BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿30 carreras en una temporada de F1? Sí, es posible
Un año natural se compone de 52 semanas y, por tanto, de 52 fines de semana. Actualmente, casi la mitad (23) están ocupados por carreras de Fórmula 1, y muy pronto podrían ser más. Así lo asegura Stefano Domenicali, Presidente y CEO de la F1, que admite que con el creciente interés en el deporte, el calendario podría aumentar sus citas en los próximos años. Aunque hay interés de numerosos promotores y de circuitos que no están en el calendario, Domenicali también admite que hay otros grandes premios cuyos contratos vencen pronto y podrían llegar a salir de futuros calendarios. "Creo que hay potencial para llegar a 24 (carreras) y diría que también hay potencial para llegar a 30. En lo que se refiere a interés, lo estamos viendo en todo el mundo", ha comentado el presidente de la F1, según recogen medios como Sky Sports. "Tenemos que encontrar el balance correcto considerando las carreras que nos gustaría tener en la F1 y cuáles son los valores históricos que queremos ver en el calendario. Hay algunos promotores a los que expira su contrato, y probablemente haya otros grandes premios que no continúen siendo parte del calendario", añadió. Actualmente hay dudas acerca de carreras como el GP de China, que no se ha celebrado desde que comenzara la pandemia del COVID-19, y también se duda del GP de Francia, que llegó a desaparecer en uno de los calendarios provisionales para este año. Asimismo, otras carreras históricas como Mónaco, Bélgica o México todavía no han hecho pública la extensión de sus contratos más allá de 2022. Como posibles recambios o nuevas incorporaciones al calendario, en los últimos tiempos se ha rumoreado que Las Vegas está muy interesado en regresar al campeonato, lo cual coincide con el deseo de LIberty Media de aumentar su presencia en Estados Unidos. También se ha hablado de Kyalami, en Sudáfrica, donde la F1 compitió por última vez en 1993. Además, Domenicali cree que China, con la llegada de su primer piloto a la categoría reina (Guanyu Zhou), podría aspirar a acoger nuevas carreras. Esto quiere decir que, sí o sí, se podría llegar a las 30 carreras sin demasiado esfuerzo. El actual Pacto de la Concordia, en el que aparecen reflejados todos los acuerdos comerciales de la F1 y el reparto económico con los equipos hasta 2025, limita el máximo de carreras por temporada a 24. Aumentar esa cifra conllevaría una revisión del acuerdo. Es muy probable que muchos equipos y pilotos no estuvieran de acuerdo con elevar la cifra hasta 30. https://www.autobild.es/noticias/30-carrera...posible-1032815 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:22 AM |