BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Santander patrocinará de nuevo a Ferrari en la F1
El banco español volverá a patrocinar a la escudería italiana a partir de 2022. El mítico patrocinio blanco de Santander que decoró los monoplazas de Maranello de 2010 a 2017 con la presencia de Fernando Alonso en la formación italiana, volverá a verse en las máquinas rojas pilotadas por Carlos Sainz y por Charles Leclerc a partir de la próxima temporada. El acuerdo multianual se ha oficializado el martes al mediodía: Ferrari y Santander correrán juntos de nuevo. El acuerdo entre la entidad cantábrica y el mítico equipo de carreras supone el regreso de una alianza histórica que acompañó a Alonso durante cinco temporadas y que permaneció con Sebastian Vettel y con Kimi Räikkönen hasta 2017. Dicha asociación permitirá que el logotipo de Santander se vea reflejado de nuevo en los coches con sus famosos fondos blancos con letras rojas en los alerones delanteros y traseros. Del mismo modo, también influirá en los monos, en las gorras y en el merchandising del equipo italiano. Eso sí, el patrocinio de la sociedad anónima de Ana Botín, hija y sucesora de Emilio Botín, se vincula con la escudería, por tanto, no será un espónsor individual de Carlos Sainz como sí es Estrella Galicia 0,0. Según la presidenta ejecutiva, Santander se alía con Ferrari como socio ‘premium’ y no como patrocinador principal. Aunque está por ver qué ocurre con Mission Winnow, puesto que la marca de Philip Morris aún no ha confirmado su continuidad para 2022: “Estamos muy emocionados de volver a trabajar con Ferrari y apoyarlos en la transición verde. Nuestra asociación con Ferrari acelerará nuestro progreso común”, ha comunicado Ana Botín, cuya empresa fue el banco líder mundial en financiación de energías renovables en 2020. Por su parte, el presidente de Ferrari, John Elkann, ha aplaudido el pacto multianual con Santander: “Es un honor asociarme de nuevo con una institución financiera global como Santander. Esperamos lograr con ellos nuestro objetivo clave de convertirnos en emisores de carbono neutral en 2030”, ha afirmado el empresario ítalo-americano. Elkann también ha informado que Ferrari contará, además, con el patrocinio del Santander en la Ferrari Competizioni GT y en el futuro Hypercar que estrenará la estructura de Maranello en el Campeonato Mundial de Resistiencia de cara a la temporada 2023. Todo esto hace pensar que la extensión de contrato de Carlos Sainz está a punto de suceder. De hecho, el jefe de la escudería italiana de Fórmula 1 confirmó que se reuniría con el piloto español este invierno para negociar su futuro. Las piezas comienzan a encajar. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...mula-1-ferrari/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Está Ferrari un paso por delante? Aparentemente sí
Mercedes anuncia medio coche nuevo para los próximos test de Baréin; Red Bull, importantes novedades; Ferrari, por el contrario, se queda con el mismo monoplaza de Barcelona. Tres posturas distintas las de los tres equipos a priori más competitivos de la Fórmula 1, pero que responden a planteamientos de cada uno de los equipos: Red Bull espera estar un paso por delante de Ferrari. Gary Anderson, el más cualificado de los analistas técnicos –no en vano fue diseñador de Fórmula 1– insinúa que Ferrari tiene una pequeña ventaja. Y en Mercedes admiten que quizás estén un pelo por detrás… y Lewis Hamilton también cree que ahora mismo Ferrari está unos meses por delante de Mercedes, cosa que Mattia Binotto niega y estima que quizás en Baréin la situación sea inversa. ¿Será éste, por fin, el año Ferrari? Binotto cruza los dedos; Carlos Sainz y Charles Leclerc, también. Pero no quieren anticipar pronósticos, todo lo más admitir que han dado un paso adelante y esperan jugar en 'primera división' de nuevo. Ferrari es posiblemente quien lleva más tiempo trabajando en el coche ya que sus dos rivales debieron dividir sus esfuerzos entre el trabajo para 2022 y la batalla por el título 2021. Pero también, debido a sus resultados de 2020, ha tenido más horas de túnel de viento y más datos de CFD que sus rivales gracias a denominado 'hándicap aerodinámico'. Resultado: Ferrari llegó a Barcelona con el coche 'completo' y tanto Red Bull como Mercedes, con sus últimos desarrollos todavía por ultimar. Los márgenes son posiblemente muy pequeños y todo puede cambiar con una actualización acertada. "Estamos todavía lejos de sacar el mejor partido al coche. El primer objetivo es optimizar lo que tenemos. Hemos girado con mucha gasolina y sin apretar al máximo el motor", ha señalado Mattia Binotto, que justificó de esta forma "que en el próximo test el coche no será muy diferente al visto en Barcelona", como si sólo les quedaran por hacer pequeños ajustes, Anderson basa sus predicciones en un enorme trabajo de síntesis: los tiempos firmados, el tipo de neumáticos, las correcciones del historial de peso –gasolina embarcada en los test–, etc., para estimar los cronos que se harían con las gomas C4. Así, nota que los mejores cronos de Mercedes tienen un truco, el neumático C5, el más blando de todos. Red Bull lo hizo usando el C4 Sergio Pérez y el C3 en el caso de Max Verstappen. McLaren está un ápice por delante de Ferrari porque Lando Norris usó el C4 y Charles Leclerc, el C3; Daniel Ricciardo, con el C3 estuvo dos décimas de segundo detrás de Carlos Sainz. Si Aston Martin parece que está en la pomada, es porque Sebastian Vettel usó el C5. El trabajo hecho por Anderson muestra que Ferrari está por delante de Red Bull, mientras que McLaren está justo delante de Mercedes. AlphaTauri, Aston Martin, Alpine, Williams, Haas y Alfa Romeo. Con todo, este baremo tiene dos incógnitas que pueden implicar muchos cambios: de una parte el 'efecto marsopa' o 'efecto rebote', el famoso 'porpoising', que no ha afectado por igual a unos y otro coches. Y por otra, lo que cada equipo ha querido 'apretar' su motor durante estos test. Dos factores que por el momento son 'secreto de sumario' y difíciles de evaluar. LOS 'TIEMPOS CORREGIDOS' DE GARY ANDERSON Charles Leclerc –Ferrari–: 1'18''689 Max Verstappen –Red Bull–: 1'18''756 Carlos Sainz –Ferrari–: 1'19''072 Daniel Ricciardo –McLaren–: 1'19''288 Lewis Hamilton –Mercedes–: 1'19''538 Sergio Pérez –Red Bull–: 1'19''556 Lando Norris –McLaren–:1'19''568 Georg Russell –Mercedes–: 1'19''633 Yuki Tsunoda –Alpha Tauri–: 1'19''638 Pierre Gasly –Alpha Tauri–: 1'19''918 Sebastian Vettel –Aston Martin–:1'20''244 Fernando Alonso –Alpine–: 1'20''242 Alex Albon –Williams–: 1'20''318 Nikita Mazepin –Haas–: 1'20''521 Nicholas Latifi –Williams–: 1'20''699 Guanyou Zhou –Alfa Romeo–: 1'20''855 Lance Stroll –Aston Martin–: 1'20''920 Mick Schumacher –Haas–: 1'20'949 Esteban Ocon –Alpine–: 1'21''164 Valteri Bottas –Alfa Romeo–: 1'21''288 Fuente: The Race https://soymotor.com/blogs/rblancafort/esta...parentemente-si No me creo nada... Son test... ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 04:55 PM |