BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Audi estará preparado para suministrar más motores si es necesario
La FIA podría llegar a requerir a Audi suministrar motores a más equipos y estarán preparados para ello. Audi afrontará un desafío muy duro con su llegada a la Fórmula 1 de cara al próximo cambio de reglamento de motores en 2026. Sin embargo, puede que este proyecto sea aún más duro, puesto que podrían tener que motorizar a más equipos de los esperados. Motorizar a más de un equipo Y es que Audi entrará como equipo propio, tras su unión con Sauber, a partir de 2026. La marca de los cuatro aros consiguió así su plaza para poder entrar a la categoría reina cuando ellos deseaban hacerlo. Con esta unión, Sauber, el actual equipo Alfa Romeo, pasará a llamarse Audi, y tanto chasis como motor serán diseñados y producidos por la marca alemana, los cuales comenzarán con sus pruebas en pista del motor en 2025. Sin embargo, podría ser que la FIA les pida suministrar motores a otros equipos, y es algo que ya saben. Según las normas, si un equipo se queda sin motorista, el motor que menos equipos esté motorizando se verá en la obligación de motorizar a dicho equipo. Audi espera no tener que hacerlo, pues su plan, tal y como ha contado Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing, es el de tan solo motorizar a su propio equipo, por lo que esto cambiaría los planes de la marca alemana. “Podemos ser requeridos por la FIA para suministrar motores según las normas”, confirmó Baker en una entrevista por AS. “Si eso sucede, estaríamos preparados, seguro. Pero en este momento no estamos buscando un equipo cliente, es demasiado pronto para eso. Nos centraremos en nuestro programa como fábrica”, añadió Adam. Un desafío único Más allá de eso, el equipo Audi sabe el bonito desafío que tiene por delante, puesto que la llegada a la Fórmula 1 siempre supone un nuevo reto. Además, tendrán tiempo suficiente para prepararse, pues aún restan tres años para su llegada. “Somos conscientes del desafío que tenemos por delante. Es atractivo para Audi entrar en 2026 porque lo decidimos con tiempo. Tenemos 42 meses hasta la primera carrera. En los últimos 30 años, debe ser una de las decisiones con mayor antelación de cualquier fabricante”, contó el australiano. “Además, en 2026 empieza un ciclo reglamentario, cuando habitualmente otros han entrado a mitad de un ciclo. Cambiarán las unidades de potencia, pero también el chasis. De alguna forma, se puede resetear la ventaja de los competidores con experiencia en el pasado, y facilita que los nuevos constructores puedan ser competitivos”, continuó el de Audi. ¿Podrá ganar Audi? Y los objetivos de la marca de los cuatro aros son claros con su llegada a la categoría reina: ganar. Pero, esto no será sencillo, por lo que tendrán que pasar varios años con el proyecto para lograrlo. Los objetivos que se marcan, siendo realistas, será los de ganar a partir del tercer año, o, lo que es lo mismo, en 2029. “Queremos ser competitivos en tres años. Es un objetivo realista. Queremos competir por victorias en el tercer año”, declaró para cerrar Adam Baker. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...tores-fia-2026/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Madrid exhibirá el Fórmula 1 accidentado de Grosjean
La 'Fórmula 1: La exposición', que abre sus puertas el 24 de marzo, contará con el F1 que pilotaba Romain Grosjean en el accidente que casi le cuesta la vida. ‘Fórmula 1: La exposición’, la exhibición temática que la Fórmula 1 quiere poner en marcha y que se estrena en la capital española, contará con un atractivo de primer nivel. Ver por primera vez el Haas accidentado en el que Romain Grosjean sufrió uno de los accidentes más espectaculares que se recuerdan el pasado noviembre de 2020. Gran Premio de Bahréin de 2020 De forma milagrosa, Grosjean salvó la vida sin más perjuicio que graves quemaduras en sus manos y lesiones menores, si bien el francés nunca pudo despedirse de la Fórmula 1 como hubiera deseado, ya que esta fue su última carrera. Los restos del citado accidente que tuvo un fortísimo impacto mas un posterior incendio, podrán ser ahora vistos por quienes decidan visitar la mencionada exposición. Grosjean impactó a casi 200 kilómetros por hora directamente contra el guardarraíl, lo que provocó que el vehículo se partiera en dos, quedándose el habitáculo atrapado con el guardarraíl. El piloto francés pasó 28 segundos entre una bola de fuego hasta que consiguió ponerse a salvo con la inestimable ayuda del personal de asistencia rápida. Fruto de la colaboración con Haas, los pormenores del accidente contarán con una sala propia en la expoción. Dicha exposición tendrá lugar en Madrid, en el IFEMA, a partir del 24 de marzo, siendo necesario reservar entrada ya que el aforo es limitado y la visita tiene una duración estimada de dos horas. La exhibición estará disponible hasta el 4 de junio. El precio es de 17,99€ por adulto, habiendo precios especiales para niños, grupos y packs familiares. "Desde mi punto de vista, fue un gran accidente, pero no me di cuenta del impacto ni de lo violento que fue desde fuera. No me di cuenta hasta el día siguiente, cuando pedí a alguien que me enseñara cómo era. Mi mujer estaba viendo la carrera con mi padre y mis hijos. Recordarán ese momento toda su vida. No eran más que espectadores que esperaban oír algo... que esperaban ver algo de Bahréin.”, relata Grosjean. "Eso me salvó la vida" "Tuve que romper el reposacabezas, golpeándolo con el casco, y al final conseguí pasar el casco y ponerme de pie en el asiento. Me di cuenta de que tenía el pie izquierdo atascado en el chasis y tiré con todas mis fuerzas de la pierna izquierda. El zapato se quedó en el chasis, pero el pie se soltó y pude salir del coche. Eran 120 kilos de combustible más la batería: ambos estaban ardiendo. El Dr. Jan Roberts, Alan del coche médico y un bombero intentaban abrir una brecha en el fuego para ayudarme a salir. Creo que eso me ayudó al menos a tener una visión de adónde tenía que ir y dónde estaba la salida.”, contó el piloto. "La célula de supervivencia está ahí para ti en caso de un gran impacto. Yo estaba intacto dentro del caparazón. El chasis sigue de una pieza, el halo está ahí y aparte de los daños y las quemaduras sigue como debería. Supongo que eso me salvó la vida.”, concluyó Romain Grosjean. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...dente-grosjean/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 12:43 AM |