BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE FRANCIA 2022 22-23-24 de Julio de 2022 Le Castellet, Francia Web Oficial del Gran Premio: Web del Circuito GP DE FRANCIA El circuito. Trazado del Circuito: ![]() Una vuelta al circuito. Ganadores del GP FRANCIA: Le Mans 1906 F. Szisz (Renault) Dieppe 1907 F. Nazzaro (FIAT) 1908 C. Lautenschlager (Mercedes) ... 1912 G. Boillot (Peugeot) Amiens 1913 G. Boillot (Peugeot) [i]Lyons [/i] 1914 C. Lautenschlager (Mercedes) ... Le Mans 1921 J. Murphy (Duesenberg) Strasbourg 1922 F. Nazzaro (FIAT) Tours 1923 H. O. D. Segrave (Sunbeam) Lyons 1924 G. Campari (Alfa-Romeo) Montlhery 1925 R. Benoist y A. Divo (Delage) Miramas 1926 J. Goux (Bugatti) Montlhery 1927 R. Benoist (Delage) ... Le Mans 1929 "Williams" (Bugatti) Pau 1930 P. Etancelin (Bugatti) Montlhery 1931 A. Varzi y L. Chiron (Bugatti) Rheims 1932 T. Nuvolari (Alfa Romeo) Montlhery 1933 G. Campari (Maserati) 1934 L. Chiron (Alfa-Romeo) 1935 R. Caracciola (Mercedes-Benz) ... Rheims 1938 M. von Brauchitsch (Mercedes-Benz) 1939 H. Muller (Auto-Union) ... Lyons 1947 L. Chiron (Talbot) Rheims 1948 J-B. Wimille (Alfa-Romeo) 1949 L. Chiron (Talbot) 1950 Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo) 1951 Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo) Rouen Les Essarts 1952 Alberto Ascari (Ferrari) Reims-Gueux 1953 Mike Hawthorn (Ferrari) 1954 Juan Manuel (Fangio Mercedes) 1956 Peter Collins (Ferrari) Rouen Les Essarts 1957 Juan Manuel Fangio (Maserati) Reims-Gueux 1958 Mike Hawthorn (Ferrari) 1959 Tony Brooks (Ferrari) 1960 Jack Brabham (Cooper-Climax) 1961 Giancarlo Baghetti (Ferrari) Rouen Les Essarts 1962 Dan Gurney (Porsche) Reims-Gueux 1963 Jim Clark (Lotus-Climax) Rouen Les Essarts 1964 Dan Gurney (Brabham-Climax) Clermont-Ferrand 1965 Jim Clark (Lotus-Climax) Reims-Gueux 1966 Jack Brabham (Brabham-Repco) Le Mans 1967 Jack Brabham (Brabham-Repco) Rouen Les Essarts 1968 Jacky Ickx (Ferrari) Clermont-Ferrand 1969 Jackie Stewart (Matra-Ford) 1970 Jochen Rindt (Lotus-Ford) Paul Ricard 1971 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) Clermont-Ferrand 1972 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) Paul Ricard 1973 Ronnie Peterson (Lotus-Ford) Dijon-Prenois 1974 Ronnie Peterson (Lotus-Ford) Paul Ricard 1975 Niki Lauda (Ferrari) 1976 James Hunt (McLaren-Ford) Dijon-Prenois 1977 Mario Andretti (Lotus-Ford) Paul Ricard 1978 Mario Andretti (Lotus-Ford) Dijon-Prenois 1979 Jean Pierre Jabouille (Renault) Paul Ricard 1980 Alan Jones (Williams-Ford) Dijon-Prenois 1981 Alain Prost (Renault) Paul Ricard 1982 Rene Arnoux (Renault) 1983 Alain Prost (Renault) Dijon-Prenois 1984 Niki Lauda (McLaren-TAG) Paul Ricard 1985 Nelson Piquet (Brabham-BMW) 1986 Nigel Mansell (Williams-Honda) 1987 Nigel Mansell (Williams-Honda) 1988 Alain Prost (McLaren-Honda) 1989 Alain Prost (McLaren- Honda) 1990 Alain Prost (Ferrari) Nevers-Magny Cours 1991 Nigel Mansell (Williams) 1992 Nigel Mansell (Williams) 1993 Alain Prost (Williams) 1994 Michael Schumacher (Benetton) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Damon Hill (Williams) 1997 Michael Schumacher (Ferrari) 1998 Michael Schumacher (Ferrari) 1999 Heinz Harald Frentzen (Jordan) 2000 David Coulthard (McLaren-Mercedes) Entrada 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 M. Schumacher (Ferrari) 2003 R. Schumacher (Williams) 2004 M. Schumacher (Ferrari) 2005 Fernando Alonso (Renault) Entrada 2006 Michael Schumacher (Ferrari) 2007 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2008 Felipe Massa (Ferrari) Paul Ricard 2018 Lewis Hamilton (Mercedes) 2019 Lewis Hamilton (Mercedes) 2021 Max Verstappen (Red Bull) Parrilla 2021 ![]() Resultados 2021 ![]() TOPIC PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE FRANCIA 2021 Meteorología para el Gran Premio de Francia. HORARIOS Viernes. 14:00 Libres 1 17:00 Libres 2 Sábado. 13:00 Libres 3 16:00 Clasificación Domingo. 15:00 CARRERA Horario de emisión de Movistar TV/DAZN: http://www.movistarplus.es/formula1/calendario-formula1 DAZN -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Paul Ricard, el circuito ideal para alimentar la polémica sobre los límites de pista
