BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ucrania y la FIA ponen en serios apuros a Nikita Mazepin
Ben Sulayem estudiará las medidas severas que la Federación del Automóvil de Ucrania ha solicitado contra la representación rusa en los campeonatos de la FIA. El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ya se ha cobrado sus primeras víctimas en la Fórmula 1. Todo comenzó con la suspensión del patrocinio Uralkali por parte de la escudería Haas. Pero la situación podría ir a peor si finalmente la Federación Internacional de Automovilismo decide aceptar las exigencias de la organización ucraniana. La Federación del Automóvil de Ucrania ha emitido una carta directa hacia la FIA en la que solicita expresamente una serie de condiciones para penalizar tanto a Bielorrusia como a Rusia en cualquier competición organizada por los miembros dirigidos por Mohammed Ben Sulayem. De este modo, si la FIA aprueba los puntos clave del comunicado, se podría prohibir la presencia de Nikita Mazepin en la competición. El futuro del piloto de 22 años en la Fórmula 1 depende de lo que suceda en las siguientes horas y días entre las naciones de Rusia y de Ucrania. La ofensiva rusa continúa mientras en Bielorrusia se ha buscado una posible solución para firmar un armisticio. Aunque el tiempo corre y Haas ya tiene pensado un sustituto para Mazepin en el hipotético caso de que la guerra empeore: Pietro Fittipaldi. En resumidas cuentas, la Federación del Automóvil de Ucrania presidida por Leonid Kostyuchenko ha pedido que se cumplan los siguientes requisitos: la prohibición de cualquier simbología de los países agresores y sanciones competitivas, así como la exclusión de todos los miembros de la Federación Rusa y de la República de Bielorrusia, más sus respectivos representantes. Del mismo modo, también reclama que se prohíban las licencias expedidas por la RAF y la BAF, evitando la participación de los pilotos de sendas Federaciones. Esta clave ataca directamente a Nikita. Si la FIA acepta la propuesta de la FAU, el piloto ruso quedaría restringido y no podría correr en la F1. Los problemas continúan creciendo para la escudería manejada por Günther Steiner, la cual ha respondido de manera tajante que podría seguir compitiendo sin el apoyo financiero de la familia Mazepin y sin sus patrocinadores rusos. De momento, la sangre aún se vierte en las zonas más conflictivas del país ucraniano, mientras que el Gran Premio de Rusia se ha cancelado a la espera de que la disputa geopolítica entre ambas naciones de Europa del Este se resuelva. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...uro-mazepin-f1/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:33 AM |