BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2022 20 - 21 - 22 de Mayo de 2022 Barcelona, España. Web Oficial del Gran Premio: https://www.circuitcat.com/es/ Coordenadas para Google Earth: 41 34 11.76N, 2 15 28.80E En Google Maps: Circuit de Catalunya En Google Street View: Accesos al Circuit de Catalunya ![]() Circuit de Catalunya Primer Gran Premio: 1991 (1951) Longitud: 4.675m. Duración de la carrera: 66 vueltas (308.424km) Record Vuelta Rápida: 1:18,149 Max Verstappen – Red Bull (2021) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (6) Piloto con más poles: Michael Schumacher (7) Equipo con más victorias: Ferrari (12) Equipo con más poles: Ferrari (13) El circuito. Una vuelta al circuito. Conduce... Lewis Hamilton (2021) Ganadores del GP ESPAÑA: Pedralbes 1951 Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo) 1954 Mike Hawthorn (Ferrari) Jarama 1968 Graham Hill (Lotus-Ford) Montjuich 1969Jackie Stewart (Matra-Ford) Jarama 1970 Jackie Stewart (March-Ford) Montjuich 1971Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) Jarama 1972 Emerson Fittipaldi (Lotus-Ford) Montjuich 1973 Emerson Fittipaldi (Lotus-Ford) Jarama 1974 Niki Lauda (Ferrari) Montjuich 1975 Jochen Mass (McLaren-Ford) Jarama 1976 James Hunt (McLaren-Ford) 1977 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1978 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1979 Patrick Depailler (Ligier-Ford) 1981 Gilles Villeneuve (Ferrari) Jerez 1986 Ayrton Senna (Lotus-Renault) 1987 Nigel Mansell (Williams-Honda) 1988 Alain Prost (McLaren Honda) 1989 Ayrton Senna (McLaren Honda) 1990 Alain Prost (Ferrari) Montmeló 1991 Nigel Mansell (Williams-Renault) 1992 Nigel Mansell (Williams-Renault) 1993 Alain Prost (Williams-Renault) 1994 Damon Hill (Williams) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Michael Schumacher (Ferrari) 1997 Jacques Villeneuve (Williams-Renault) 1998 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 1999 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2000 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Michael Schumacher (Ferrari) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Kimi Raikonnen (McLaren Mercedes) 2006 Fernando Alonso (Renault) 2007 Felipe Massa (Ferrari) 2008 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2009 Jenson Button (Brawn GP) 2010 Mark Webber (Red Bull) 2011 Sebastian Vettel (Red Bull) 2012 Pastor Maldonado (Williams – Renault) 2013 Fernando Alonso (Ferrari) 2014 Lewis Hamilton (Mercedes) 2015 Nico Rosberg (Mercedes) 2016 Max Verstappen (Red Bull) 2017 Lewis Hamilton (Mercedes) 2018 Lewis Hamilton (Mercedes) 2019 Lewis Hamilton (Mercedes) 2020 Lewis Hamilton (Mercedes) 2021 Lewis Hamilton (Mercedes) Parrilla 2021 ![]() Resultados 2021 ![]() PREVIO/CARRERA G.P. ESPAÑA 2021 HORARIOS Viernes. 14:00 Libres 1 17:00 Libres 2 Sábado. 13:00 Libres 3 16:00 Clasificación Domingo. 15:00 CARRERA Meteorología para el Gran Premio de España. Horario de emisión de Movistar TV/DAZN: http://www.movistarplus.es/formula1/calendario-formula1 DAZN -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Las mejoras de Ferrari para España: suelo, alerón delantero, alerón trasero y difusor
Los italianos tendrán un nuevo suelo para reducir el marsopeo, o hasta eliminarlo Los nuevos alerones buscarán reducir el drag y aumentar la velocidad punta El Ferrari F1-75 nació bien, competitivo, sin vicios. El sacrificar la temporada pasada para iniciar las nuevas la nueva era híbrida –¿sería mejor llamarla del ‘retorno del efecto suelo’?– con un coche más trabajado, más pensado y en el que han podido invertir más que sus adversarios ha dado los frutos apetecidos. Hasta la fecha. Ferrari ha podido vivir de este inicio espectacular sin apenas evolucionar el coche. El objetivo era conocer mejor el coche, optimizar lo que se tiene antes de decidir el camino a seguir para el desarrollo del mismo. Pero se ha llegado ya al punto en el que esto no basta. Red Bull ha mejorado su coche -el nuevo suelo introducido en Imola- y puede estar un paso por delante, por más que Christian Horner diga que Barcelona puede favorecer aún más a los rojos. Quizás lo dice porque no es fácil adelantar, porque sólo hay una recta larga donde sacar partido de su mayor velocidad punta, mientras que Ferrari puede ser rapidísimo en el tercer y último sector. Por eso, en Maranello han decidido poner toda la carne en el asador para Barcelona, el trazado ‘test’ por excelencia, donde los equipos tienen referencias totales y pueden resaltar sus puntos fuertes e identificar los débiles. En pocas palabras, donde rápidamente pueden conocer si una evolución va por buen camino o cuales son las correcciones a introducir. Ferrari introducirá en sus dos coches novedades importantes a nivel aerodinámico con la intención de volver a restablecer la ventaja perdida con respecto a los austriacos. El trabajo principal está en el suelo del coche, generador del ‘efecto suelo’ del que en la actualidad depende casi el 60% –por lo menos– de la carga aerodinámica. Pero también tienen prepara un alerón posterior de alta carga, un nuevo difusor, y posiblemente una nueva ala delantera que rebaja el drag para ganar velocidad punta. En Maranello las simulaciones hablan de una ganancia de tres o cuatro décimas, pero están a la expectativa de las novedades que traiga Red Bull... y si los datos de pista coinciden con los de las simulaciones; en este sentido, los italianos han tenido problemas en muchas ocasiones, aparentemente resueltos este año, pero eso es algo que deben confirmar. No debemos olvidar que Ferrari ha invertido mucho en un simulador de nueva generación, muy avanzado, y quieren estar seguros de que saben sacarle el partido esperado. La idea básica es poder acercar el fondo al suelo hasta los límites que marca el reglamento. Cuanto más cerca están asfalto y fondo, más carga se genera. Pero todo ello sin tener el efecto negativo del ‘efecto rebote’, ‘efecto marsopa’ o ‘porpoisng’. Puede que la idea de Ferrari para este nuevo fondo vaya en línea con el que introdujo Red Bull en Imola. Si no se consigue limitar éste o controlarlo, puede pasar lo que le está ocurriendo a Mercedes. Ferrari ha logrado controlarlo a base de reglajes, pero ello ya no es suficiente si se aumenta la velocidad punta y/o la carga aerodinámica. En Barcelona, los Libres 1 serán de vital importancia en busca del punto de equilibrio. De eso puede depender la competitividad real del coche. https://soymotor.com/noticias/las-mejoras-d...-difusor-996769 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema








































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:16 PM |