Los últimos Grandes Premios han provocado un intenso debate sobre los límites de pista y Paul Ricard, la cita de esta semana, es precisamente un circuito donde el debate debe acentuarse. Christian Horner ha hablado claramente de ello. "La naturaleza del Red Bull Ring invita a los pilotos a usar los límites de la pista y muchos de ellos han recibido avisos y sanciones por haberlos superado. Pero en Paul Ricard las cosas pueden ser aún peores porque allí se puede ganar mucho tiempo. Hay hectáreas de asfalto que invitan a rodar fuera de pista", ha destacado el jefe de Red Bull. Cuando Bernie Ecclestone se hizo cargo del circuito francés –que tras su divorcio pasó a manos de su exmujer, Slavica– no quiso hacer de él una pista de carreras, sino un circuito de entrenamientos. Así que rodeó la pista de asfalto y alejó notablemente las protecciones, además de reacondicionar la superficie para que admitiese muchas configuraciones distintas, con la adopción de variantes en forma de chicane por lo general. Como pista de entrenamientos esta actuación tenía su lógica. Se buscaba que en caso de error del piloto o problema de la máquina no se sufriera ningún incidente y que el entrenamiento pudiera seguir casi sin interrupción. En teoría, la FIA sólo sanciona en carrera si se ha sacado ventaja al superar los límites de pista e intenta diferenciar cuándo se usan para ir más rápido o cuándo ha sido por un error. Pero esto algunas veces no es sencillo de discernir. Es evidente que se saca ventaja si se usa para adelantar o para defender la posición cuando la lucha es 'cerrada', dos coches muy juntos. No es tan evidente cuando hay una separación entre ambos coches y se utiliza para ganar o recuperar una décima de segundo a alguien que está cuatro o cinco segundos por detrás. Por el momento, se ha optado por penalizar con cinco segundos la infracción repetida, sobre todo si es en una misma curva. Se advierte al piloto, una y dos veces antes de penalizarlo, salvo si la acción es descarada. Pero además hay una 'sanción-nosanción' ridícula: borrar el tiempo de la vuelta. ¡Ya me dirán de qué sirve en los entrenamientos libres! Tampoco influye en la carrera, salvo si se marca el récord de vuelta. Sólo en la clasificación tiene sentido… y si se aplica de forma inmediata, antes de que se pase a la siguiente fase. Mick Schumacher ha dicho que es ridículo "sancionar por haberte pasado un centímetro porque además siempre se pierde tiempo", pero eso último precisamente no está claro. Si de verdad se perdiera tiempo, no se saldrían; simplemente, no levantan el pie porque no pasa nada. Desde que, por razones de seguridad, se asfaltaron escapatorias y la parte externa de los pianos se asfaltó o cementó –en ocasiones una franja más ancha que el coche– surgió este problema. Cada mejora de seguridad la han empleado los pilotos para llevar más allá los límites. Antes eso no sucedía: simplemente si te pasabas, perdías el control; si había suerte perdías dos o tres segundos y si no, sufrías un accidente. https://soymotor.com/blogs/rblancafort/paul...a-limites-pista -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 4th May 2025 - 09:59 PM |