BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Crean una F1 femenina: Nace el campeonato 'W Series'
Entre críticas y opiniones dispares, nace el campeonato W Series, un certamen femenino cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino en el motorsport y ayudarles a acercarse a la F1. Ninguna mujer compite en la categoría reina desde el año 1976. El nacimiento de una F1 femenina ha estado siempre rodeado de polémica, ya que las mujeres piloto que a día de hoy luchan por sentarse alguna vez en un Fórmula 1 quieren pelear con las mismas armas que el resto de pilotos del mundo sin categorías femeninas de por medio. Ahora nace W Series, un campeonato femenino con el objetivo de permitir a las pilotos mostrar sus habilidades al volante. W Series no nace como un proyecto aislado ni mucho menos, sino con el apoyo de numerosas personalidades relacionadas con el mundo del motor. Sus grandes valedores son el ex piloto David Coulthard, el director técnico de Red Bull F1 Adrian Newey, el ex director de comunicación de McLaren Matt Bishop y Dave Ryan, ex ingeniero de F1, que actuará como director de carrera. Las pilotos inscritas en la W Series competirán entre ellas con monoplazas de Fórmula 3 con chasis Tatuus. El gran atractivo para dar el paso e inscribirse en el certamen es que no será necesario un apoyo económico para correr en el campeonato. Las aspirantes, por otra parte, tendrán que demostrar sus habilidades en un programa de selección en el que serán jueces Newey o Coulthard, que decidirán si éstas consiguen un asiento o no. La primera temporada de la W Series se debe celebrar en 2019 y su calendario estará compuesto por un total de seis citas en Europa. Las carreras durarán 30 minutos y la organización repartirá 1,5 millones de dólares en premios entre las participantes. La campeona se llevará 500.000 dólares, que aseguran desde el campeonato deben ayudar para financiar su camino hacia la F1. Esta cantidad, sin embargo, puede considerarse insuficiente incluso de cara a dar el salto a la Fórmula 3 europea que acompañará a la F1 a partir de la próxima temporada o a la Fórmula 2, pues un buen asiento puede llegar a triplicar el premio para la campeona de la nueva categoría femenina. Mujer saudí prueba un F1 Hay pocas mujeres que compiten en campeonatos de monoplazas. El campeonato W Series aumentará el número en 2019, lo que mostrará el potencial de muchas pilotos, ha declarado Catherine Bond Muir, CEO del campeonato. Estas pilotos se convertirán en estrellas mundiales, modelos para las mujeres de todo el mundo, añade. Coulthard, uno de los valedores del certamen, asegura que creemos firmemente que los pilotos de carreras femeninos y masculinos pueden competir entre sí en igualdad de condiciones si se les da la misma oportunidad, pero a día de hoy las mujeres que compiten alcanzan su techo en la GP3 o Fórmula 3, habitualmente por falta de recursos económicos. Ninguna mujer ha competido en una carrera de Fórmula 1 desde que lo hiciera Lella Lombardi en el Gran Premio de Austria de 1976. Desde entonces, Divina Galica, Desier Wilson o Giovanna Amati la última en 1992 - intentaron clasificarse para una carrera de F1, pero no lo consiguieron. W Series quiere cambiar esto, encontrar a pilotos con talento y darle herramientas para que en un futuro pueda ganar una carrera de F1. Ninguna mujer ha ganado carreras ni el campeonato, nosotros queremos cambiarlo, ha señalado la CEO del recién creado certamen. Las opiniones de las pilotos no se han hecho esperar. Una de ellas, Sophia Floersch, actual piloto de F3, ha señalado a través de Twitter: Estoy de acuerdo con los argumentos, pero para nada lo estoy con la solución. Las mujeres necesitan apoyo y buenos patrocinadores. Quiero competir con los mejores en el deporte. Por favor, comparémoslo con la economía: ¿necesitamos juntas directivas femeninas? No. Nos equivocamos de dirección. Tatiana Calderón, piloto de pruebas del equipo Alfa Romeo Sauber de F1 y piloto de GP3, asegura que sé cuán difícil es para las mujeres encontrar una oportunidad para progresar. Espero que este campeonato ayude a encontrar esas oportunidades para el talento femenino. El nuevo certamen debería arrancar el próximo mes de mayo. Por el momento se desconoce qué pilotos estarán involucradas o quienes están interesadas. Se irá conociendo en los próximos meses, así como el calendario. En cuanto a esto último, lo único que se sabe con seguridad es que al menos una carrera se celebrará en el Reino Unido. https://www.autobild.es/noticias/f1-femenina-w-series-313369 Página Oficial https://wseries.com/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Alice Powell arrasa en Hungría y le corta la racha a Jamie Chadwick
