BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Santander patrocinará de nuevo a Ferrari en la F1
El banco español volverá a patrocinar a la escudería italiana a partir de 2022. El mítico patrocinio blanco de Santander que decoró los monoplazas de Maranello de 2010 a 2017 con la presencia de Fernando Alonso en la formación italiana, volverá a verse en las máquinas rojas pilotadas por Carlos Sainz y por Charles Leclerc a partir de la próxima temporada. El acuerdo multianual se ha oficializado el martes al mediodía: Ferrari y Santander correrán juntos de nuevo. El acuerdo entre la entidad cantábrica y el mítico equipo de carreras supone el regreso de una alianza histórica que acompañó a Alonso durante cinco temporadas y que permaneció con Sebastian Vettel y con Kimi Räikkönen hasta 2017. Dicha asociación permitirá que el logotipo de Santander se vea reflejado de nuevo en los coches con sus famosos fondos blancos con letras rojas en los alerones delanteros y traseros. Del mismo modo, también influirá en los monos, en las gorras y en el merchandising del equipo italiano. Eso sí, el patrocinio de la sociedad anónima de Ana Botín, hija y sucesora de Emilio Botín, se vincula con la escudería, por tanto, no será un espónsor individual de Carlos Sainz como sí es Estrella Galicia 0,0. Según la presidenta ejecutiva, Santander se alía con Ferrari como socio ‘premium’ y no como patrocinador principal. Aunque está por ver qué ocurre con Mission Winnow, puesto que la marca de Philip Morris aún no ha confirmado su continuidad para 2022: “Estamos muy emocionados de volver a trabajar con Ferrari y apoyarlos en la transición verde. Nuestra asociación con Ferrari acelerará nuestro progreso común”, ha comunicado Ana Botín, cuya empresa fue el banco líder mundial en financiación de energías renovables en 2020. Por su parte, el presidente de Ferrari, John Elkann, ha aplaudido el pacto multianual con Santander: “Es un honor asociarme de nuevo con una institución financiera global como Santander. Esperamos lograr con ellos nuestro objetivo clave de convertirnos en emisores de carbono neutral en 2030”, ha afirmado el empresario ítalo-americano. Elkann también ha informado que Ferrari contará, además, con el patrocinio del Santander en la Ferrari Competizioni GT y en el futuro Hypercar que estrenará la estructura de Maranello en el Campeonato Mundial de Resistiencia de cara a la temporada 2023. Todo esto hace pensar que la extensión de contrato de Carlos Sainz está a punto de suceder. De hecho, el jefe de la escudería italiana de Fórmula 1 confirmó que se reuniría con el piloto español este invierno para negociar su futuro. Las piezas comienzan a encajar. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...mula-1-ferrari/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Honda hará los motores Red Bull hasta 2025! Cambio de planes
En un enorme cambio de planes, Honda seguirá suministrando unidades de potencia a Red Bull directamente desde Japón hasta la temporada 2025 de F1. Honda dejó de manera oficial la Fórmula 1 al final de la temporada pasada y, desde entonces, Red Bull está pagando por sus servicios, incluido el desarrollo de la unidad de potencia de este año para el cambio de combustible de E5 a E10. La estrategia original, tal y como se anunció a finales de 2021, era que la nueva división Red Bull Powertrains (RBP) usaría unidades de potencia completas de Honda con soporte completo de ingeniería en las pistas, pero solo en 2022. Una vez que esa división de motores de Red Bull se hubiera puesto al día, fabricarían los motores con piezas de Honda en sus instalaciones de Milton Keynes en 2023, 2024 y 2025 mientras trabajaba simultáneamente en un proyecto para las nuevas reglas de unidades de potencia de F1 que entrarán en vigor en 2026. Sin embargo, el jefe de deportes de motor de Red Bull, Helmut Marko, ha confirmado que el plan ha cambiado, y la intención ahora es que Honda continúe suministrando motores completos desde Japón a Red Bull y AlphaTauri hasta finales de 2025. Esa decisión elimina cualquier preocupación sobre problemas como el control de calidad que podría llegar pasando la fabricación de las unidades de energía al Reino Unido, al tiempo que libera a Red Bull Powertrains para centrarse más en su proyecto de 2026. Este cambio se realizó en parte para garantizar que Red Bull Powertrains siga siendo un nuevo participante en 2026. Por lo tanto, así se beneficiará de las concesiones que se están debatiendo principalmente para animar al Grupo Volkswagen a unirse finalmente a la F1, como por ejemplo gozar de un límite presupuestario más alto en cuanto al motor. Motorsport.com ha podido saber que aún no se han acordado los detalles de los nuevos acuerdos, y aún no está claro si los motores seguirán llamándose Honda hasta 2025, aunque eso sería un paso lógico dado el deseo de garantizar que Red Bull Powertrains sea un nuevo suministrador en 2026. "Ahora también hemos encontrado una solución completamente diferente a la prevista originalmente", dijo Marko a la revista Autoreview. "Los motores se fabricarán en Japón hasta 2025, no los tocaremos nosotros, en absoluto. Eso significa que los derechos y todas esas cosas permanecerán con los japoneses, lo cual es importante para 2026 porque nos convierte en un nuevo fabricante". Marko sugirió que ganar el campeonato del mundo de 2021 ha alentado a Honda a seguir más cerca de la F1 de lo que se esperaba. "Mientras crecían nuestros éxitos, se ha producido un cierto replanteamiento entre los japoneses. Y también que, por supuesto, podrían usar el conocimiento de la batería para su fase de electrificación". "Inicialmente se planeó que solo fabricarían nuestros motores para 2022. Ahora se ha decidido que esto continuará hasta 2025, lo que, por supuesto, es una gran ventaja para nosotros. Eso significa que solo tenemos que hacer pequeños ajustes y calibraciones". Con respecto a la construcción de las instalaciones de RBP, añadió: "El requisito previo para este acuerdo era que el desarrollo del motor estuviera congelado. Porque la primera fase habría sido que lo hiciéramos todo nosotros mismos. Por eso comenzamos en Milton Keynes y compramos diligentemente a AVL [al proveedor de bancos de pruebas]". "La planta entrará en pleno funcionamiento en mayo/junio. La decisión final de hacerlo nosotros mismos estuvo condicionada a que todo estuviera congelado. Porque de lo contrario no habríamos tenido una oportunidad con algo tan complejo". Mientras tanto, como se informó este miércoles, el ex jefe de Honda F1, Masashi Yamamoto, dejó el fabricante para establecer su propia consultoría con el fin de proporcionar un puente entre Red Bull y Japón, extendiendo aún más la relación entre los socios. https://es.motorsport.com/f1/news/honda-red...otores/7677560/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 05:05 PM |