en el pasado, y facilita que los nuevos constructores puedan ser competitivos”, continuó el de Audi. ¿Podrá ganar Audi? Y los objetivos de la marca de los cuatro aros son claros con su llegada a la categoría reina: ganar. Pero, esto no será sencillo, por lo que tendrán que pasar varios años con el proyecto para lograrlo. Los objetivos que se marcan, siendo realistas, será los de ganar a partir del tercer año, o, lo que es lo mismo, en 2029. “Queremos ser competitivos en tres años. Es un objetivo realista. Queremos competir por victorias en el tercer año”, declaró para cerrar Adam Baker. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...tores-fia-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Alonso, sobre la pretemporada: "Es el único deporte donde sólo haces un día y medio de prueba"
Este año la pretemporada sólo cuenta con tres días Russell comparte la misma opinión que Alonso Este año la pretemporada de Fórmula 1 sólo cuenta con tres días de test, tres jornadas de pruebas que muchos consideran insuficientes. Este es el caso de Fernando Alonso, quien apunta que la Fórmula 1 es el único deporte en el mundo en el que los deportistas tienen tan poco tiempo de preparación. Mañana arranca la pretemporada 2023 en Baréin. A diferencia de otros años, esta pretemporada solo contará con tres días —23, 24 y 25 de febrero— con dos sesiones cada uno. Además, los equipos sólo tienen un monoplaza, lo que limita mucho el rodaje de los pilotos, puesto que tienen que compartir coche. Así pues, cada piloto sólo dispone de un día y media de test antes de enfrentarse a la primera carrera del año, que será el 5 de marzo en el mismo trazado, Baréin. Alonso, que afronta en 2023 su vigésima temporada en el 'Gran Circo', asegura que sólo los pilotos de Fórmula 1 tienen tan pocas posibilidades de entrenar antes de empezar una campaña. "Es el único deporte en el mundo en el que haces un día y medio de práctica, y luego juegas un Campeonato Mundial", ha expresado Alonso en declaraciones que publica el portal web RacingNews365.com. Una opinión que comparte con el piloto de Mercedes George Russell. El piloto británico sostiene que tres días no son suficientes y apunta que quizás deberían disponer de los dos monoplazas. "Personalmente, no creo que tres días sean suficientes", ha afirmado. Ferrari… un nombre mundialmente famoso, incluso si no eres aficionado a los coches. Pocas marcas hay que tengan una imagen tan asentada y hayan calado tanto en la sociedad como la firma italiana. Puedes preguntar a cualquiera sobre Ferrari, y siempre tendrás la misma respuesta: coches deportivos muy, muy caros y sí, también te dirán que son rojos. El por qué Ferrari está asociada al color rojo tiene una bonita historia, relacionada, como no, con la competición, pero eso lo dejaremos para otra ocasión. Sainz, optimista para 2023: "Confío en que puedo dar un paso adelante en la dirección correcta" Carlos Sainz disputa en 2023 su tercera temporada como piloto Ferrari. El madrileño confía en dar un paso al frente durante este año y tras un 2022 donde fue de menos a más, espera adaptarse al coche rápido y empezar la temporada al nivel que terminó la pasada. "Desde la perspectiva de un piloto, eso es un día y medio por piloto... Tuvimos la suerte de hacer el test de neumáticos de Pirelli, pero si no lo hubiéramos hecho, habría sido largo", ha comentado Russell. "¿Te imaginas a Rafa Nadal pasando 12 semanas sin golpear una raqueta o una pelota y luego ir directamente al Abierto de Francia con un día y medio de entrenamiento? Simplemente nunca sucedería", ha añadido. "Entiendo y reconozco por qué hacemos eso. Creo que tres días con dos coches probablemente sería mejor y tendría un buen compromiso con todas las razones por las que están tratando de limitarlo, pero en este momento, un día por piloto es muy poco", ha señalado. Desde Mercedes ya mostraron la preocupación ante una pretemporada tan corta. Las flechas de plata consideran que con sólo tres días de rodaje hay problemas que pueden no verse, lo que puede pasar factura a lo largo de la temporada. https://soymotor.com/f1/noticias/alonso-sob...medio-de-prueba -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 01:00 AM |