BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA asegura que no hay diferencias entre los motores de la F1
Nicholas Tombazis, director técnico de la FIA, habló sobre las actuales valoraciones de los motores de Ferrari, Mercedes, Honda y Renault en la F1 2022. A principios de la presente temporada, cualquier mejora en las unidades de potencia pasó a estar completamente prohibida hasta la llegada de los nuevos motores para la temporada 2026. Cabe destacar que los sistemas auxiliares individuales todavía pueden actualizarse con total libertad hasta finales de verano, pese a que todos los componentes principales ya entraron en fase de congelación desde el 1 de marzo. Lo mismo se aplica al escape, el combustible y el aceite. Con la congelación, la FIA encontró una manera de reducir significativamente los costes; pero a su vez, era un gran riesgo si uno de los cuatro fabricantes actuales estaba por detrás de sus rivales al inicio de la temporada 2022, ya que no podría recuperar ese déficit durante los siguientes años. En una visión general de los resultados de las dos primeras carreras, en primer lugar ha destacado el buen estado de forma de Ferrari, mientras que han sorprendido los problemas de fiabilidad de Red Bull / Honda y Alpine / Renault, así como la pérdida del liderazgo por parte de Mercedes. Mientras tanto, según el director técnico de la FIA, Nicholas Tombazis, el análisis de datos que han podido realizar hasta el momento les ha permitido aprender un poco más sobre el rendimiento de los cuatro diferentes motores que actualmente hay en la Fórmula 1. "Ahora ninguno de los cuatro fabricantes tiene problemas graves [en cuanto a rendimiento], todos los motores tienen una potencia muy similar", dijo Tombazis en unas declaraciones para el diario italiano La Gazzetta dello Sport. "Cuando discutimos los términos del congelamiento, acordamos que si algún motorista tenía más dificultades de lo esperado, todos mostrarían una buena predisposición y llegarían a un acuerdo para enfrentarse a ese problemas. Incluso con una resolución temporal de mejoras". "Esto es algo que beneficiaba a todos en general, ya que no es bueno para la categoría que alguien tenga que quedarse cuatro años por detrás sin opciones de mejorar". "Por supuesto, congelar el diseño durante tanto tiempo no es lo mejor, pero teníamos que hacerlo, porque sería un error permitir actualizaciones en los motores actuales al mismo tiempo que todos están ya trabajando en los futuros propulsores para 2026". "Otra de las razones para prohibir las mejoras fue que el equipo Red Bull, después de haber perdido el apoyo de Honda, estableció la congelación como su principal condición para continuar en el campeonato", dijo Tombazis para finalizar. https://es.motorsport.com/f1/news/fia-no-di...1-2022/9633461/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:12 AM |