BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sainz responde a Binotto y desvela lo que más le duele del doble abandono
Carlos Sainz sabe que las cosas no han empezado bien, pero tiene claras las causas. En Imola, Mattia Binotto afirmó que la mala racha de Carlos Sainz se debía a su inexperiencia a la hora de competir con un coche ganador. Sin embargo, el piloto español ha quitado la razón a su jefe en Ferrari. Cuando Mattia Binotto argumentó la mala racha de Carlos Sainz en este inicio de temporada, no fueron pocos los que le criticaron por afirmar que al piloto español le estaba pudiendo la presión de verse por primera vez con un coche capaz de ganar carreras y campeonatos. Se destacó mucho menos el hecho de que el director de Ferrari mostrara plena confianza en que Carlos Sainz sabría sobreponerse a la situación, ya que lo consideraba un piloto inteligente y muy capaz de rendir en condiciones difíciles. «No lo voy a ocultar, fue un día muy negativo para mí» En cualquier caso, el madrileño ha sido preguntado por las declaraciones de Binotto, a las que ha contestado argumentando lo que ocurrió el pasado viernes en la clasificación de Imola. «No creo que el error haya sido presión. Sabía que ya había hecho una muy buena vuelta para pasar a la Q3. Sólo estaba probando diferentes líneas, diferentes equilibrios». «Todavía estoy tratando de encontrar mi ritmo. En realidad, no estaba presionando tanto, y cometí un error que en esas condiciones húmedas puede suceder. Pero me preguntaste, ¿sentía presión? No, era la Q2. Estaba jugando con el coche y cometí un error», explicó Sainz. «Fue muy doloroso. No lo voy a ocultar, fue un día muy negativo para mí. Así es como sucede a veces en el deporte, tienes malos momentos. Sigo tratando de aprender y de hacerme más fuerte con ellos. Lo importante es que nos recuperamos sólidamente», dijo aludiendo a su remontada del sábado en la carrera al sprint. Mattia Binotto también ha hablado del asunto tras el tercer accidente consecutivo de Carlos Sainz. Aunque, a diferencia del sufrido en Australia y el viernes en Imola, el del domingo no fue responsabilidad del piloto de Ferrari. «Simplemente tuvo mala suerte. Estas cosas suceden. Y me refiero a las estadísticas: ahora cometió dos errores seguidos o tuvo mala suerte. Así que no volverá a suceder en el futuro», señalaba Binotto. Carlos Sainz fue muy rápido en las difíciles condiciones de Imola, pero el resultado final no pudo ser peor. «Creo que sólo tenemos que quitarnos la presión de la situación, poner una sonrisa y sentarnos con la espalda recta. Estoy bastante seguro de que este chico es un piloto fuerte y sabe lo que hace. Lo va a hacer bien. No me preocupa lo más mínimo. En una temporada tan larga, ese tipo de cosas suceden», reiteró. Sainz necesita rodaje Carlos Sainz coincide con su jefe en esta ocasión, valorando que «Australia fue un error. Pero en Imola no podría haber hecho nada diferente y tampoco podría haberle dado más espacio a Daniel (Ricciardo). Fueron dos incidentes completamente diferentes con el mismo resultado». Sin embargo, lo que más le duele a Carlos Sainz es no haber podido acumular experiencia con el Ferrari F1-75 en las dos últimas carreras, ya que es algo que necesita para poder completar su adaptación a un monoplaza con el que no termina de sentirse cómodo. «Desafortunadamente, no di ninguna de las 60 o más vueltas de la carrera, aunque serían muy útiles para mí en este momento. El resultado en sí no duele tanto, pero apenas conduje en las últimas dos carreras. No tengo tiempo en la pista y eso no es deseable», lamenta. «En una temporada larga siempre hay una carrera en la que te equivocas. Y siempre hay una carrera en que serás golpeado. Mi mala suerte es que sucedió dos veces seguidas. Por eso me duele un poco más de lo normal. Pero espero que podamos superar lo ya y podamos concentrarnos en el resto del año», considera. Cuando llegó a McLaren en 2019, Carlos Sainz vivió una situación similar con tres carreras consecutivas fuera de los puntos. Sin embargo, eso no le impidió completar una excepcional temporada y ser sexto en la clasificación general de pilotos. «Es similar a los dos años de McLaren, pero después del primer cuarto de temporada malo siempre fuimos muy fuertes. Es parte de la vida y del deporte que las cosas a veces vayan mejor y otras veces peor. Pero confío en que puedo darle la vuelta», reitera. «Ya fueron dos fines de semana, en Australia e Imola, donde la velocidad estaba ahí y me sentía cómodo en el coche. Creo que he dado un paso. Solamente he tenido mala suerte, pero los buenos tiempos vendrán. siempre es así en este deporte. Debo tener paciencia y no rendirme ahora», concluye. https://www.motor.es/formula-1/sainz-respon...-202286584.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:44 AM |