BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La justificación del enfado de Sainz en el podio de Bahréin
El piloto trató de disimular en plena celebración del doblete de Ferrari, pero como ya ocurrió en Mónaco o en Monza, su cara y su mirada le delataron. Carlos Sainz comenzó la temporada con el segundo mejor resultado posible, el segundo puesto del Gran Premio de Bahréin, sin embargo, el piloto español no se mostró todo lo contentó que el resultado justificaba. No es la primera vez, pues en un momento que debería ser de celebración, Sainz no se quitaba de la cabeza que él podría haber ganado el Gran Premio de Mónaco. Y ni que decir tiene de la cita de Monza, donde solo la aleatoriedad de la bandera roja puso en una posición privilegiada a Pierre Gasly al que le faltaron un par de giros para poder sobrepasarle y lograr el triunfo. En esta ocasión no se trata de que se ha escapado por no mucho la que podría haber sido su primera victoria en Fórmula 1, sino de quién la ha logrado. Su compañero, y al mismo tiempo, su primer y mayor rival. No acabar de entender el vehículo en una temporada en lo que todo es diferente y sin apenas test es algo legítimo, donde más que criticar al que no llega listo a este principio de año hay que alabar al que ha conseguido adaptarse con tan poca preparación. Pero Carlos Sainz sabe que el tiempo juega en su contra. Maranello ha parido un coche ganador. El F1-75 ha superado las expectativas y Ferrari vuelve a tener un coche para luchar, el primero quizás desde 2019, pero este más competitivo si cabe. El sueño italiano de renovar un título esquivo desde 2007 en pilotos y 2008 en constructores está más cerca, aunque con muchísima temporada por delante. El problema es precisamente ese. Muchos años sin ganar y ninguna intención de cometer errores. Es entendible que Ferrari beneficie a uno de sus dos pilotos por encima del otro en busca del objetivo final, y ahí es dónde Sainz sabe que está en una carrera contrarreloj y donde estas primeras carreras serán determinantes. Más adelante ya no habrá tiempo de corregirlo y si Ferrari está con opciones siempre beneficiará al piloto con más opciones en la clasificación, la misma en la que Leclerc ahora mismo está destacado. La sensación no es del todo diferente a la de 2021, donde Carlos Sainz llegó a un equipo nuevo con un monoplaza y unidad de potencia diferente a lo pilotado hasta la fecha. Pero la situación si es nueva. A la Ferrari del año pasado le daba igual quién estuviera por delante mientras los puntos llegaran a casa. Con el título de pilotos en juego, esto ya no es así. Y de ahí, la cara de circunstancias de Carlos Sainz que una vez más le impidió disfrutar de un podio como la ocasión lo merecía. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...-podio-bahrein/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:00 AM |