BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El techo presupuestario de Audi empezará en 2023: 90 millones por año hasta su debut
Es un límite presupuestario que deberán cumplir hasta 2025 En 2026, por el cambio de normativa el techo ascenderá hasta los 132 millones El director ejecutivo del proyecto de Audi en la Fórmula 1, Adam Baker, ha dado detalles sobre el techo presupuestario que deben seguir los equipos y motoristas en los próximos años hasta su desembarco en el 'Gran Circo'. Baker ha explicado, en su primer encuentro con los medios de comunicación como director ejecutivo de Audi F1 al que ha asistido SoyMotor.com, que equipos y motoristas deberán ajustarse a un techo presupuestario de 90 millones de dólares, 91 millones de euros, en las temporadas 2023, 2024 y 2025. En 2026, debido al cambio normativo, podrán gastar más, hasta los 132 millones de euros. "El techo presupuestario fue un elemento muy importante de las reglas que hizo que nos pareciera atractivo y fue parte de la decisión. En primer lugar, te da certidumbre sobre el gasto, que es importante en un plan a largo plazo. También la Fórmula 1 ha reducido el coste de participación, así que obviamente eso ayuda mucho. Esto lleva a que sea sostenible a largo plazo", ha señalado. Se tratan de datos clave, pues son precisamente los que han convencido a Audi de que la Fórmula 1 puede ser un proyecto sostenible para ellos a largo plazo. De hecho, la marca de los cuatro aros ya ha comenzado a desarrollar el motor con el que entrarán al 'Gran Circo' y planean comenzar las primeras pruebas en circuito a mediados de 2025, probablemente en suelo español. Desde la presentación del proyecto la marca no ha parado. Estos meses los han dedicado a organizar lo máximo posible su desembarco en Fórmula 1, así como a deslindar Audi Formula Racing GMbh, la empresa que se encargará del área de la marca alemana en Fórmula 1 y que estará separada de Audi Sport GMb —responsable de la parte de competición—. Aunque ambas tendrán su sede en Neuburg. Allan McNish, director de coordinación de actividades de Audi Motorsport y quien está en el proyecto desde el mismísimo inicio, ha remarcado que el cambio de normas en 2026 ha sido clave en su decisión de entrar en Fórmula 1 —especialmente el aumento de la electrificación y el previsibile uso de combustibles sostenibles—, pero asegura que todavía tienen mucho trabajo por delante. "Los tiempos parecen largos, pero no lo son tanto", ha indicado McNish en declaraciones que publica el periódico italiano Il Messagero. "Es la primera vez en más de diez años que se construye un motor de Fórmula 1 en Alemania. Necesitamos trabajar en nuestra infraestructura, porque todavía necesitamos varias cosas para desarrollar el monoplaza", ha añadido para cerrar. https://soymotor.com/noticias/el-budget-cap...u-debut-9100584 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La Ferrari Driver Academy da a conocer a sus ocho miembros
Leclerc, Bearman y Beganovic, punta de lanza del proyecto en el que sigue Maya Weug, nacida en España. Cuatro pilotos salen de la academia, incluido Shwartzman. La Ferrari Driver Academy, la academia de pilotos de Ferrari para la Fórmula 1, ha dado a conocer sus integrantes para el curso 2023 al tiempo que ha anunciado diferentes salidas. La Ferrari Driver Academy dio un giro de 180 grados tras la salida del proyecto de Lance Stroll y Luca Baldisserri, lo que dejó una imagen de un programa sin valor real y paupérrimo. Maurizio Arrivabene prometió convertir la academia en algo verdaderamente útil. Desde entonces la FDA ha mirado con lupa qué pilotos incorporar, dejando de lado razones políticas y mirando más por el aporte de los mismos. Actualmente dirigidos por Marco Matassa, cuenta con un programa muy prometedor. En la punta de lanza del proyecto, se encuentran tanto Arthur Leclerc, hermano del ya piloto de Ferrari Charles Leclerc como Oliver Bearman, que disputarán la Fórmula 2 la próxima temporada. El monegasco pilotará para el equipo DAMS, mientras que el británico de solo 17 años lo hará un año más asociado al equipo Prema. En un nivel inferior pero al que habrá que prestar mucha atención, Dino Beganovic, que disputará la Fórmula 3 junto al equipo Prema, acompañando a Paul Aron y Zak O’Sullivan. En la Fórmula Regional Europea by Alpine se encuentran tanto el brasileño Rafael Camara como Maya Weug, nacida en España con padres neerlandés y belga. La primera fémina en formar parte del programa de pilotos de Ferrari estará integrada en el equipo finlandés KIC Motorsport, mientras que Rafael estará con Prema, acompañando a la joven estrella italiana de Mercedes Andrea Kimi Antonelli y el español Lorenzo Fluxá. En Fórmula 4 estarán el asutraliano James Wharton y el finlandés Tuuka Taponen, este úlitmo llegado directamente desde el Karting. También estará en Fórmula 4 la última ganadora del Rising Stars, Aurelia Nobels. Salen del proyecto respecto a la temporada 2022 tanto Mick Schumacher como Marcus Armstrong y Callum Ilott. También Robert Shwartzman, si bien el piloto ruso seguirá asociado a Ferrari. En último lugar, el curioso caso de Laura Camps, segunda ganadora del Rising Stars celebrado por Ferrari y la FIA, y que ha salido del programa sin disputar una sola carrera de Fórmulas. Lilou Wadoux Mención especial para la francesa Lilou Wadoux, que si bien no forma parte de la Ferrari Drivers Academy, sí se ha convertido en la primera piloto oficial de Ferrari en GT’s. La piloto de 21 años lleva varias temporadas creciendo en las competiciones coperas de la FFSA, llamando poderosamente la atención en 2021 por sus actuaciones en la Copa Alpine. En 2022 debutó en LMP2 dentro del programa de Richard Mille de LMP2, el cual ha sido finalmente cancelado y tras lo cual la francesa ha encontrado acomodo dentro de Ferrari, con quién disputará el Mundial de Resistencia y las 24 horas de Le Mans dentro de la categoría GTE Am. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...y-2023-pilotos/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 08:59 PM |