BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Hace mucho tiempo que queria abrir un Tema como este y tras buscar por el Foro, he decidio hacerlo.
Cierto es, que tenemos varias paginas donde colgamos los distintos articulos que vamos encontrando, pero me parece mucho mas interesante poder tenerlos todos juntos, para acceder a ellos con la mayor celeridad posible. Espero que "nos guste" ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ross Brawn admite estar sorprendido por los problemas con el porpoising
El efecto rebote, un viejo conocido en la F1, se destacó como uno de los principales problemas para los equipos en los test de pretemporada en Barcelona. La pretemporada de este 2022 está resultando más importante para los equipos que otros periodos invernales al uso. El hecho de poder probar en pista los conceptos que cada escudería ha elegido para plasmar un nuevo reglamento tan importante como el de este año es un aliciente que se mantiene por sí mismo. Así, ya se están sacando algunas conclusiones de lo que dejaron los primeros test, celebrados en Barcelona la semana pasada, con respecto al nivel de cada contendiente. Pero estas pruebas también dejaron un problema inesperado en los coches, que sin embargo la Fórmula 1 conoce de hace tiempo. El invitado que sorprendió en prácticamente todos los boxes no fue otro que el porpoising, esto es, un efecto rebote provocado por el efecto suelo que los monoplazas del Gran Circo ya conocieron en la primera etapa de esta forma de buscar carga aerodinámica, a principios de los años 80. Este fenómeno, que consiste en que el coche suba y baje de forma repetida cuando está rodando a alta velocidad, y que es sorprendente en las rectas pero que puede llegar a ser peligroso si tiene lugar en las curvas, viene dado por una pérdida de carga aerodinámica de manera repentina después de que el monoplaza gane alcance una suficiente succión al asfalto después de ganar una nada desdeñable velocidad. Mattia Binotto, jefe de la Scuderia Ferrari, reconoció en Montmeló que la mayoría de los equipos habían subestimado este problema, puesto que la configuración de un coche con efecto suelo es diferente a la de un monoplaza que no lo tiene. Pero no ha sido el único que no se esperaba esta circunstancia. Lo mismo le ocurre a Ross Brawn. El mítico ingeniero, aún director deportivo de la Fórmula 1 y principal supervisor del actual reglamento técnico ha admitido estar “sorprendido” por la aparición del porpoising en una entrevista concedida a F1TV, la plataforma oficial del Mundial. Así lo ha explicado el británico: "Todos hemos experimentado el porpoising. Es frecuente, es un fenómeno, es física. Ocurre en los coches con una gran dependencia del efecto suelo. Pero estoy un poco sorprendido de que algunos equipos se hayan visto asombrados por ello. Pensaba que lo habrían previsto por su trabajo en el túnel de viento, pero se puede ver en la pista que algunos ya lo han asumido, así que hay soluciones”, ha dicho. "Creo que donde se enfrentarán a un reto es en que, sospecho, que las soluciones pueden reducir un poco el rendimiento, y el estado de forma más fuerte puede ponerlos al borde del precipicio, pero esa es una decisión que deben tomar los equipos sobre cómo configuran el coche. Ahora hay muchos Fórmula E que tienen que equilibrar esa diferencia y si alguna vez el porpoising se convierte en un problema, estoy seguro de que la FIA puede encontrar algunos ajustes en los bajos para reducir la sensibilidad”, ha finalizado. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...est-porpoising/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema






































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:23 AM |