BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El origen de Bölükbasi, el ‘simracer’ que competirá en la Fórmula 2 en 2022
El palmarés del piloto turco va más allá de las carreras virtuales. Aquí hay talento. Pintar que un competidor de esports llega a la cima del automovilismo queda muy bonito. Pero nada más lejos de la realidad, Cem Bölükbasi es y era un piloto de carreras antes de dar su salto a la fama por sus buenos resultados en los eventos virtuales. El talento puede ser innato, aunque también se trabaja. El joven piloto de 23 años comenzó a competir a nivel profesional con tan solo 7 años de edad en el campeonato turco de karts. Con esta premisa, ya se desmonta rápidamente el discurso que se pretende vender de un piloto que ha llegado a la Fórmula 2 gracias a sus resultados en los videojuegos arcade y demás simuladores. Claro que ayuda a conseguir popularidad y prestigio, hablamos de un sector que mueve a una gran masa de audiencia. Pero hay que contarlo todo. Y en lo que no se está haciendo hincapié es que Bölükbasi compaginó sus competiciones virtuales con su trayectoria como piloto de carreras en la vida real. El piloto oficial de los campeonatos virtuales que organiza la Fórmula 1 lleva acumulando experiencia en distintas categorías de automovilismo, desde la GT4 Europea, pasando por la European Le Mans Series, hasta su salto a los monoplazas, obteniendo buenos dígitos en la F3 Asiática, pero, sobre todo, protagonizando un gran papel en la Euroformula Open en 2021, clasificando quinto en la general a pesar de ingresar en el campeonato casi en la mitad de la temporada. Su gran actuación en dicho certamen, donde ganó como debutante durante su primera carrera en Hungaroring, le impulsó a participar en los test de postemporada de la Fórmula 2 en Abu Dhabi. Esta progresión, sumada a su notable rendimiento en los esports, ha permitido que Bölükbasi vaya a debutar este año en la categoría de plata junto al equipo Charouz Racing: “Si no hubiese estado en los F1 Esports no habría llegado a donde estoy ahora”, ha expresado el piloto turco, que carga con una exitosa trayectoria automovilística a sus espaldas. Bölükbasi es el primer simracer que asciende a la Fórmula 2: “Si yo he podido llegar, cualquiera puede”, aunque no es el pionero en esta conversión. Anteriormente, el brasileño Igor Fraga compitió en 2020 en la Fórmula 3, precisamente apoyado por Charouz, sin repetir los éxitos que logró en el videojuego ‘Gran Turismo Sport’. Aunque mejor le fue a Lucas Ordóñez, ganador de la primera edición de la GT Academy que, además, logró dos podios en las 24 Horas de Le Mans en la categoría de LMP2 y estuvo respaldado durante gran parte de su trayectoria por Nissan. Estaremos atentos, pues, al rendimiento del emergente piloto turco en la F2. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...formula-2-2022/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:30 AM |