BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El techo presupuestario de Audi empezará en 2023: 90 millones por año hasta su debut
Es un límite presupuestario que deberán cumplir hasta 2025 En 2026, por el cambio de normativa el techo ascenderá hasta los 132 millones El director ejecutivo del proyecto de Audi en la Fórmula 1, Adam Baker, ha dado detalles sobre el techo presupuestario que deben seguir los equipos y motoristas en los próximos años hasta su desembarco en el 'Gran Circo'. Baker ha explicado, en su primer encuentro con los medios de comunicación como director ejecutivo de Audi F1 al que ha asistido SoyMotor.com, que equipos y motoristas deberán ajustarse a un techo presupuestario de 90 millones de dólares, 91 millones de euros, en las temporadas 2023, 2024 y 2025. En 2026, debido al cambio normativo, podrán gastar más, hasta los 132 millones de euros. "El techo presupuestario fue un elemento muy importante de las reglas que hizo que nos pareciera atractivo y fue parte de la decisión. En primer lugar, te da certidumbre sobre el gasto, que es importante en un plan a largo plazo. También la Fórmula 1 ha reducido el coste de participación, así que obviamente eso ayuda mucho. Esto lleva a que sea sostenible a largo plazo", ha señalado. Se tratan de datos clave, pues son precisamente los que han convencido a Audi de que la Fórmula 1 puede ser un proyecto sostenible para ellos a largo plazo. De hecho, la marca de los cuatro aros ya ha comenzado a desarrollar el motor con el que entrarán al 'Gran Circo' y planean comenzar las primeras pruebas en circuito a mediados de 2025, probablemente en suelo español. Desde la presentación del proyecto la marca no ha parado. Estos meses los han dedicado a organizar lo máximo posible su desembarco en Fórmula 1, así como a deslindar Audi Formula Racing GMbh, la empresa que se encargará del área de la marca alemana en Fórmula 1 y que estará separada de Audi Sport GMb —responsable de la parte de competición—. Aunque ambas tendrán su sede en Neuburg. Allan McNish, director de coordinación de actividades de Audi Motorsport y quien está en el proyecto desde el mismísimo inicio, ha remarcado que el cambio de normas en 2026 ha sido clave en su decisión de entrar en Fórmula 1 —especialmente el aumento de la electrificación y el previsibile uso de combustibles sostenibles—, pero asegura que todavía tienen mucho trabajo por delante. "Los tiempos parecen largos, pero no lo son tanto", ha indicado McNish en declaraciones que publica el periódico italiano Il Messagero. "Es la primera vez en más de diez años que se construye un motor de Fórmula 1 en Alemania. Necesitamos trabajar en nuestra infraestructura, porque todavía necesitamos varias cosas para desarrollar el monoplaza", ha añadido para cerrar. https://soymotor.com/noticias/el-budget-cap...u-debut-9100584 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ford anuncia su vuelta a la Fórmula 1 con Red Bull
Ford se une a la parrilla de 2026 con Red Bull para competir frente a otras marcas de renombre, como Audi, Mercedes, McLaren, Ferrari, Alpine, Aston Martin... ¡qué bien suena esta nueva F1! Lo que era un secreto a voces, se confirma: Ford volverá a la Fórmula 1. El fabricante americano será el socio técnico de Red Bull para el diseño y desarrollo del motor que tanto el equipo de las bebidas energéticas como y AlphaTauri utilizarán a partir de la temporada 2026, cuando entrará en vigor la nueva normativa técnica, y como mínimo hasta 2030. Red Bull, tras la salida de Honda de la Fórmula 1 oficialmente a finales de 2021 y de las fallidas negociaciones con Porsche, buscaba un fabricante de renombre junto al que competir en la categoría reina. Y Ford ha sido el socio elegido. La marca, que actualmente participa en el Mundial de Rallys con su propio equipo oficial, tiene experiencia en el desarrollo de motores híbridos, tanto de calle como de competición. Eso es algo que ha sido clave para Red Bull Powertrains, la división de Red Bull que se encarga del desarrollo de los motores y que ahora gestiona el uso de la tecnología Honda. Ford aportará su experiencia en áreas que abarcan la tecnología de celdas de baterías y motores eléctricos, así como el software de control y análisis de unidades de potencia Ford cuenta con el honor de ser el fabricante del motor más exitoso de la historia de la F1, el Ford Cosworth DFV V8, que comenzó a usarse a finales de los años 60 y fue utilizado hasta los 80, logrando nada menos que 155 victorias. Ford, con el Cosworth V10, siguió presente en la F1 hasta 2004, cuando su propulsor fue utilizado por última vez. Desde su primer título con Graham Hill y Lotus en 1968 hasta el más reciente con Michael Schumacher y Benetton en 1994, Ford ha sido clave en la consecución de 10 campeonatos de constructores y 13 de pilotos, lo que les convierte en el tercer fabricante de motores más laureado de la historia de la F1. "Este es el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo en la historia del automovilismo de Ford, que empezó cuando mi bisabuelo [Henry Ford] ganó una carrera que ayudó a lanzar nuestra compañía", ha declarado Bill Ford, Presidente Ejecutivo de Ford Motor Company. "Ford vuelve a la cima del deporte, llevando la larga tradición de innovación, sostenibilidad y electrificación de Ford a uno de los escenarios más visibles del mundo", ha añadido. "El regreso de Ford a la Fórmula 1 con Red Bull Racing refleja hacia dónde nos dirigimos como compañía: ponemos el foco en experiencias y vehículos modernos, cada vez más eléctricos y sustentados en software", ha dicho Jim Farley, presidente y CEO de Ford Motor Company. "La F1 será una plataforma increíblemente rentable para innovar, compartir ideas y tecnologías, así como para conectar con decenas de millones de nuevos clientes", ha agregado. El nuevo motor Ford para la F1 será más eficiente aún que los actuales propulsores, ya que de acuerdo con la nueva normativa de 2026, la tecnología eléctrica tendrá una mayor importancia (350 kW) y se utilizarán combustibles sostenibles Para Ford, el regreso a la categoría reina supone adentrarse en una competición que está creciendo exponencialmente en su lugar de origen, Estados Unidos y América, que es además un mercado clave. Aquí habrá, desde 2023, tres carreras de Fórmula 1, en Austin, Miami y Las Vegas. Hay que destacar que Ford volverá, en cierto modo, a la que fue su casa, puesto que lo que ahora es Red Bull, en el pasado fue Jaguar Grand Prix hasta el 2004... y esta marca fue propiedad de Ford hasta su venta en 2008. No sabemos más sobre los planes de Red Bull y Ford para 2026 en adelante, pero sí está claro que Max Verstappen será uno de sus pilotos, puesto que el holandés tiene contrato ni más ni menos que hasta finales de 2028. https://www.autobild.es/noticias/ford-vuelv...ed-bull-1194524 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 09:41 PM |