BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La vacunación será obligatoria en la Fórmula 1
La FIA dio luz verde a esta medida el mes pasado. La Fórmula 1 planea hacer obligatoria la vacunación contra el COVID-19 para todo el personal que trabaja o entra en el paddock. La norma afectará a pilotos, personal de los equipos, trabajadores de los hospitalities y también a la prensa que acceda a los circuitos para cubrir la competición, así como a los invitados. De esta forma, la F1 quiere proporcionar un entorno más seguro a nivel sanitario para aquellos que se encuentran dentro de su 'burbuja', en un año en el que el COVID-19 sigue estando muy presente en el mundo. Algunos de los países que visita el Gran Circo exigen - y cada vez son más - la vacunación para poder traspasar sus fronteras y también para acceder a eventos y espectáculos públicos. El año pasado, sin ir más lejos, la doble vacunación fue obligatoria para entrar al Gran Premio de Estados Unidos de F1. Muy conocido es el reciente caso de Novak Djokovic, que no pudo participar en el Open de Australia de tenis. El responsable del Gran Premio de Australia de F1 ya dijo hace unas semanas que no contempla un 'Caso Djokovic' en la F1 porque, sencillamente, la norma es que todo el que acceda al evento tendrá que estar vacunado. No se espera que esta norma tenga un efecto negativo en los pilotos ni que aparte a ninguno de ellos de los circuitos, ya que según la BBC - que es quien publica esta noticia - todos ellos están vacunados. El acuerdo para la vacunación obligatoria fue alcanzado el mes pasado en una reunión del consejo mundial de la FIA, pero hasta ahora no se ha comunicado. Sin embargo, más allá de la parrilla, a finales de la pasada temporada salió a la luz que el piloto del coche médico, Alan Van der Merwe, no se había vacunado. Esta decisión le obligó a no asistir a varios eventos en países donde la vacunación contra el COVID-19 era obligatoria. Por tercer año consecutivo, al igual que todos los deportes de talla mundial, la F1 tendrá que lidiar contra el COVID-19, y tendrá que hacerlo adaptándose a las normativas de cada uno de los 23 países que visita. Por primera vez desde 2020, parece que esta vez sí que es realista pensar en que habrá más público en las gradas (difícil en los últimos años). Un paso más hacia la verdadera normalidad. https://www.autobild.es/noticias/vacunacion...rmula-1-1004267 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:23 AM |