BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La F1 prohíbe las exhibiciones de aviones militares antes de las carreras
Adiós a una tradición en carreras como Italia o Gran Bretaña. Las tradicionales exhibiciones de las fuerzas aéreas que hemos visto durante años antes de las carreras de Fórmula 1, pasan a la historia. En un correo enviado a los promotores de los grandes premios, la categoría reina les informa que esta práctica ya no podrá ser realizada a partir de la temporada 2022. La prohibición responde a diferentes motivos, y el principal, según informa la web RacingNews365.com, es el objetivo de reducir las emisiones ambientales como parte del plan de la F1 para convertirse en un campeonato neutro en carbono. Este mismo medio asegura que también existe una preocupación en el campeonato por el hecho de que este tipo de exhibiciones puedan verse como una plataforma para que los países muestren su fuerza militar ante el público global que sigue la F1, tanto en casa como en los circuitos. Los grandes perdedores de la implementación de esta medida son los promotores de carreras como Azerbaiyán, Gran Bretaña o Italia, que en numerosas ocasiones han hecho las delicias de aficionados e invitados con exhibiciones por parte de sus fuerzas aéreas. Éstas se suelen realizar durante el momento en el que suena el himno del país, previo al inicio del Gran Premio de F1. Por otra parte, la F1 no ha prohibido que los promotores de las carreras sigan realizando exhibiciones con aviones comerciales, aunque habrá que cumplir con una serie de condiciones para hacerlo, como por ejemplo que se utilicen combustibles sostenibles durante el vuelo. Esto será importante, por ejemplo, para patrocinadores involucrados en grandes premios o en la propia F1, como puede ser el caso de aerolíneas como Emirates, Etihad, Gulf Air o Qatar Airways. También Red Bull ha realizado exhibiciones con aviones restaurados antes de los GP de Austria, algo que podrá seguir haciendo siempre y cuando se cumplan las mismas condiciones. Como vemos, la F1 continúa trabajando para convertir su imagen en sostenible y cumplir el objetivo de ser neutra en carbono para 2030. Recordemos que los coches de F1 son híbridos desde 2014 y que éstos utilizarán un combustible sostenible con el que reducirá sus emisiones en un 10% (90% combustible fósil y 10% etanol). El objetivo es que para 2026 el combustible sea 100% ecológico. https://www.autobild.es/noticias/f1-prohibe...carreras-998481 No sé si decir una barbaridad o no, pero lo que tengo claro es que quitar los aviones militares es una... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:30 AM |