BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El techo presupuestario de Audi empezará en 2023: 90 millones por año hasta su debut
Es un límite presupuestario que deberán cumplir hasta 2025 En 2026, por el cambio de normativa el techo ascenderá hasta los 132 millones El director ejecutivo del proyecto de Audi en la Fórmula 1, Adam Baker, ha dado detalles sobre el techo presupuestario que deben seguir los equipos y motoristas en los próximos años hasta su desembarco en el 'Gran Circo'. Baker ha explicado, en su primer encuentro con los medios de comunicación como director ejecutivo de Audi F1 al que ha asistido SoyMotor.com, que equipos y motoristas deberán ajustarse a un techo presupuestario de 90 millones de dólares, 91 millones de euros, en las temporadas 2023, 2024 y 2025. En 2026, debido al cambio normativo, podrán gastar más, hasta los 132 millones de euros. "El techo presupuestario fue un elemento muy importante de las reglas que hizo que nos pareciera atractivo y fue parte de la decisión. En primer lugar, te da certidumbre sobre el gasto, que es importante en un plan a largo plazo. También la Fórmula 1 ha reducido el coste de participación, así que obviamente eso ayuda mucho. Esto lleva a que sea sostenible a largo plazo", ha señalado. Se tratan de datos clave, pues son precisamente los que han convencido a Audi de que la Fórmula 1 puede ser un proyecto sostenible para ellos a largo plazo. De hecho, la marca de los cuatro aros ya ha comenzado a desarrollar el motor con el que entrarán al 'Gran Circo' y planean comenzar las primeras pruebas en circuito a mediados de 2025, probablemente en suelo español. Desde la presentación del proyecto la marca no ha parado. Estos meses los han dedicado a organizar lo máximo posible su desembarco en Fórmula 1, así como a deslindar Audi Formula Racing GMbh, la empresa que se encargará del área de la marca alemana en Fórmula 1 y que estará separada de Audi Sport GMb —responsable de la parte de competición—. Aunque ambas tendrán su sede en Neuburg. Allan McNish, director de coordinación de actividades de Audi Motorsport y quien está en el proyecto desde el mismísimo inicio, ha remarcado que el cambio de normas en 2026 ha sido clave en su decisión de entrar en Fórmula 1 —especialmente el aumento de la electrificación y el previsibile uso de combustibles sostenibles—, pero asegura que todavía tienen mucho trabajo por delante. "Los tiempos parecen largos, pero no lo son tanto", ha indicado McNish en declaraciones que publica el periódico italiano Il Messagero. "Es la primera vez en más de diez años que se construye un motor de Fórmula 1 en Alemania. Necesitamos trabajar en nuestra infraestructura, porque todavía necesitamos varias cosas para desarrollar el monoplaza", ha añadido para cerrar. https://soymotor.com/noticias/el-budget-cap...u-debut-9100584 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ferrari quiere dejar de ser el meme de la Fórmula 1: entrenamiento de 1000 pit stops para 60 mecánicos en Maranello
Ferrari prepara la temporada 2023 con un exhaustivo plan de entrenamiento. La temporada 2022 de Ferrari estuvo plagada de altibajos y, si bien el equipo responsable del diseño del monoplaza tuvo motivos para enorgullecerse del F1-75, otros como el de estrategia o el de los pit-stops fue objeto de burla. La frase «Ferrari es un meme» se popularizó entre los aficionados en 2022, a consecuencia de estrategias erróneas en el muro de boxes y pit-stops nefastos en el pit-lane. Y eso es algo que el equipo ahora dirigido por Frédéric Vasseur quiere borrar de las redes sociales en 2023. ¿Cómo? Del mejor modo posible: trabajando muy duro. «Para 2023, nuestro objetivo es un 85 % de menos de 3 segundos y no más del 4 % de más de 4 segundos» Así lo ha confirmado Diego Ioverno, jefe de operaciones de Ferrari que ha detallado la preparación que los mecánicos de la Scuderia están llevando a cabo durante el invierno en Maranello. El italiano, uno de los veteranos del equipo, sabe que en 2022 se completaron paradas muy rápidas, pero también abundaron los errores que hicieron perder muchos puntos. Paradas en boxes más consistentes «Desde mi experiencia, entendí que no se ganan carreras gracias a las paradas en boxes, pero las puedes perder por culpa de las paradas en boxes», ha afirmado en unas declaraciones recogidas por la Gazzetta dello Sport. Diego Ioverno tiene a su cargo todas las operaciones que se realizan sobre los monoplazas en los circuitos. Por tanto, es responsable de los mecánicos y sus acciones. Y para elevar el nivel de efectividad de cara a la temporada 2023, no ha dudado en elaborar un intenso plan de entrenamiento para su equipo de mecánicos. 60 personas que, en sesiones de 20 paradas en boxes cada una en turnos de mañana y tarde, se están preparando para toda la temporada. Con este plan, Ferrari ha realizado una gran apuesta, no sólo con el objetivo de afinar automatismos y procedimientos, sino también porque el nuevo calendario plantea un problema logístico importante, el de las rotaciones. Este año, la Fórmula 1 aspira a completar una temporada de 23 Grandes Premios, la más larga de la historia de la Fórmula 1, por lo que el equipo de mecánicos rotará durante la misma. Los 60 mecánicos asignados a los monoplazas de Charles Leclerc y Carlos Sainz se irán turnando durante el campeonato y, teniendo en cuenta que también realizan otras funciones dentro del equipo, es importante para Ferrari que todos estén lo más preparados posible. Por ejemplo, sólo para la maniobra de soltar el coche desde el gato delantero hay designadas seis personas. El objetivo: 4 % de error Ioverno explicó que el objetivo no es tanto la velocidad de ejecución, como la constancia. El récord en entrenamiento en condiciones ideales es de 1,65 segundos, pero en 2022 la media de parada en boxes en carrera fue de 2,9 segundos. «El año pasado nos pusimos el objetivo de que las paradas en boxes inferiores a 3 segundos fueran el 80 % del total y que las mayores de 4 segundos (las fallidas) fueran menos del 3 %», revela Ioverno. En 2022, muchas de las paradas de Ferrari fueron excesivamente largas. «El resultado es que fuimos los mejores con un 73 % de las paradas inferiores a 3 segundos, Red Bull obtuvo un 71 %», añade. «No estamos contentos con las que salieron mal, ya que supusieron el 9 % del total, mientras que Red Bull hizo el 8 % y Mercedes el 4 %». «Para 2023, nuestro objetivo es un 85 % de menos de 3 segundos y no más del 4 % de más de 4 segundos, porque hacerlo mejor es casi imposible», concluye, dando buena muestra de la ambición que esconde el plan invernal de entrenamiento intensivo elaborado para los mecánicos. https://www.motor.es/formula-1/ferrari-deja...-202392682.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 09:25 PM |