BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE CANADÁ 2022 17-18-19 de Junio de 2022 Montreal, Canadá. Coordenadas para Google Earth: 45 30 21.50N 73 31 37.15W Primer Gran Premio: 1978 Longitud: 4.361 Km Duración de la carrera: 70 vueltas (305.270km) Record Vuelta Rápida: 1:13.078 Valtteri Bottas (Mercedes) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (7) Piloto con más poles: Michael Schumacher (6) Equipo con más victorias: Ferrari (11) Equipo con más poles: McLaren (12) El circuito. Vuelta virtual al circuito comentada por Pedro De La Rosa. ![]() Una vuelta al circuito. Conduce... Sebastian Vettel Ganadores del GP de CANADÁ: Mosport Park 1967 Jack Brabham (Brabham-Repco) Mont-Tremblant 1968 Denny Hulme (McLaren-Ford) Mosport Park 1969 Jacky Ickx (Brabham-Ford) Mont-Tremblant 1970 Jacky Ickx (Ferrari) Mosport Park 1971 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1972 Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) 1973 Peter Revson (McLaren-Ford) 1974 Emerson Fittipaldi (McLaren-Ford) 1976 James Hunt (McLaren-Ford) 1977 Jody Scheckter (Wolf-Ford) Gilles Villeneuve -Hasta 1982, circuit de l'île Notre-Dame- 1978 Gilles Villeneuve (Ferrari) 1979 Alan Jones (Williams-Ford) 1980 Alan Jones (Williams-Ford) 1981 Jacques Laffite (Ligier-Matra) 1982 Nelson Piquet (Brabham-BMW) 1983 Rene Arnoux (Ferrari) 1984 Nelson Piquet (Brabham-BMW) 1985 Michele Alboreto (Ferrari) 1986 Nigel Mansell (Williams-Honda) 1988 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1989 Thierry Boutsen (Williams-Renault ) 1990 Ayrton Senna (McLaren-Honda) 1991 Nelson Piquet (Benetton-Ford) 1992 Garhard Berer (McLaren-Honda) 1993 Alain Prost (Williams-Renault) 1994 Michael Schumacher (Benetton-Ford) 1995 Jean Alesi (Ferrari) 1996 Damon Hill (Williams-Renault) 1997 Michael Schumacher (Ferrari) 1998 Michael Schumacher (Ferrari) 1999 Mika Hakkinen (McLaren-Mercedes) 2000 Michael Schumacher (Ferrari) 2001 Ralf Schumacher (Williams-BMW) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Michael Schumacher (Ferrari) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) 2006 Fernando Alonso (Renault) 2007 Lewis Hamilton (McLaren) 2008 Robert Kubica (BMW Sauber) 2010 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2011 Jenson Button (McLaren-Mercedes) 2012 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2013 Sebastian Vettel (Red Bull – Renault) 2014 Daniel Ricciardo (Red Bull – Renault) 2015 Lewis Hamilton (Mercedes) 2016 Lewis Hamilton (Mercedes) 2017 Lewis Hamilton (Mercedes) 2018 Sebastian Vettel (Ferrari) 2019 Lewis Hamilton (Mercedes) Parrilla 2019 ![]() Resultados 2019 ![]() TOPIC PREVIO/CARRERA GRAN PREMIO DE CANADÁ 2019 HORARIOS Viernes. 20:00 Libres 1 23:00 Libres 2 Sábado. 19:00 Libres 3 22:00 Clasificación Domingo. 20:00 CARRERA Meteorología para el Gran Premio de Canadá. Horario de emisión de Movistar TV/DAZN: http://www.movistarplus.es/formula1/calendario-formula1 DAZN -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
ALPINE LLEGA MOTIVADO AL CIRCUITO GILLES VILLENEUVE, ADEMÁS DE QUE CONFIRMAN NO TENER REBOTE
En la previa al GP de Canadá, el equipo Alpine cree estar en buena forma En medio de una polémica generada por la nueva generación de autos F1 que, diseñados bajo el concepto de efecto suelo, sufren del rebote aerodinámico; se complican, además, por el uso de suspensiones sumamente duras. El equipo Alpine se enfoca en obtener el mejor desempeño posible. En su comunicado previo a la carrera en Montreal, el bicampeón español, Fernando Alonso, prefiere enfocarse en sus posibilidades más que en la polémica: “Tuvimos un resultado decente en Bakú, con un séptimo. Creo que maximizamos lo que había en el auto y las oportunidades en carrera. Necesitamos comprender completamente nuestro coche porque sufrimos mucho con las diferencias de comportamiento del viernes al domingo”. En una pequeña referencia a la discusión desatada principalmente por los medios británicos y sus pilotos en Mercedes, el de Oviedo fue muy sucinto: “Nuestro auto no sufre de rebote tanto como los demás. No lo sentí mucho en Bakú y estábamos más enfocados en nuestra degradación de neumáticos, sobre todo los traseros. Todo este tema irá cambiando de circuito a circuito. En Jeddah por ejemplo, es muy liso y en Australia también. La realidad es que es difícil que los equipos se vayan a poner de acuerdo en algo”. También concentrado en su trabajo en pista, Esteban Ocon, se refirió con mucha tranquilidad a sus expectativas en el próximo fin de semana: “Primero que nada, es increíble regresar a Canadá. Se siente muy lejana la última ocasión que estuvimos aquí; es una de las carreras más populares en el calendario. La pista en Montreal tiene chicanas lentas y rectas rápidas, y nosotros hemos demostrado ser rápidos en las rectas, así que ojalá que esto nos ayude este fin de semana. El objetivo es tener los menos incidentes posibles, recorrer nuestro programa sin problemas y mostrar nuestro ritmo en la clasificación. Finalmente obtener puntos el domingo. Ya estoy ansioso de subirme al auto”. Por último, el Director técnico del equipo, Pat Fry, habló sobre los retos técnicos a enfrentar en el Circuito Gilles Villeneuve: “Regresamos por primera vez en tres años a Montreal. Aunque esta pista ha sido parte integral del campeonato por décadas. Es un circuito híbrido, no permanente; esperamos que tenga poca tracción al principio y progrese a lo largo del fin de semana. Comparado con Bakú, esperamos un poco más de carga aerodinámica. Hemos puesto un poco más de carga en la ala trasera y veremos su evolución en los próximos tres días. La naturaleza del trazado recompensa usar más carga ya que hay algunas curvas lentas y de media velocidad, seguidas por rectas largas. Al igual que en Azerbaiyán, se requiere de mucha potencia y, además, el circuito es muy demandante en los frenos. Vamos a poner atención ahí”. El pavimento de la Isla de Notre Dame es reconocido por sus constantes hundimientos, consecuencia de ser en realidad una isleta artificial que data de la Expo mundial de 1967. Lo que sin duda traerá la segunda parte de la saga de discusiones sobre el rebote aerodinámico y los daños en la salud de los pilotos. Canadá será interesante en más de un sentido. https://tercerequipo.com/2022/06/alpine-lle...o-tener-rebote/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






















































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 01:21 AM |