La piloto británica de Click2Drive no ha pasado por su mejor racha. El año pasado fue la que le hizo frente a la ya dos veces campeona y estuvo a punto de costarle el título, pero parecía que nadie iba a ponerle las cosas difíciles a Chadwick este año. Claro que las tornas cambiaron después de la clasificación, cuando la vigente campeona cerró su mejor vuelta y solo le valió para una quinta posición, por detrás de Beitske Visser, Nerea Martí y Marta García. La pole, por supuesto, para Alice Powell, que no daba tanta guerra en una clasificación desde Miami. Con una pista todavía mojada y con las pilotos con neumáticos de seco, la carrera en Hungría (sexta parada del campeonato) ha empezado detrás del Safety Car. Nerea Martí ha tenido un susto que ha conseguido salvar por poco cuando ha pillado una parte mojada de la trazada y se le ha ido la parte trasera del coche. El problema ha venido después, cuando se ha ido el SC y han empezado a apretar las pilotos sobre el Hungaroring. Nerea Martí ha tenido problemas para defender la posición y ha terminado delante de su compañera de equipo, Belén García, que ha intentado rebasarla en una curva y le ha dado en la parte trasera del coche. De 3ª a 18ª en menos de cinco minutos. Un fin de semana para olvidar en Quantfury, que han pasado de un doblete en Austria a quedarse fuera de puntos con los dos coches. En la otra cara de la moneda, Jamie Chadwick, que ya estaba claro que iba a ir a por la remontada desde que terminó ayer la clasificación. Con Nerea Martí fuera de combate, la siguiente parada de la campeona ha sido Marta García, que ha defendido como una experta y ha conseguido retrasar el avance de Chadwick, aunque no por mucho tiempo. Ya en el podio, Jamie ha empezado a apretar para ir a por el segundo puesto, el de Beitske Visser. Por detrás de Marta, la piloto de la academia de Alpine, Abbi Pulling, ha intentado seguir la estela de Chadwick. ¿El problema? El monoplaza rosa de la española. Aunque ha ido a por ella con todo, García le ha dado una clase maestra de defensa en trazada. Le ha cerrado una puerta tras otra tantas veces que Pulling ha terminado desesperada pidiendo consejo a su equipo por radio, pero ni siquiera así ha sido capaz de escalar a la 4ª posición. Poco después, segundo susto de la carrera. Jessica Hawkins y Emma Kimiläinen estaban enzarzadas en una encarnizada pelea por posición cuando a Hawkins se le ha ido el coche y la finlandesa casi se la lleva por delante. La piloto de Puma ha tenido que retirarse varias vueltas más tarde, yéndose con abandono al parón de verano después del buen arranque de temporada que tuvo. Y, siguiendo con la complicada carrera, con Chadwick ya por delante de Visser en persecución de Powell, que hacía vuelta rápida tras vuelta rápida, ha aparecido el inevitable safety car: Bianca Bustamante, una de las pilotos de la academia de las W Series, perdía el control del coche y terminaba a un lado de la curva 14 del circuito. A solo 5 minutos del final cuando se ha reanudado la carrera en Hungría, parecía que Alice Powell tenía la carrera perdida. Antes del SC, estaba a más de un segundo de la incansable Jamie Chadwick. En unas frenéticas vueltas en las que no ha dejado de ver a Jamie ni un minuto por el retrovisor, la campeona ha llegado a estar a dos décimas escasas del monoplaza de Powell, pero le ha faltado tiempo o un fallo por parte de su compatriota. Después de una carrera perfecta, Alice Powell ha conseguido subirse por primera vez en lo que va de temporada al primer escalón del podio, terminando con la racha perfecta de victorias de Jamie y convirtiéndose en la segunda piloto en ganar este año. Mala suerte para las españolas, aunque por fin parece que ha conseguido terminar donde merecía Marta. 4ª posición después de haberse tirado 30 minutos con Pulling pegada a su alerón. Eso sí, Nerea Martí y Belén García, lejos de los puntos, aunque Martí ha conseguido al final remontar bastantes posiciones. La próxima parada será Singapur. ¿Podrá alguna piloto de la parrilla complicarle la temporada a Jamie? https://pitlanemotor.com/2022/07/30/alice-p...jamie-chadwick/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema



































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:46 AM |