BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Comienza la investigación del GP de Abu Dhabi; la continuidad de Masi, en duda
Mohammed ben Sulayem ya ha tomado plena posesión de su cargo de presidente de la FIA, liderando el inicio de la investigación sobre lo ocurrido el pasado mes de diciembre en el Gran Premio de Abu Dhabi. Se ha hecho esperar, pero la investigación prometida por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) sobre las irregularidades cometidas en el circuito Yas Marina el pasado 12 de diciembre, durante la celebración del Gran Premio de Abu Dhabi, ya ha comenzado. Movimiento que sin duda será bienvenido en el equipo Mercedes-Benz de Fórmula 1, que ha estado presionando en los últimos días para que la FIA tome cartas en el asunto, llegando a filtrarse incluso que la continuidad de Lewis Hamilton en la categoría dependerá en gran medida de las conclusiones de la mencionada investigación. Uno de los principales puntos a tratar será el posible despido de Michael Masi Según informan varios medios, la intención de la FIA es exponer las conclusiones del proceso de evaluación en la próxima reunión del Consejo Mundial del Deporte del Motor (WMSC) que se celebrará el próximo 3 de febrero, antes de que comience la pretemporada en Barcelona a finales de ese mismo mes. Uno de los principales puntos a tratar será el posible despido de Michael Masi como director de carrera de la Fórmula 1, algo que diversos medios aseguran que Mercedes puso como condición para retirar la apelación que tenía intención de presentar por lo sucedido en Abu Dhabi. Máxima prioridad Según informa Racingnews365, la prioridad del nuevo presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, es resolver un asunto que considera que ha dañado la credibilidad de la Fórmula 1 y del organismo rector. Todo comenzó a raíz del accidente de Nicholas Latifi en la vuelta 53 del Gran Premio de Abu Dhabi, cuando sólo quedaban siete vueltas para el final y Lewis Hamilton lideraba con 12 segundos de ventaja sobre Max Verstappen. Mientras el neerlandés pudo parar en boxes sin perder posición, el británico no se lo pudo permitir, por lo que al reagruparse todos los coches ambos quedaban separados sólo por una serie de pilotos doblados. En una decisión sin precedentes, Michael Masi decidió ordenar desdoblarse sólo a los coches que se encontraban entre Hamilton y Verstappen para poder reanudar la carrera en la vuelta siguiente, la última de carrera. Movimiento que también contradice el reglamento y el procedimiento habitual. Finalmente, Max Verstappen adelantó a Lewis Hamilton, que rodaba con neumáticos usados, coronándose campeón del mundo por primera vez y provocando la ira de Toto Wolff y el resto del equipo Mercedes. Desde entonces, Lewis Hamilton ha desaparecido por completo de la vida pública y de las redes sociales, mientras se especula con una hipotética retirada del heptacampeón del mundo de Fórmula 1. La FIA reacciona oficialmente Tras las noticias surgidas, la FIA ha emitido un comunicado oficial en el que confirma que ha iniciado la investigación y que no hará públicas sus conclusiones hasta el 18 de marzo, dos días antes del inicio de la temporada 2022 en Bahréin. Esto deja a Lewis Hamilton ante la necesidad de decidir su futuro sin conocer la postura que tomará el organismo legislador en relación a este asunto. Tras la decisión del Consejo Mundial del Deporte del Motor en París el 15 de diciembre, la administración de la FIA, bajo el liderazgo de Mohammed ben Sulayem, ha comenzado el análisis detallado de los eventos sucedidos en el último Gran Premio de Fórmula 1 de Abu Dabi. El presidente de la FIA lanzó una consulta con todos los equipos de F1 sobre varios temas, incluido este. El 19 de enero se dedicará un punto del orden del día del Comité Asesor Deportivo al uso del Safety Car. La siguiente etapa será una discusión compartida con todos los pilotos de F1. El resultado del análisis detallado se presentará a la Comisión de F1 en febrero y las decisiones finales se anunciarán en el Consejo Mundial del Deporte del Motor en Bahréin el 18 de marzo. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, solicitó al secretario general de Deportes y al recientemente nombrado director de monoplazas, Peter Bayer, propuestas para revisar y optimizar la organización de la estructura de F1 de la FIA para la temporada 2022. https://www.motor.es/formula-1/fia-investig...-202284145.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:11 AM |