BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La tecnología de AWS que da confianza a la F1 con las reglas de 2022
Los aficionados de la Fórmula 1 están entusiasmados con los nuevos diseños que saldrán a la luz esta semana, pero la respuesta sobre el éxito de las reglas de 2022 todavía está lejos. Como dijo el viernes el director técnico de Haas F1 Team, Simone Resta, tras la revelación de las primeras imágenes del VF-22: "Hasta ahora, todos han estado jugando con modelos, ya sea a escala en el túnel de viento, de forma virtual en el simulador, etc. Todo está en el mundo virtual, todavía no hay nada real". "Lo único que importa es el rendimiento en pista con los pilotos. Realmente necesitamos ver cómo funcionará el paquete en la vida real, cómo interactuará con los neumáticos, con la configuración, etc". "Solo podremos juzgar y mejorar una vez que podamos estar un segundo detrás de otro coche en una curva rápida para comprender dónde estamos en comparación con 2021". La cautela de Resta se basa en otros momentos en los que la FIA y la F1 han hecho cambios en las reglas para mejorar el espectáculo, pero finalmente fracasaron cuando pisaron el asfalto real. Uno de los ejemplos más famosos fue el cambio de 2009, que tenía como objetivo mejorar la aerodinámica de los coches para ayudarles a seguirse más de cerca. El trabajo de la FIA para simular las turbulencias del flujo de aire dio la esperanza de que los ajustes funcionaran; pero los equipos terminaron con ese objetivo en su búsqueda continua de rendimiento. La forma en que se desarrolló la aerodinámica en aquel momento interrumpió la estela de tal manera que dificultó el hecho de que los monoplazas pudiesen perseguirse entre sí. Como dijo el máximo responsable de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, que trabajaba para Ferrari en ese momento: "Las reglas estaban llenas de vacíos legales que a las pocas semanas de estar trabajando en el túnel de viento, habíamos cancelado por completo todas las buenas intenciones que se habían pensado". En 2022, la Fórmula 1 se enfrentará a un cambio de reglas mucho más grande en comparación con ese 2009, sin embargo, hay un nivel de confianza mucho mayor por parte de los máximos responsables sobre cómo se cumplirán los objetivos establecidos. Esa confianza se debe a que la F1 y la FIA han trabajado mucho más en la elaboración de las nuevas regulaciones en comparación con los cambios anteriores. Sin embargo, quizás lo más importante de todo es que la categoría pudo recurrir a una tecnología mucho más avanzada y mucho más poderosa que cualquier máquina o elemento que los equipos puedan usar por sí mismos. Entonces, en lugar de estar a la espera de la ayuda de los equipos como sucedía anteriormente, la Fórmula 1 en esta ocasión ha estado siempre un paso por delante trabajando por sí misma. Eso se debió a la asociación que la F1 tiene con AWS, lo que le permitió utilizar su tecnología en la nube para ejecutar simulaciones CFD que redujeron el tiempo promedio de las simulaciones lo suficiente como para dar a la F1 y a la FIA una gran ventaja en la elaboración de las reglas. Como dijo Rob Smedley, ingeniero principal de F1, a Motorsport.com: "Ha revolucionado y transformado un poco la forma en que la FIA podía escribir las reglas". Lo que fue fundamental para la F1 y la FIA en su investigación fue poder hacer simulaciones con dos coches juntos, porque solo entonces se puede analizar el impacto total de la perturbación del aire para determinar qué se necesitaba. La complejidad y la potencia de procesamiento estaban más allá de lo que cualquier equipo podía ofrecer en un período de tiempo realista, razón por la cual la solución de AWS demostró ser un cambio tan grande. Smedley explicó: "La barrera tecnológica que teníamos era que necesitábamos tener una simulación CFD con dos monoplazas al mismo tiempo". "Una simulación CFD con un coche, si se ejecuta bajo las restricciones de pruebas aerodinámicas que tienen los equipos, es decir, con un coche a escala al 50%, dura alrededor de cinco horas". "En esa simulación se generan alrededor de 100 millones de celdas. Pero cuando lo haces con un coche a escala 100%, obtienes 200 o 250 millones de celdas y tardaría 14 horas". "Si quisiéramos usar esa tecnología, entonces una simulación de dos coches con el doble de celdas te lleva a 550 o 600 millones, y eso tardaría unos cuatro días". "Cuando nos pusimos manos a la obra con las regulaciones por primera vez, nos costó cuatro días hacer una sola iteración. Eso es una barrera para la investigación y el desarrollo". La F1 sabía que necesitaba encontrar otra solución, y esa fue la razón por la cual la oferta de AWS demostró ser tan beneficiosa por el hecho de reducir drásticamente el tiempo que tardaban en realizar las simulaciones. "Creo que la primera iteración estaba funcionando en su servicio EC2, a 1000 o 1100 núcleos, y en la segunda repetición, llegamos a unos 2500 núcleos", comentó Smedley. "Redujo ese trabajo de cuatro días a unas seis u ocho horas". "Regresamos al mismo tiempo que tardan los equipos cuando trabajan con un coche a escala del 50%, pero nosotros estábamos haciendo simulaciones completas de dos coches". "El progreso en términos de tecnología fue enorme. Eso fue posible gracias a nuestra asociación con AWS. Ellos nos dieron la clave para que eso pudiese funcionar como queríamos". "Teníamos que hacer las simulaciones y las iteraciones a una velocidad lo suficientemente rápida como para poder mantenernos al día y escribir las reglas de la manera que lo hemos hecho". ¿Se puede descartar por completo una repetición de F1 2009? Smedley, que trabajó para Ferrari y Williams, reconoció que la forma en la que los equipos leen y estudian el reglamento no es la misma que la de las personas que lo crean. Partiendo de esa base, es consciente de que las escuderías explorarán todas las áreas grises en la búsqueda del rendimiento, y eso podría echar por tierra las buenas intenciones de la F1. Sin embargo, no cree que lo consigan. "El concepto y la arquitectura aerodinámica de lo que estamos intentando crear con un coche que tendrá efecto semi-suelo y una estela ascendente, es sin duda la dirección que teníamos que tomar si queríamos reducir la estela de aire que perjudicaba a los coches que iban detrás de otros. "Entonces, desde un punto de vista teórico o científico, no hay duda de que el concepto es fundamentalmente sólido y correcto". "La realidad es que los equipos buscarán todas las formas para encontrar su mejor rendimiento, en cualquier dirección, y obviamente es posible que lo encuentren, algo que sin duda no ayudará al coche de atrás". En el caso de que los equipos encuentren la forma de echar por tierra las intenciones de la F1 con este nuevo reglamento, Smedley asegura que la categoría podrá responder. "Creo que esa es la belleza de la Fórmula 1. Si supiéramos todo lo que va a pasar en este momento y nos sentáramos y lo resolviéramos todo, para mí y para la gente como yo, sería bastante aburrido". "Es como siempre dice Ross Brawn, no podemos esperar que sea perfecto desde el principio. Pero centrémonos en comprobar si hemos dado un paso adelante". "Y si lo hacemos, luego podremos dar más pasos en esa dirección, sobre todo después de un año de aprendizaje en 2022, eso es genial. Sigamos por este camino, construyendo una F1 mejor", concluyó. https://es.motorsport.com/f1/news/tecnologi...s-2022/7959868/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:08 AM |