BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Más equipos se declaran a favor de recibir a Andretti en la F1 con los brazos abiertos
El escepticismo de Mercedes y de la FIA contrasta con la visión de distintas escuderías como Williams o McLaren, que aprueban una posible llegada de Andretti. Desde que el mítico Mario Andretti publicase aquel famoso tuit el 18 de febrero anunciando la propuesta formal de su hijo para entrar en la Fórmula 1 con la estructura de Andretti Global de cara a la temporada 2022, varios equipos del Gran Circo han dejado clara su postura. En un principio, Toto Wolff dudó de la viabilidad del proyecto dirigido por Michael Andretti. De hecho, hasta la propia FIA se mostró reticente. Sin embargo, diversos jefes de equipo se han pronunciado a favor de dar la bienvenida a Andretti Global para la campaña de 2024. Aunque, eso sí, todas las escuderías deben ponerse de acuerdo para permitir el ingreso de un nuevo competidor. Mientras que Zak Brown, el CEO de McLaren, aprobó la posible entrada del equipo de Michael, un nuevo Team Principal se ha sumado al discurso de su rival. Hablamos de Jost Capito, actual jefe de equipo de la formación de Williams y que compartió varios años junto a Andretti en proyectos anteriores. Así describió Capito su experiencia con Michael: “Trabajé muy de cerca con él en Estados Unidos con Volkswagen”, declaró en una conferencia con varios medios de comunicación: “Andretti dirigió el equipo de Rallycross durante cinco años”, agregó. El ejecutivo germano de 63 años vería con buenos ojos que la F1 aceptase la propuesta de Andretti Global, argumentando que tener más de 10 equipos, tal y como ocurrió entre 2010 y 2012 con HRT, Virgin/Marussia y Lotus/Caterham, o en 2016 con Manor, aportaría mayor espectáculo a las carreras. Capito, por tanto, es defensor de contar con parrillas más amplias. Aunque tampoco sin excederse en demasía: “Hemos llegado a tener 24 coches. El pasado ha demostrado que es un número bueno y la Fórmula 1 puede tenerlo. Creo que cuantos más coches tengamos, hasta cierto punto, mejor es para el deporte”, subrayó el líder de Williams. Por último, Jost sentenció con alabanzas hacia el personal técnico dirigido por Michael Andretti: “Les respeto, tienen gente muy buena y sería un aumento positivo para la Fórmula 1. Estoy completamente seguro”, concluyó el Team Principal de la formación con sede en Grove, dispuesto a ver de nuevo más monoplazas en los Grandes Premios. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ir-andretti-f1/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:34 AM |