BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Extreme E desvela los primeros detalles de su formato de carreras
Extreme E desvela los primeros detalles de su formato de carreras El promotor de Extreme E apuesta por un formato de competición totalmente novedoso. Los eventos de Extreme E, denominados X-Prix, contarán don dos rondas clasificatorias, dos semifinales y una final, al estilo rallycross. La alternancia de pilotos masculinos y femeninos, el modo de potencia 'Hyperdrive' y el formato 'Crazy Race' dan un toque personal al campeonato. La serie eléctrica Extreme E ha desvelado el formato de competición que utilizará en su debut en la temporada 2021. Aunque algunos de los detalles de cada evento ya se habían desvelado, el promotor de la serie ha querido apostar por un modelo competitivo único que une algunas de los aspectos claves del Dakar, el World Rallycross o la Fórmula E. Cada carrera ha recibido el nombre de X-Prix y se disputará sobre circuitos de unos ocho kilómetros de longitud, dando así un recorrido de unos 16 kilómetros. Cada manga contará con cuatro equipos de dos pilotos, uno masculino y otro femenino, disputando cada uno una vuelta. El formato de Extreme E está formado por dos sesiones de clasificación con dos carreras de cuatro coches cada una. Los ochos equipos se mezclarán según el resultado de la Q1 en la Q2, dando como resultado que cada formación compite en dos de las cuatro mangas existentes. Con un sistema de puntuación de 3-2-1-0, se definirán las cuatro mejores estructuras que pasarán a la Semifinal 1. Los otros cuatro equipos disputarán la Semifinal 2. Los tres coches más rápidos de la Semifinal 1 pasarán a la gran final, mientras que el cuarto participante será el ganador de la Semifinal 2 (Crazy Race). Aunque el formato está diseñado para ocho equipos, se puede adaptar a más participantes. El programa de cada evento estará dividido en dos jornadas, toda vez que las dos sesiones de clasificación tendrán lugar el sábado, mientras que las dos semifinales y la final se disputarán el domingo. Los equipos contarán en cada manga con un modo de potencia extra denominado 'Hyperdrive', que otorgará un extra de potencia al equipo que 'vuele' más metros en el salto inicial de cada carrera. El orden de participación de los pilotos masculinos y femeninos es libre y el orden elegido por cada estructura será confidencial. El sistema de puntuación global es de 20-15-10-5-4-3-2-1 puntos, con un punto adicional para el equipo que haga el salto más largo. https://www.motor.es/noticias/extreme-e-des...-202067831.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La Extreme E presentó la pista para el Energy X Prix en Punta del Este (Uruguay)
La Extreme E ha revelado el diseño del circuito que utilizará este fin de semana en Punta del Este para definir al campeón 2022. Con una extensión de algo menos de tres kilómetros por vuelta, el circuito uruguayo pondrá a prueba a los pilotos clase mundial de la Extreme E. Cada competidor de cada equipo deberá completar la mitad del recorrido de carrera, enfrentando desafiantes a gradientes y ondulaciones, curvas de alta velocidad y gran cantidad de oportunidades de adelantamiento. Será el escenario adecuado para un emocionante cierre de temporada de la Extreme E, donde cuatro equipos aún están en la carrera para ganar el campeonato de este año. Sobre todo esto, Timo Scheider piloto de la Extreme E, describe los detalles del último circuito de la segunda temporada del campeonato: "Tenemos lo que creo que es una zona de salida muy emocionante hasta los Waypoints 1 y 2. Se trata de una pendiente amplia y ligeramente descendente hacia la primera bajada que creará algo de acción". "Lo bueno aquí es que tendremos una situación de lado a lado para hasta cinco coches. Luego entramos en la zanja y al salir de ella, los coches probablemente seguirán estando uno al lado del otro. Al entrar en la curva 1, una curva de 90 grados a la derecha, parece fácil, pero es un campo de pasto, así que notaremos que tenemos condiciones muy resbaladizas, aunque la pista esté seca. Esto afectará a las líneas de conducción y afectará a los coches de manera significativa en términos de agarre, por lo que los pilotos van a tener que trabajar duro para gestionar eso". "El primer sector es el más rápido, así que ahí veremos quién puede adaptarse más rápido a las condiciones de la pista en esa zona. Espero que haya mucha evolución en la pista, ya que los pilotos se meten en las líneas y forman surcos, así que tendrán que dar con la línea perfectamente, de lo contrario tendrán que luchar mucho para recuperarse. También espero que cerca de la línea de meta siga estando muy resbaladizo, así que es probable que veamos a los coches deslizándose por todas partes". "El siguiente sector es una parte más técnica, por lo que los pilotos tienen que pisar los frenos y acertar con la rotación para posicionar bien el coche y pasar por las intrincadas curvas. A continuación, los pilotos entran en una recta, que incluye un buen punto para el ENOWA Hyperdrive. Aquí los pilotos salen de la recta, lo que supone una oportunidad de adelantamiento, hacia lo que parece una curva de casi 180 grados a la derecha. Esto lleva a un salto de alta velocidad, en el que el coche transita suavemente antes de volver a otra zona técnica con puntos de subida y bajada". "A continuación, se produce una curva cerrada a la izquierda, mientras los pilotos se preparan para un último salto que los lleva a la Switch Zone o a cruzar la línea de meta. Mirando el recorrido en general, especialmente teniendo en cuenta el panorama del campeonato, los tiempos por vuelta serán muy ajustados y adaptar los estilos de conducción y adaptar los coches será un reto bastante grande. Es complicado ser consistentemente rápido y acertar siempre con la línea correcta aquí, y eso es algo que se hace más difícil cuantos más coches tienes a tu alrededor". Como es habitual, cada piloto tendrá la oportunidad de utilizar su ENOWA Hyperdrive de la forma más táctica posible mientras todos buscan obtener una ventaja en la pista. Mientras tanto, el Continental Traction Challenge será tan crucial como siempre. Se extiende desde el Way Point 5 hasta el Way Point 13, ser el más rápido en esta sección durante el fin de semana será absolutamente crucial con cinco puntos extra en juego, especialmente para los cuatro aspirantes al título de la serie este fin de semana. https://pitlanemotor.com/2022/11/24/la-extr...l-este-uruguay/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 6th May 2025 - 02:26 AM |