BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Santander patrocinará de nuevo a Ferrari en la F1
El banco español volverá a patrocinar a la escudería italiana a partir de 2022. El mítico patrocinio blanco de Santander que decoró los monoplazas de Maranello de 2010 a 2017 con la presencia de Fernando Alonso en la formación italiana, volverá a verse en las máquinas rojas pilotadas por Carlos Sainz y por Charles Leclerc a partir de la próxima temporada. El acuerdo multianual se ha oficializado el martes al mediodía: Ferrari y Santander correrán juntos de nuevo. El acuerdo entre la entidad cantábrica y el mítico equipo de carreras supone el regreso de una alianza histórica que acompañó a Alonso durante cinco temporadas y que permaneció con Sebastian Vettel y con Kimi Räikkönen hasta 2017. Dicha asociación permitirá que el logotipo de Santander se vea reflejado de nuevo en los coches con sus famosos fondos blancos con letras rojas en los alerones delanteros y traseros. Del mismo modo, también influirá en los monos, en las gorras y en el merchandising del equipo italiano. Eso sí, el patrocinio de la sociedad anónima de Ana Botín, hija y sucesora de Emilio Botín, se vincula con la escudería, por tanto, no será un espónsor individual de Carlos Sainz como sí es Estrella Galicia 0,0. Según la presidenta ejecutiva, Santander se alía con Ferrari como socio ‘premium’ y no como patrocinador principal. Aunque está por ver qué ocurre con Mission Winnow, puesto que la marca de Philip Morris aún no ha confirmado su continuidad para 2022: “Estamos muy emocionados de volver a trabajar con Ferrari y apoyarlos en la transición verde. Nuestra asociación con Ferrari acelerará nuestro progreso común”, ha comunicado Ana Botín, cuya empresa fue el banco líder mundial en financiación de energías renovables en 2020. Por su parte, el presidente de Ferrari, John Elkann, ha aplaudido el pacto multianual con Santander: “Es un honor asociarme de nuevo con una institución financiera global como Santander. Esperamos lograr con ellos nuestro objetivo clave de convertirnos en emisores de carbono neutral en 2030”, ha afirmado el empresario ítalo-americano. Elkann también ha informado que Ferrari contará, además, con el patrocinio del Santander en la Ferrari Competizioni GT y en el futuro Hypercar que estrenará la estructura de Maranello en el Campeonato Mundial de Resistiencia de cara a la temporada 2023. Todo esto hace pensar que la extensión de contrato de Carlos Sainz está a punto de suceder. De hecho, el jefe de la escudería italiana de Fórmula 1 confirmó que se reuniría con el piloto español este invierno para negociar su futuro. Las piezas comienzan a encajar. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...mula-1-ferrari/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Red Bull produce la mayor carga aerodinámica de la F1, pero le sobra peso
El RB18 es el monoplaza que más carga aerodinámica genera sin sufrir porpoising, pero el fondo plano rígido que permite a Red Bull hacer esto, pesa demasiado. ![]() Red Bull está en una guerra abierta contra el peso de su RB18. El monoplaza de Adrian Newey no adoptará los dos tirantes de acero que permite la FIA, tras observar una flexión extrema en algunos de los fondos planos de otros coches durante los test. Milton Keynes tiene el coche que más carga aerodinámica genera con los canales Venturi, y han conseguido librarse del molesto porpoising a alta velocidad, pero el fondo plano rígido que han diseñado para lograr esto es demasiado pesado. Por otra parte, Mercedes y Ferrari en particular, han aprovechado la oportunidad que los comisarios técnicos, dirigidos por Nikolas Tombazis, han concedido a los equipos para intentar reducir los efectos nocivos del porpoising a altas velocidades. Este rebote solo ocurre a altas velocidades, cuando las fuerzas estacionarias del fondo plano empujan al monoplaza hacia abajo debido al efecto suelo, y la suspensión no es capaz de absorber el esfuerzo mediante la amortiguación, lo que provoca que se pierda mucha carga aerodinámica por encima de los 250 km/h por este molesto movimiento. Ferrari usó sus pontones, que han llamado mucho la atención, para intentar limitar daños, levantando el F1-75 ligeramente del asfalto y confiando en el empuje vertical generado por su inusual carrocería. Mercedes, por su parte, no ha sido capaz de solucionar el problema: el W13 tiene unos pontones prácticamente inexistentes y, para que las flecha de plata se puedan conducir bien, es necesario elevarla mucho, lo que hace que pierda bastante carga aerodinámica. Red Bull parece haber abordado ya el problema del porpoising en la fase de diseño, creando un fondo más rígido y que flexiona menos que el de sus rivales más cercanos. Gracias a esto, los ingenieros de Pierre Waché han construido el coche que tiene más carga aerodinámica de la parrilla, lo que les ha dado la posibilidad de crear un alerón trasero más descargado. Esto permite que Max Verstappen y Sergio Pérez lleguen a las velocidades puntas más altas. Sin embargo, el RB18 supera el peso mínimo (798 kg) en al menos diez kilos, y Helmut Marko, asesor del equipo, ha admitido que ya se ha puesto en marcha un plan de adelgazamiento. Según la información recabada por Motorsport.com, el coste puede estimarse en unos 250.000 euros por kilo, una cifra que repercute directamente en las restricciones que impone el límite presupuestario. Es justo preguntarse, por tanto, si Adrian Newey tratará de limitar el peso de la parte inferior, arriesgándose a que esta delicada zona del monoplaza comience a flexionar, perdiendo la carga aerodinámica que ha hecho del Red Bull el coche de F1 más desafiante para Ferrari. En esta ilustración de Giorgio Piola, podemos observar la complejidad del fondo plano de Red Bull. No se pueden ver los canales Venturi, ya que están por debajo, pero sí elementos como la forma que tiene la quilla del RB18. https://es.motorsport.com/f1/news/red-bull-...e-peso/9660048/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 05:23 PM |