BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El techo presupuestario de Audi empezará en 2023: 90 millones por año hasta su debut
Es un límite presupuestario que deberán cumplir hasta 2025 En 2026, por el cambio de normativa el techo ascenderá hasta los 132 millones El director ejecutivo del proyecto de Audi en la Fórmula 1, Adam Baker, ha dado detalles sobre el techo presupuestario que deben seguir los equipos y motoristas en los próximos años hasta su desembarco en el 'Gran Circo'. Baker ha explicado, en su primer encuentro con los medios de comunicación como director ejecutivo de Audi F1 al que ha asistido SoyMotor.com, que equipos y motoristas deberán ajustarse a un techo presupuestario de 90 millones de dólares, 91 millones de euros, en las temporadas 2023, 2024 y 2025. En 2026, debido al cambio normativo, podrán gastar más, hasta los 132 millones de euros. "El techo presupuestario fue un elemento muy importante de las reglas que hizo que nos pareciera atractivo y fue parte de la decisión. En primer lugar, te da certidumbre sobre el gasto, que es importante en un plan a largo plazo. También la Fórmula 1 ha reducido el coste de participación, así que obviamente eso ayuda mucho. Esto lleva a que sea sostenible a largo plazo", ha señalado. Se tratan de datos clave, pues son precisamente los que han convencido a Audi de que la Fórmula 1 puede ser un proyecto sostenible para ellos a largo plazo. De hecho, la marca de los cuatro aros ya ha comenzado a desarrollar el motor con el que entrarán al 'Gran Circo' y planean comenzar las primeras pruebas en circuito a mediados de 2025, probablemente en suelo español. Desde la presentación del proyecto la marca no ha parado. Estos meses los han dedicado a organizar lo máximo posible su desembarco en Fórmula 1, así como a deslindar Audi Formula Racing GMbh, la empresa que se encargará del área de la marca alemana en Fórmula 1 y que estará separada de Audi Sport GMb —responsable de la parte de competición—. Aunque ambas tendrán su sede en Neuburg. Allan McNish, director de coordinación de actividades de Audi Motorsport y quien está en el proyecto desde el mismísimo inicio, ha remarcado que el cambio de normas en 2026 ha sido clave en su decisión de entrar en Fórmula 1 —especialmente el aumento de la electrificación y el previsibile uso de combustibles sostenibles—, pero asegura que todavía tienen mucho trabajo por delante. "Los tiempos parecen largos, pero no lo son tanto", ha indicado McNish en declaraciones que publica el periódico italiano Il Messagero. "Es la primera vez en más de diez años que se construye un motor de Fórmula 1 en Alemania. Necesitamos trabajar en nuestra infraestructura, porque todavía necesitamos varias cosas para desarrollar el monoplaza", ha añadido para cerrar. https://soymotor.com/noticias/el-budget-cap...u-debut-9100584 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Alonso confía en Aston Martin: "Están dando los pasos correctos para ganar en el futuro"
El piloto asturiano confía en su equipo y asegura que es "cuestión de tiempo" que ganen victorias. Fernando Alonso ha dado unas declaraciones muy interesantes sobre todo lo relacionado con su llegada a Aston Martin. Alonso ha explicado por qué decidió unirse a ellos, qué tienen que hacer para ganar, si confía en que sean capaces de hacerlo y mucho más. ¿Qué le hizo a Alonso unirse a Aston Martin? Fernando Alonso llega a Aston Martin con la mente puesta aún en alzarse con su tercer título. Esta será su octava etapa en la Fórmula 1, tras haberse pasado por distintos equipos durante los últimos años. El bicampeón del mundo decidió para 2023 abandonar Alpine, quienes fueron capaces de quedar los líderes de la zona media, por Aston Martin, inferiores el año anterior. Por su parte, el asturiano explica los motivos por los que decidió moverse de equipo. "Aston Martin está dando los pasos necesarios para ganar en un futuro próximo. El equipo está decidido a convertirse en un aspirante al campeonato y hará lo que sea necesario para conseguirlo. Esta ambición es atractiva para cualquier piloto de carreras. Ves toda la inversión, la nueva fábrica, el talento que se une al equipo, y quieres formar parte de ello", declaró Alonso en una entrevista publicada por la web oficial de Aston Martin. Además, menciona la importancia que el nombre de Aston Martin tiene, tanto en su decisión como en el mundo automovilístico: "Y luego está el nombre, Aston Martin. Es, y siempre será, una marca icónica en el deporte del motor y en la industria automovilística. Escribir el siguiente capítulo de la historia de la marca y formar parte de la familia Aston Martin me llena de orgullo". "Esta es una oportunidad muy especial para mí con este equipo en este momento de mi carrera. Me he estado preparando física y mentalmente para este reto, y veo este proyecto como un proyecto ganador", continuó Fernando. Aparte, Alonso es confiado y cree que es tan solo cuestión de tiempo que este equipo gane: "Es cuestión de tiempo que Aston Martin gane carreras y campeonatos. Hacer que ese tiempo sea lo más corto posible es mi mayor reto, pero estoy preparado para ello". ¿Qué necesitan hacer para ganar? El bicampeón de la Fórmula 1 no es el único que ha opinado que Aston Martin está haciendo bien las cosas, el propio Ben Sulayem alabó el trabajo en Aston Martin y cree que en un lapso de dos o tres años podrán estar ganando. Fernando responde a qué cree él que tienen que hacer para ganar. "Tenemos que utilizar nuestro ingenio y ser creativos en todo lo que hacemos. Tienes que reinventarte cada temporada, cada carrera, para intentar superar a tus competidores: este es el mayor reto para cualquier equipo de Fórmula 1", explicó el piloto de Aston Martin. "Todo empieza con una idea. Pero, ¿cuándo será posible? ¿Qué hay que hacer para que sea posible? Eso es lo que hay que preguntarse continuamente. Para eso hay que seguir trabajando". "Tenemos talento en este equipo. Cuando salimos a competir, tenemos que ejecutar cada carrera a la perfección, para maximizar los resultados del ingenio que se ha puesto en el coche", continuó el asturiano. ¿Y si Aston Martin gana y Alonso ya no está? Una posibilidad que existe es que Aston Martin acabe ganando, pero lo haga cuando Alonso ya no esté compitiendo. Aún así, Alonso asegura que se sentirá muy orgulloso de su equipo, y ya comentó que le gustaría ayudarles en un futuro. "Seguiré estando muy orgulloso si el equipo gana sin mí en el coche. Estaré muy orgulloso del proceso y de mi contribución al proyecto", afirmó el bicampeón. "En Lance, el equipo tiene un piloto que es súper joven, súper talentoso y tiene la posibilidad de ser Campeón del Mundo. Verle conseguirlo y haber participado en ello, ya sea al volante o no, será especial para mí", finalizó Fernando Alonso. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ciones-f1-2023/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 09:00 PM |