BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El techo presupuestario de Audi empezará en 2023: 90 millones por año hasta su debut
Es un límite presupuestario que deberán cumplir hasta 2025 En 2026, por el cambio de normativa el techo ascenderá hasta los 132 millones El director ejecutivo del proyecto de Audi en la Fórmula 1, Adam Baker, ha dado detalles sobre el techo presupuestario que deben seguir los equipos y motoristas en los próximos años hasta su desembarco en el 'Gran Circo'. Baker ha explicado, en su primer encuentro con los medios de comunicación como director ejecutivo de Audi F1 al que ha asistido SoyMotor.com, que equipos y motoristas deberán ajustarse a un techo presupuestario de 90 millones de dólares, 91 millones de euros, en las temporadas 2023, 2024 y 2025. En 2026, debido al cambio normativo, podrán gastar más, hasta los 132 millones de euros. "El techo presupuestario fue un elemento muy importante de las reglas que hizo que nos pareciera atractivo y fue parte de la decisión. En primer lugar, te da certidumbre sobre el gasto, que es importante en un plan a largo plazo. También la Fórmula 1 ha reducido el coste de participación, así que obviamente eso ayuda mucho. Esto lleva a que sea sostenible a largo plazo", ha señalado. Se tratan de datos clave, pues son precisamente los que han convencido a Audi de que la Fórmula 1 puede ser un proyecto sostenible para ellos a largo plazo. De hecho, la marca de los cuatro aros ya ha comenzado a desarrollar el motor con el que entrarán al 'Gran Circo' y planean comenzar las primeras pruebas en circuito a mediados de 2025, probablemente en suelo español. Desde la presentación del proyecto la marca no ha parado. Estos meses los han dedicado a organizar lo máximo posible su desembarco en Fórmula 1, así como a deslindar Audi Formula Racing GMbh, la empresa que se encargará del área de la marca alemana en Fórmula 1 y que estará separada de Audi Sport GMb —responsable de la parte de competición—. Aunque ambas tendrán su sede en Neuburg. Allan McNish, director de coordinación de actividades de Audi Motorsport y quien está en el proyecto desde el mismísimo inicio, ha remarcado que el cambio de normas en 2026 ha sido clave en su decisión de entrar en Fórmula 1 —especialmente el aumento de la electrificación y el previsibile uso de combustibles sostenibles—, pero asegura que todavía tienen mucho trabajo por delante. "Los tiempos parecen largos, pero no lo son tanto", ha indicado McNish en declaraciones que publica el periódico italiano Il Messagero. "Es la primera vez en más de diez años que se construye un motor de Fórmula 1 en Alemania. Necesitamos trabajar en nuestra infraestructura, porque todavía necesitamos varias cosas para desarrollar el monoplaza", ha añadido para cerrar. https://soymotor.com/noticias/el-budget-cap...u-debut-9100584 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
De la Rosa: "Uno siempre tiene que apostar por la mejor opción disponible, y es Aston Martin"
Tras una temporada de altos y bajos en la que los resultados no han acompañado, y después de decir adiós de sus filas a un cuatro veces campeón del mundo, Aston Martin ya se está preparando para lo que está por venir en un 2023 en el que seguro van a tener detrás muchos focos, y es que, lugar al que va Fernando Alonso, lugar en el que el interés se incrementa exponencialmente. La escudería de Silverstone se está preparando a conciencia para su futuro a corto-medio plazo, y no lo ha hecho solo desde su plantilla de pilotos, sino que también ha optado por incorporar a caras conocidas y experimentadas que les pueden ser de mucha ayuda. Uno de estos casos es el de Pedro Martínez de la Rosa, recientemente nombrado embajador de los británicos, y que ya actuó como tal en el pasado Gran Premio de Abu Dabi. El español asegura en una entrevista concedida al Diario As que el proyecto es prometedor y hace llamar a la ilusión, si bien no es capaz de establecer un periodo para que los británicos puedan estar peleando de tú a tú con los favoritos. Por otro lado, cree que Fernando Alonso se encuentra en un estado de forma realmente óptimo y, por consiguiente, no se atreve a pronosticar cuándo puede comenzar a caer su rendimiento, si bien hace hincapié en el mérito del doble campeón del mundo, que a sus 41 años sigue dando guerra en la élite del deporte. No hay nada escrito "Uno siempre tiene que apostar por la mejor opción disponible, y en estos momentos, sin ninguna duda, es Aston Martin. Pero ya no por el rendimiento actual, que eso lo ve todo el mundo. Lo que ve Fernando y lo que vemos los que estamos dentro del equipo son las aspiraciones que tienen, los cambios, las herramientas, el túnel de viento nuevo, simulador nuevo, fábrica nueva. Es todo muy esperanzador, y esa es la tarjeta de presentación de Aston Martin, la razón principal por la que Fernando está aquí. Es el futuro. Aun así, sabemos cuánto tiempo hace falta para que dé sus frutos, ya que esto no es un equipo de fútbol que con fichar cuatro cracks ya tienes mucho hecho". "Lo que veo de especial es lo que está invirtiendo el equipo, que es lo que haría yo si fuera 'team principal'. Sobre todo capital humano, importantísimo y vital en la Fórmula 1. Están fichando y reforzándose muy bien. Eso es sintomático. Y también lo que la gente no ve, las sensaciones al hablar con la gente del equipo; al ir a la fábrica. Esas sensaciones a veces son las que te hacen tomar decisiones. Te pueden explicar la fábrica nueva, pero al final solo tienes delante una construcción. Las sensaciones son lo que a mí personalmente me dan más confianza. Se hacen las cosas bien y la gente que las hace es la gente correcta". "Sé que Aston Martin ganará, no tengo ninguna duda, pero no sé cuándo. ¿Suficiente para antes de que Fernando quiera retirarse? Él es alucinante. Tiene 41 años, pero ¿hasta cuándo puede continuar? Yo no hago más que decir que esto no es fútbol ni tenis, esta situación de la edad se destapa con Fernando porque Alpine solo le quería dar un año más uno de contrato, pero no confundamos: que Alpine se haya equivocado no significa que Fernando esté mayor o bajando su rendimiento. El rendimiento en la pista de Fernando es brutal. Me preguntan por los reflejos, la vista, si bien las salidas de Fernando siguen siendo las más rápidas. ¿Le afecta la edad? Todavía no. ¿Cuándo le va a afectar? Yo qué sé. Pero de momento está como un toro". https://www.f1aldia.com/noticias/de-la-rosa...on-martn-43772/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 09:41 PM |