BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El techo presupuestario de Audi empezará en 2023: 90 millones por año hasta su debut
Es un límite presupuestario que deberán cumplir hasta 2025 En 2026, por el cambio de normativa el techo ascenderá hasta los 132 millones El director ejecutivo del proyecto de Audi en la Fórmula 1, Adam Baker, ha dado detalles sobre el techo presupuestario que deben seguir los equipos y motoristas en los próximos años hasta su desembarco en el 'Gran Circo'. Baker ha explicado, en su primer encuentro con los medios de comunicación como director ejecutivo de Audi F1 al que ha asistido SoyMotor.com, que equipos y motoristas deberán ajustarse a un techo presupuestario de 90 millones de dólares, 91 millones de euros, en las temporadas 2023, 2024 y 2025. En 2026, debido al cambio normativo, podrán gastar más, hasta los 132 millones de euros. "El techo presupuestario fue un elemento muy importante de las reglas que hizo que nos pareciera atractivo y fue parte de la decisión. En primer lugar, te da certidumbre sobre el gasto, que es importante en un plan a largo plazo. También la Fórmula 1 ha reducido el coste de participación, así que obviamente eso ayuda mucho. Esto lleva a que sea sostenible a largo plazo", ha señalado. Se tratan de datos clave, pues son precisamente los que han convencido a Audi de que la Fórmula 1 puede ser un proyecto sostenible para ellos a largo plazo. De hecho, la marca de los cuatro aros ya ha comenzado a desarrollar el motor con el que entrarán al 'Gran Circo' y planean comenzar las primeras pruebas en circuito a mediados de 2025, probablemente en suelo español. Desde la presentación del proyecto la marca no ha parado. Estos meses los han dedicado a organizar lo máximo posible su desembarco en Fórmula 1, así como a deslindar Audi Formula Racing GMbh, la empresa que se encargará del área de la marca alemana en Fórmula 1 y que estará separada de Audi Sport GMb —responsable de la parte de competición—. Aunque ambas tendrán su sede en Neuburg. Allan McNish, director de coordinación de actividades de Audi Motorsport y quien está en el proyecto desde el mismísimo inicio, ha remarcado que el cambio de normas en 2026 ha sido clave en su decisión de entrar en Fórmula 1 —especialmente el aumento de la electrificación y el previsibile uso de combustibles sostenibles—, pero asegura que todavía tienen mucho trabajo por delante. "Los tiempos parecen largos, pero no lo son tanto", ha indicado McNish en declaraciones que publica el periódico italiano Il Messagero. "Es la primera vez en más de diez años que se construye un motor de Fórmula 1 en Alemania. Necesitamos trabajar en nuestra infraestructura, porque todavía necesitamos varias cosas para desarrollar el monoplaza", ha añadido para cerrar. https://soymotor.com/noticias/el-budget-cap...u-debut-9100584 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ferrari F1 suma nuevos patrocinadores para 2023 tras las últimas salidas
La escudería italiana de Fórmula 1 perdió dos patrocinadores al final de la temporada pasada pero, desde entonces, han encontrado tres nuevos socios, y parece que no les preocupa de cara al aspecto financiero. Recientemente varios medios de comunicación informaron de que, debido a la marcha de Velas y Snapdragon como patrocinadores de la Scuderia, Ferrari tuvo que cubrir un hueco de hasta 55 millones de dólares en el presupuesto (51,7 millones de euros). La realidad es algo distinta, y lo cierto es que en Maranello no hay ningún tipo de estrés financiero por el estilo. De hecho, la escudería italiana de Fórmula 1 ya ha puesto en marcha dos nuevas colaboraciones con las empresas Bitdefender y HCL Software. De esta forma, los de la escudería italiana podrán volver a avanzar por un tiempo, aunque en Maranello nunca parecen faltar los recursos financieros. El logotipo de HCL Software ya se vio en el F1-75 de Charles Leclerc y Carlos Sainz en el último gran premio de la temporada 2022, en Abu Dhabi. Con Velas y Snapdragon Ferrari tenía acuerdos plurianuales. Muchos relacionan la salida de la plataforma de criptocomercio Velas con la crisis en el mundo de las criptomonedas, la cual fue desencadenada por FTX el año pasado. Esa empresa figuraba en el Mercedes W13 de 2022, pero el logotipo desapareció de ambos coches a partir del Gran Premio de Brasil. Todo ello después de que una investigación de la Securities and Exchange Comission (SEC) descubriera que el alto ejecutivo Sam Bankman-Fried había cometido posibles infracciones. La quiebra provocó una fuerte caída del valor de las criptomonedas, y esto mismo acarrea también de forma directa en la Fórmula 1, ya que muchos de los equipos trabajan con este tipo de empresas. Ferrari parece estar dispuesto a llevar la salida de Velas a los tribunales, al igual que hizo Mercedes con FTX, todo ello por no cumplir los acuerdos que dictaron entre ambas partes, es decir, entre las escuderías y los patrocinadores. Las nuevas colaboraciones con Snapdragon y HCL Software, pese a que son conocidas, se harán oficiales más adelante, ya que el departamento de comunicación de Ferrari disfruta actualmente de sus vacaciones de invierno, antes de dar comienzo a la nueva temporada 2023 de Fórmula 1. Genesys, nuevo socio de F1 y Endurance La Scudería ha confirmado a otro nuevo socio, el cual se podrá ver tanto en los monoplazas de F1, como en los 499Ps del WEC: Genesys, uno de los líderes mundiales en soluciones de experiencia y software basado tanto en computación en la nube como on-premises para el cliente. Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, ha anunciado satisfecho: "Estamos felices de que Genesys se una a la Scuderia Ferrari como Team Partner, y de saber que también estará involucrado en nuestro programa LMH". "Es una empresa con un gran liderazgo tecnológico y que, al igual que nosotros, tiene un enfoque insaciable, y está continuamente encaminado a la mejora y el progreso. Estoy seguro de que las sinergias entre nuestros dos negocios generarán un enorme valor para ambas partes". Asimismo, Ferrari ha publicado una imagen que muestra el logo de Genesys en la parte superior del F1-75 donde también se podía ver al patrocinador Bitdefender en los últimos grandes premios de 2022. Lo cierto es que la salida de Velas y Snapdragon no parece haber sorprendido en absoluto a Ferrari, pero es cierto que la marca tecnológica estadounidense (según algunos rumores) podría prepararse para aparecer en el Mercedes W14 la próxima temporada 2023. https://es.motorsport.com/f1/news/ferrari-a...ciera/10417967/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 09:34 PM |