BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El techo presupuestario de Audi empezará en 2023: 90 millones por año hasta su debut
Es un límite presupuestario que deberán cumplir hasta 2025 En 2026, por el cambio de normativa el techo ascenderá hasta los 132 millones El director ejecutivo del proyecto de Audi en la Fórmula 1, Adam Baker, ha dado detalles sobre el techo presupuestario que deben seguir los equipos y motoristas en los próximos años hasta su desembarco en el 'Gran Circo'. Baker ha explicado, en su primer encuentro con los medios de comunicación como director ejecutivo de Audi F1 al que ha asistido SoyMotor.com, que equipos y motoristas deberán ajustarse a un techo presupuestario de 90 millones de dólares, 91 millones de euros, en las temporadas 2023, 2024 y 2025. En 2026, debido al cambio normativo, podrán gastar más, hasta los 132 millones de euros. "El techo presupuestario fue un elemento muy importante de las reglas que hizo que nos pareciera atractivo y fue parte de la decisión. En primer lugar, te da certidumbre sobre el gasto, que es importante en un plan a largo plazo. También la Fórmula 1 ha reducido el coste de participación, así que obviamente eso ayuda mucho. Esto lleva a que sea sostenible a largo plazo", ha señalado. Se tratan de datos clave, pues son precisamente los que han convencido a Audi de que la Fórmula 1 puede ser un proyecto sostenible para ellos a largo plazo. De hecho, la marca de los cuatro aros ya ha comenzado a desarrollar el motor con el que entrarán al 'Gran Circo' y planean comenzar las primeras pruebas en circuito a mediados de 2025, probablemente en suelo español. Desde la presentación del proyecto la marca no ha parado. Estos meses los han dedicado a organizar lo máximo posible su desembarco en Fórmula 1, así como a deslindar Audi Formula Racing GMbh, la empresa que se encargará del área de la marca alemana en Fórmula 1 y que estará separada de Audi Sport GMb —responsable de la parte de competición—. Aunque ambas tendrán su sede en Neuburg. Allan McNish, director de coordinación de actividades de Audi Motorsport y quien está en el proyecto desde el mismísimo inicio, ha remarcado que el cambio de normas en 2026 ha sido clave en su decisión de entrar en Fórmula 1 —especialmente el aumento de la electrificación y el previsibile uso de combustibles sostenibles—, pero asegura que todavía tienen mucho trabajo por delante. "Los tiempos parecen largos, pero no lo son tanto", ha indicado McNish en declaraciones que publica el periódico italiano Il Messagero. "Es la primera vez en más de diez años que se construye un motor de Fórmula 1 en Alemania. Necesitamos trabajar en nuestra infraestructura, porque todavía necesitamos varias cosas para desarrollar el monoplaza", ha añadido para cerrar. https://soymotor.com/noticias/el-budget-cap...u-debut-9100584 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carlos Sainz valora la llegada de Vasseur a Ferrari
Carlos Sainz ha hablado sobre la llegada de Vasseur, su nuevo jefe, al equipo Ferrari. Carlos Sainz ha valorado positivamente el fichaje de Frédéric Vasseur como Team Principal de la Scuderia Ferrari. El francés, que ha dirigido el equipo Alfa Romeo en los últimos años, reemplaza a Mattia Binotto tras su dimisión y llega con el objetivo de que Ferrari dé el necesario paso adelante para pelear por el título. Carlos, que ya conoce a Vasseur de cuando le intentó fichar para competir para Renault hace unos años, se puso en contacto con él ayer mismo, después de la cascada de anuncios que se produjeron a lo largo del día, y que comenzaron precisamente con la comunicación de la salida de Frédéric de Alfa Romeo y su posterior anuncio como jefe de Ferrari. "Es un cambio que esperemos sea para bien. Siempre que llega alguien nuevo, hay extra motivación de querer hacerlo bien, y el equipo dará otro pasito adelante", dijo el español en un evento de uno de sus patrocinadores, Estrella Galicia, según recoge MARCA. "Ferrari es un gigante de 1.200 o 1.300 personas, y tiene que ver cómo funciona y trabaja todo el mundo, saber qué cambios necesita no es cosa de un día para otro. Llevará su tiempo. Confío en él y le conozco. También me han hablado bien de él", explica el madrileño. "Ya me intentó fichar para Renault. Negociamos y tuvimos contacto. Ayer le llamé y tuve mi primer contacto como piloto de Ferrari. Sé que lo va a hacer bien", dijo Sainz. Aquella negociación para llevarle a Renault debió tener lugar en 2016, la única en la que Vasseur fue director de la escudería, y no salió del todo mal, puesto que Carlos fue piloto de la escudería francesa entre mediados de 2017 y 2018. Objetivo, tener más 'picos altos' en 2023 con Ferrari La temporada 2022 de Fórmula 1 de Carlos Sainz ha sido tan dura como especial. Al principio de curso, al madrileño le costó sentirse cómodo con el monoplaza, y cuando por fin se adaptó, el coche ya no tenía ritmo para ganar. Aun así, este año siempre será muy importante para Carlos, puesto que siempre será el de su primera victoria en la F1. "Hay muchas cosas buenas. Me acordaré toda la vida de la primera pole y victoria, así como de los nueve podios. Ha habido grandes momentos, pero también momentos duros. Al inicio tuvimos dos abandonos seguidos cuando el coche estaba para ganar y a mí me costó. Al final, cuando yo iba rápido, el coche no era ganador", explicó Carlos. "Hemos tenido altibajos. Por eso, el objetivo es tener más picos altos que bajos en 2023. Tener una temporada lineal y constante, con muchos puntos y pocos abandonos", añadió. "Si quieres luchar por el título, hay que ganar carreras, pero sobre todo ser regular. Ya sé cómo se gana y lo intentaré hacer más a menudo. Si tienes seis o siete abandonos te despegas del campeonato, y aunque Red Bull y Verstappen han sido superiores, si yo vuelvo a ser el Carlos consistente, se puede" continúa. En cuanto a estar en la batalla por el título, Carlos lo ve "cerca y lejos". Lejos por el alto nivel en el que la Fórmula 1 se encuentra ahora, tanto a nivel de equipos como de pilotos, y cerca porque él está en una de las mejores escuderías. "Este año me ha enseñado a competir delante. Aprendo rápido y sé sacar lo positivo. Seguro que seré mejor piloto en 2023. Aunque son muchas carreras, 23 o 24, me gusta, porque es el deporte del que estoy enamorado. Conocer tanto mundo y competir para Ferrari es imposible que no te apetezca, lo disfruto como el primer día", dijo. Carlos terminó este año en el quinto puesto de la clasificación de pilotos, con una victoria y un total de nueve podios, aunque lejos de su compañero Charles Leclerc, que ha sido subcampeón del mundo después de sumar 62 puntos más que el madrileño. https://www.autobild.es/noticias/carlos-sai...ferrari-1169996 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 09:23 PM |